Innovación digital en el proceso de formación político– partidaria de los militantes de los partidos políticos del Perú

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación propone fortalecer el proceso de formación políticopartidaria de los militantes de los partidos políticos a través del uso y empleo de una plataforma colaborativa virtual como medio educativo y tecnológico que facilitará la generación de propuestas de Plan de Estudio y/o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Monteza, Yudi Lucero
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174515
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información--Perú
Partidos políticos--Perú
Partidos políticos--Organización--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_40bfa0448c676dab3b5d0367b9babd4a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174515
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Innovación digital en el proceso de formación político– partidaria de los militantes de los partidos políticos del Perú
title Innovación digital en el proceso de formación político– partidaria de los militantes de los partidos políticos del Perú
spellingShingle Innovación digital en el proceso de formación político– partidaria de los militantes de los partidos políticos del Perú
Guzmán Monteza, Yudi Lucero
Tecnología de la información--Perú
Partidos políticos--Perú
Partidos políticos--Organización--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Innovación digital en el proceso de formación político– partidaria de los militantes de los partidos políticos del Perú
title_full Innovación digital en el proceso de formación político– partidaria de los militantes de los partidos políticos del Perú
title_fullStr Innovación digital en el proceso de formación político– partidaria de los militantes de los partidos políticos del Perú
title_full_unstemmed Innovación digital en el proceso de formación político– partidaria de los militantes de los partidos políticos del Perú
title_sort Innovación digital en el proceso de formación político– partidaria de los militantes de los partidos políticos del Perú
author Guzmán Monteza, Yudi Lucero
author_facet Guzmán Monteza, Yudi Lucero
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arroyo Laguna, Juan Eulogio
dc.contributor.author.fl_str_mv Guzmán Monteza, Yudi Lucero
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tecnología de la información--Perú
Partidos políticos--Perú
Partidos políticos--Organización--Perú
topic Tecnología de la información--Perú
Partidos políticos--Perú
Partidos políticos--Organización--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El proyecto de investigación propone fortalecer el proceso de formación políticopartidaria de los militantes de los partidos políticos a través del uso y empleo de una plataforma colaborativa virtual como medio educativo y tecnológico que facilitará la generación de propuestas de Plan de Estudio y/o Capacitación de acuerdo con el perfil del militante del partido político respecto a dos (02) parámetros: Grado de aceptación en el uso de tecnologías de información y el nivel de conocimiento en ciencias políticas y sociales a fin de mitigar la brecha generacional, tecnológica y educativa que existe entre los militantes y miembros de un partido. La propuesta de innovación al que se le ha denominado “CyberDemocracia” propone tres (03) importantes filtros para desarrollar el contenido del Plan de Estudio y/o Capacitación para la formación político-partidaria de los militantes. El primero se genera automáticamente tomando como base el perfil del militante considerando los dos (02) parámetros definidos en el párrafo anterior. El segundo filtro será realizado por la Secretaría de Capacitación y Formación política o del área que haga sus veces para que realice las mejoras que crea necesario y por último el tercer filtro que estaría a cargo de la Escuela Electoral y de Gobernabilidad del Jurado Nacional de Elecciones (ESEG - JNE) para que pueda emitir sus recomendaciones, lo cual genera valor agregado al posicionar a la formación político-partidaria como una capacidad estratégica dentro del partido político.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-22T15:45:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-22T15:45:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17906
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17906
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638238007525376
spelling Arroyo Laguna, Juan EulogioGuzmán Monteza, Yudi Lucero2021-01-22T15:45:23Z2021-01-22T15:45:23Z20202021-01-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/17906El proyecto de investigación propone fortalecer el proceso de formación políticopartidaria de los militantes de los partidos políticos a través del uso y empleo de una plataforma colaborativa virtual como medio educativo y tecnológico que facilitará la generación de propuestas de Plan de Estudio y/o Capacitación de acuerdo con el perfil del militante del partido político respecto a dos (02) parámetros: Grado de aceptación en el uso de tecnologías de información y el nivel de conocimiento en ciencias políticas y sociales a fin de mitigar la brecha generacional, tecnológica y educativa que existe entre los militantes y miembros de un partido. La propuesta de innovación al que se le ha denominado “CyberDemocracia” propone tres (03) importantes filtros para desarrollar el contenido del Plan de Estudio y/o Capacitación para la formación político-partidaria de los militantes. El primero se genera automáticamente tomando como base el perfil del militante considerando los dos (02) parámetros definidos en el párrafo anterior. El segundo filtro será realizado por la Secretaría de Capacitación y Formación política o del área que haga sus veces para que realice las mejoras que crea necesario y por último el tercer filtro que estaría a cargo de la Escuela Electoral y de Gobernabilidad del Jurado Nacional de Elecciones (ESEG - JNE) para que pueda emitir sus recomendaciones, lo cual genera valor agregado al posicionar a la formación político-partidaria como una capacidad estratégica dentro del partido político.The research project proposes to strengthen the political-party training process of the militants of the political parties through the use and employment of a virtual collaborative platform as an educational and technological means that will facilitate the generation of proposals of study and/or training plan according to the profile of the political party member with respect to two (02) parameters: Degree of acceptance in the use of information technologies and the level of knowledge in political and social sciences in order to mitigate the generational, technological and educational gap that exists between the militants and members of a party. The innovation proposal that has been called “CyberDemocracia” proposes three (03) important filters to develop the content of the study and /or training plan for the political-party training of the militants. The first is automatically generated based on the profile of the militant with regards to the two (02) parameters defined in the previous paragraph. The second filter will be carried out by the political training and education Secretariat or the area that substitutes for it to make the improvements it deems necessary and finally the third filter that would be in charge of the Electoral and Governance School of the National Jury of Elections (ESEG-JNE) so that it can issue its recommendations, which generates added value by positioning the political-party training as a strategic capacity within the political party.Trabajo de investigaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Tecnología de la información--PerúPartidos políticos--PerúPartidos políticos--Organización--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Innovación digital en el proceso de formación político– partidaria de los militantes de los partidos políticos del Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGobierno y Políticas Públicas06267382https://orcid.org/0000-0002-3183-404616621460312048Franco Mayorga, Fabricio ErnestoArroyo Laguna, Juan EulogioMiranda Ayala, Rafael Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/174515oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1745152024-06-10 10:54:29.24http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.955627
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).