Los discursos de la fidelidad en la corte limeña durante la Guerra de Sucesión Española (1700-1714)
Descripción del Articulo
Esta tesis analiza los discursos políticos de fidelidad producidos por miembros de la corte limeña en el virreinato del Perú durante la Guerra de Sucesión Española (1700-1714). En el contexto del conflicto dinástico, al ser la fidelidad el concepto central que articulaba y sostenía los vínculos polí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199385 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciencia política Cultura política--Perú--Historia--Colonia Perú--Historia--Colonia Guerra de Sucesión Española, 1701-1714 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
id |
RPUC_40158de8796e6c6d6d17c33e31e98f39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199385 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Los discursos de la fidelidad en la corte limeña durante la Guerra de Sucesión Española (1700-1714) |
title |
Los discursos de la fidelidad en la corte limeña durante la Guerra de Sucesión Española (1700-1714) |
spellingShingle |
Los discursos de la fidelidad en la corte limeña durante la Guerra de Sucesión Española (1700-1714) Leyva Morillas, Luis Mauricio Ciencia política Cultura política--Perú--Historia--Colonia Perú--Historia--Colonia Guerra de Sucesión Española, 1701-1714 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
title_short |
Los discursos de la fidelidad en la corte limeña durante la Guerra de Sucesión Española (1700-1714) |
title_full |
Los discursos de la fidelidad en la corte limeña durante la Guerra de Sucesión Española (1700-1714) |
title_fullStr |
Los discursos de la fidelidad en la corte limeña durante la Guerra de Sucesión Española (1700-1714) |
title_full_unstemmed |
Los discursos de la fidelidad en la corte limeña durante la Guerra de Sucesión Española (1700-1714) |
title_sort |
Los discursos de la fidelidad en la corte limeña durante la Guerra de Sucesión Española (1700-1714) |
author |
Leyva Morillas, Luis Mauricio |
author_facet |
Leyva Morillas, Luis Mauricio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Galvez Peña, Carlos Martin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Leyva Morillas, Luis Mauricio |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ciencia política Cultura política--Perú--Historia--Colonia Perú--Historia--Colonia Guerra de Sucesión Española, 1701-1714 |
topic |
Ciencia política Cultura política--Perú--Historia--Colonia Perú--Historia--Colonia Guerra de Sucesión Española, 1701-1714 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
description |
Esta tesis analiza los discursos políticos de fidelidad producidos por miembros de la corte limeña en el virreinato del Perú durante la Guerra de Sucesión Española (1700-1714). En el contexto del conflicto dinástico, al ser la fidelidad el concepto central que articulaba y sostenía los vínculos políticos de la monarquía, este concepto fue disputado por austracistas y felipistas para conseguir el apoyo de los vasallos de la monarquía. Entendiendo que los conceptos son polisémicos y que su uso está mediado por el contexto de enunciación, mediante el análisis de distintos corpus textuales producidos por miembros de la corte limeña, se demostrará que, en este contexto particular, el concepto fidelidad no remitía únicamente a una sola persona, sino que podían existir y convivir distintos sujetos receptores de la misma (monarca, dinastía y monarquía) en la articulación de los discursos políticos producidos por los declarantes. El “momento político” abierto por la Guerra de Sucesión Española demostrará de qué manera este concepto fue utilizado en situaciones concretas por parte de diversos miembros de la corte limeña con el fin de conseguir fines específicos, buscando presentarse siempre como fieles vasallos. A partir de ello, se propone la existencia de un lenguaje político de la fidelidad, el cual permitió que dicho concepto fuera objeto de debate público y pudiera ser articulado de múltiples maneras a partir de problemas concretos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-13T22:44:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-13T22:44:16Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11-13 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26412 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26412 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638211411443712 |
spelling |
Galvez Peña, Carlos MartinLeyva Morillas, Luis Mauricio2023-11-13T22:44:16Z2023-11-13T22:44:16Z20232023-11-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/26412Esta tesis analiza los discursos políticos de fidelidad producidos por miembros de la corte limeña en el virreinato del Perú durante la Guerra de Sucesión Española (1700-1714). En el contexto del conflicto dinástico, al ser la fidelidad el concepto central que articulaba y sostenía los vínculos políticos de la monarquía, este concepto fue disputado por austracistas y felipistas para conseguir el apoyo de los vasallos de la monarquía. Entendiendo que los conceptos son polisémicos y que su uso está mediado por el contexto de enunciación, mediante el análisis de distintos corpus textuales producidos por miembros de la corte limeña, se demostrará que, en este contexto particular, el concepto fidelidad no remitía únicamente a una sola persona, sino que podían existir y convivir distintos sujetos receptores de la misma (monarca, dinastía y monarquía) en la articulación de los discursos políticos producidos por los declarantes. El “momento político” abierto por la Guerra de Sucesión Española demostrará de qué manera este concepto fue utilizado en situaciones concretas por parte de diversos miembros de la corte limeña con el fin de conseguir fines específicos, buscando presentarse siempre como fieles vasallos. A partir de ello, se propone la existencia de un lenguaje político de la fidelidad, el cual permitió que dicho concepto fuera objeto de debate público y pudiera ser articulado de múltiples maneras a partir de problemas concretos.This tesis analyze the political discourses of Fidelity produced by members of the court of Lima in the Viceroyalty of Peru during the War of Spanish Succession (1700-1714). In the context of the dynastic conflict, since fidelity was the central concept that articulated and sustained the monarchy’s political ties, this concept was disputed by austracistas and felipistas in order to obtain the support of the monarchy’s vassals. Understanding that concepts are polysemic and that their use is mediated by its context of enunciation, through the análisis of different textual corpus produced by members of the court of Lima, we will demonstrate that, in this particular context, the concept of Fidelity does not refer only to a single person, but rather multiple ones (monarch, dynasty and monarchy) can exist and coexist in the articulation of the political discoursed produced by the declarants. The “political moment” opened by the War of Spanish Succession will demonstrate how this concept was used in specific situations by different members of the court of Lima in order to achieve specific goals, trying to presentate themselves as faithful vassals. From this, we propose the existence of a political language of Fidelity, which allowed this concept to be subject of public debate and be articulated in multiple ways based on specific problems.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Ciencia políticaCultura política--Perú--Historia--ColoniaPerú--Historia--ColoniaGuerra de Sucesión Española, 1701-1714https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Los discursos de la fidelidad en la corte limeña durante la Guerra de Sucesión Española (1700-1714)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en HistoriaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasHistoria07767189https://orcid.org/0000-0003-2755-254574748782222066De La Puente Brunke, Jose DemetrioRodriguez Garrido, Jose Antonio AladinoGalvez Peña, Carlos Martinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199385oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1993852024-07-08 09:57:10.006http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).