Autopercepción en pacientes adultos con desfiguraciones faciales a consecuencia de cáncer

Descripción del Articulo

La presente investigación busca describir las características de la autopercepción en pacientes que a consecuencia del cáncer han sufrido una serie de desfiguraciones a nivel facial. Para conseguir los objetivos del estudio, 15 pacientes en tratamiento por cáncer fueron entrevistados y evaluados con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Cornejo, Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157684
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autopercepción
Cáncer--Pacientes.
Cara
Prueba de Rorschach
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_3ff4fb302b60dd388c09cea21c297b96
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157684
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Chávez Cornejo, Andrea2012-02-01T22:32:18Z2012-02-01T22:32:18Z20112012-02-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/1196La presente investigación busca describir las características de la autopercepción en pacientes que a consecuencia del cáncer han sufrido una serie de desfiguraciones a nivel facial. Para conseguir los objetivos del estudio, 15 pacientes en tratamiento por cáncer fueron entrevistados y evaluados con el Psicodiagnóstico de Rorschach a la luz del Sistema Comprensivo de Exner. Además, para fines de comparación estadística se utilizó un grupo conformado por 15 personas no hospitalizadas y no enfermas con las mismas características socio-demográficas. Para comparar los datos obtenidos, se utilizaron estadísticos descriptivos así como la U de Mann Whitney como análisis estadístico principal. Los resultados dan cuenta de diferencias significativas en algunos contenidos Rorschach que hacen referencia a una percepción de daño ligada al cuerpo percibida con suficiente fuerza como para ser un factor que desorganiza la experiencia y la percepción que tienen los sujetos de su entorno. Finalmente se propone un nuevo índice dentro del análisis del Psicodiagnóstico de Rorschach que engloba las características del grupo antes mencionadas, así como líneas de intervención terapéutica con sujetos que han pasado por una situación traumática que implica la reestructuración del self a partir del duelo de un objeto perdido, el rostro.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/AutopercepciónCáncer--Pacientes.CaraPrueba de Rorschachhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Autopercepción en pacientes adultos con desfiguraciones faciales a consecuencia de cáncerinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/157684oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1576842025-03-11 11:17:14.979http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Autopercepción en pacientes adultos con desfiguraciones faciales a consecuencia de cáncer
title Autopercepción en pacientes adultos con desfiguraciones faciales a consecuencia de cáncer
spellingShingle Autopercepción en pacientes adultos con desfiguraciones faciales a consecuencia de cáncer
Chávez Cornejo, Andrea
Autopercepción
Cáncer--Pacientes.
Cara
Prueba de Rorschach
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Autopercepción en pacientes adultos con desfiguraciones faciales a consecuencia de cáncer
title_full Autopercepción en pacientes adultos con desfiguraciones faciales a consecuencia de cáncer
title_fullStr Autopercepción en pacientes adultos con desfiguraciones faciales a consecuencia de cáncer
title_full_unstemmed Autopercepción en pacientes adultos con desfiguraciones faciales a consecuencia de cáncer
title_sort Autopercepción en pacientes adultos con desfiguraciones faciales a consecuencia de cáncer
author Chávez Cornejo, Andrea
author_facet Chávez Cornejo, Andrea
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Cornejo, Andrea
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Autopercepción
Cáncer--Pacientes.
Cara
Prueba de Rorschach
topic Autopercepción
Cáncer--Pacientes.
Cara
Prueba de Rorschach
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación busca describir las características de la autopercepción en pacientes que a consecuencia del cáncer han sufrido una serie de desfiguraciones a nivel facial. Para conseguir los objetivos del estudio, 15 pacientes en tratamiento por cáncer fueron entrevistados y evaluados con el Psicodiagnóstico de Rorschach a la luz del Sistema Comprensivo de Exner. Además, para fines de comparación estadística se utilizó un grupo conformado por 15 personas no hospitalizadas y no enfermas con las mismas características socio-demográficas. Para comparar los datos obtenidos, se utilizaron estadísticos descriptivos así como la U de Mann Whitney como análisis estadístico principal. Los resultados dan cuenta de diferencias significativas en algunos contenidos Rorschach que hacen referencia a una percepción de daño ligada al cuerpo percibida con suficiente fuerza como para ser un factor que desorganiza la experiencia y la percepción que tienen los sujetos de su entorno. Finalmente se propone un nuevo índice dentro del análisis del Psicodiagnóstico de Rorschach que engloba las características del grupo antes mencionadas, así como líneas de intervención terapéutica con sujetos que han pasado por una situación traumática que implica la reestructuración del self a partir del duelo de un objeto perdido, el rostro.
publishDate 2011
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2012-02-01T22:32:18Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2012-02-01T22:32:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-02-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1196
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1196
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639081709600768
score 13.765981
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).