Autopercepción en mujeres que se someterán a una mamoplastia de aumento

Descripción del Articulo

Autopercepción en mujeres que se someterán a una mamoplastía de aumento El presente estudio busca describir las características de la autopercepción en un grupo de 15 mujeres que se someterán a una Mamoplastía de aumento (MA). La medición se realiza usando clúster de autopercepción del Sistema Compr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barriga Torres, Vania Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153013
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autopercepción
Mamoplastia
Prueba de Rorschach
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Autopercepción en mujeres que se someterán a una mamoplastía de aumento El presente estudio busca describir las características de la autopercepción en un grupo de 15 mujeres que se someterán a una Mamoplastía de aumento (MA). La medición se realiza usando clúster de autopercepción del Sistema Comprehensivo de Exner y una entrevista semiestructurada. Las variables se contrastan con la data de Ráez (2007) utilizando la Prueba de Wilcoxon. Los resultados muestran diferencias significativas en el Contenido anatómico y radiográfico (An+Xy) siendo mayor en el grupo de estudio, lo que indica una inusual preocupación corporal en las participantes. En tanto, a partir del análisis de contenido de las entrevistas se observa que: hubo un retraso en el crecimiento de los senos en la etapa de la pubertad, lo que repercutió en la configuración de la imagen corporal femenina de las participantes. Con respecto a las mujeres que dieron de lactar consideran que este hecho afecto la configuración de sus senos, esperando reconstruirlos por medio de la MA. A la vez, existe la expectativa de que la MA mejorará su apariencia femenina, proporcionándoles mayor seguridad en su desenvolvimiento social. Y la mayor parte de mujeres con pareja esperan que la MA mejore su desenvolvimiento sexual. Palabras clave: Autopercepción, Mamoplastía de Aumento, Psicodiagnóstico de Rorschach.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).