Determinación de proteínas y contenidos minerales en el género umbilicaria
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se realizó el estudio sistemático del género Umbilicaria Hoffm. emend. Frey, recolectada en los departamentos de Ancash, Cajamarca y Cuzco, mediante análisis morfológico, anatómico y químico. La especie identificada fue Umbilicaria cylindrica (L) Del ex Duby, que constituye un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1992 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/100612 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/4601/4612 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Química Líquenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
| Sumario: | En el presente trabajo se realizó el estudio sistemático del género Umbilicaria Hoffm. emend. Frey, recolectada en los departamentos de Ancash, Cajamarca y Cuzco, mediante análisis morfológico, anatómico y químico. La especie identificada fue Umbilicaria cylindrica (L) Del ex Duby, que constituye un nuevo reporte para la flora liquénica del perú. La determinación del nitrógeno total (proteína total) y de minerales se efectuó por el método Kjeldahl y espectrofotometría de absorción atómica, respectivamente.El valor promedio del contenido proteico en Umbilicaria cylindrica fue de 14,0% y de los principales minerales, Ca (0,295%), Mg (0,731 %), Fe (0,203%), Cu (0,089%), K (0,278%), Zn (1,49%) y Na (50 ppm). Estos resultados nos sugieren que el liquen del género Umbilicaria puede ser utilizado como fuente de proteínas y minerales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).