Del Diseño 2D al diseño digital
Descripción del Articulo
En un inicio, hablar de Diseño Gráfico involucraba un proceso editorial interesante, comprendiendo desde la idea inicial hasta el producto impreso. Luego, conforme fue evolucionando, pasamos a otras plataformas adicionales a la impresa, como productos digitales y audiovisuales. Considero que, en el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117384 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/8934/9342 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Diseño Gráfico 3d Videojuego Espacios Virtuales Aprendizaje Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | En un inicio, hablar de Diseño Gráfico involucraba un proceso editorial interesante, comprendiendo desde la idea inicial hasta el producto impreso. Luego, conforme fue evolucionando, pasamos a otras plataformas adicionales a la impresa, como productos digitales y audiovisuales. Considero que, en el proceso de crear y darle movimiento a un personaje en 3D, me involucro aún más en el mundo de la animación y fue justamente que este proceso de cambios se presentó de manera progresiva a la par que yo desarrollaba mi labor docente, lo que considero fue enriqueciéndome de modo que me permitió acumular mayor información para facilitar a mis alumnos de la especialidad de Diseño Gráfico en la Facultad de Arte. Hoy en día, mi trabajo investigativo está centrado en el proceso de crear, generar animaciones en espacios virtuales y encuentro que el videojuego es un recurso interesante, no solo como producto sino también como herramienta en el proceso de aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).