La cadena de violencia legal contra mujeres trans: de la falta de protección ante la violencia física a causa del Derecho generizado a la resistencia como sujeto productor de conocimiento

Descripción del Articulo

A partir de la exposición de una sentencia que ha dejado impune el estrangulamiento de una mujer trans en la ciudad de Iquitos, este artículo expone, recopilando investigaciones empíricas, la situación de las mujeres trans en el Perú. Mediante la exposición de los informes de derechos humanos elabor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Valderrama, María Patricia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167638
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/20867/20578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:LGTBIQ
Trans
Mujeres trans
Estudios de género
Feminicidios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_3f0129073c37375cfd361e5c5567c65c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167638
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bravo Valderrama, María Patricia2019-06-04http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/20867/20578A partir de la exposición de una sentencia que ha dejado impune el estrangulamiento de una mujer trans en la ciudad de Iquitos, este artículo expone, recopilando investigaciones empíricas, la situación de las mujeres trans en el Perú. Mediante la exposición de los informes de derechos humanos elaborados por colectivos LGTBIQ desde el 2004 hasta la actualidad, el propósito de este análisis es contar con referencias e insumos que permitan esbozar luces sobre qué puede hacer el Derecho generizado para evitar la impunidad y garantizar una protección efectiva contra la violencia perpetrada, con particular ensañamiento, contra estas mujeres.From the exposition of a sentence that has left unpunished the strangulation of a trans woman in the city of Iquitos, this article exposes, compiling empirical investigations, the situation of trans women in Peru. Through the presentation of human rights reports prepared by LGTBIQ collectives from 2004 to the present, the purpose of this analysis is to have references and inputs that allow us to outline what gender law can do to avoid impunity and to guarantee effective protection against the violence perpetrated, with particular cruelty, against these women.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 51 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLGTBIQTransMujeres transEstudios de géneroFeminicidioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La cadena de violencia legal contra mujeres trans: de la falta de protección ante la violencia física a causa del Derecho generizado a la resistencia como sujeto productor de conocimientoThe chain of legal violence against trans women: from the lack of protection against physical violence caused by the gendered Law to the resistance as a knowledge-producing subjectinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/167638oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1676382024-06-05 14:51:00.931http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La cadena de violencia legal contra mujeres trans: de la falta de protección ante la violencia física a causa del Derecho generizado a la resistencia como sujeto productor de conocimiento
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The chain of legal violence against trans women: from the lack of protection against physical violence caused by the gendered Law to the resistance as a knowledge-producing subject
title La cadena de violencia legal contra mujeres trans: de la falta de protección ante la violencia física a causa del Derecho generizado a la resistencia como sujeto productor de conocimiento
spellingShingle La cadena de violencia legal contra mujeres trans: de la falta de protección ante la violencia física a causa del Derecho generizado a la resistencia como sujeto productor de conocimiento
Bravo Valderrama, María Patricia
LGTBIQ
Trans
Mujeres trans
Estudios de género
Feminicidios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La cadena de violencia legal contra mujeres trans: de la falta de protección ante la violencia física a causa del Derecho generizado a la resistencia como sujeto productor de conocimiento
title_full La cadena de violencia legal contra mujeres trans: de la falta de protección ante la violencia física a causa del Derecho generizado a la resistencia como sujeto productor de conocimiento
title_fullStr La cadena de violencia legal contra mujeres trans: de la falta de protección ante la violencia física a causa del Derecho generizado a la resistencia como sujeto productor de conocimiento
title_full_unstemmed La cadena de violencia legal contra mujeres trans: de la falta de protección ante la violencia física a causa del Derecho generizado a la resistencia como sujeto productor de conocimiento
title_sort La cadena de violencia legal contra mujeres trans: de la falta de protección ante la violencia física a causa del Derecho generizado a la resistencia como sujeto productor de conocimiento
author Bravo Valderrama, María Patricia
author_facet Bravo Valderrama, María Patricia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bravo Valderrama, María Patricia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv LGTBIQ
Trans
Mujeres trans
Estudios de género
Feminicidios
topic LGTBIQ
Trans
Mujeres trans
Estudios de género
Feminicidios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description A partir de la exposición de una sentencia que ha dejado impune el estrangulamiento de una mujer trans en la ciudad de Iquitos, este artículo expone, recopilando investigaciones empíricas, la situación de las mujeres trans en el Perú. Mediante la exposición de los informes de derechos humanos elaborados por colectivos LGTBIQ desde el 2004 hasta la actualidad, el propósito de este análisis es contar con referencias e insumos que permitan esbozar luces sobre qué puede hacer el Derecho generizado para evitar la impunidad y garantizar una protección efectiva contra la violencia perpetrada, con particular ensañamiento, contra estas mujeres.
publishDate 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/20867/20578
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/20867/20578
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-3634
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Derecho & Sociedad; Núm. 51 (2018)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639576285151232
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).