Desafíos de la internacionalización : una propuesta para la Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP

Descripción del Articulo

La educación, que históricamente era un servicio presencial y por ende no transable, gracias a las nuevas tecnologías, la creciente movilidad de docentes, estudiantes e insumos pedagógicos (libros, software, etc.) y la internacionalización de las instituciones, se desarrolla en un mundo cada vez más...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fairlie Reinoso, Alan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146510
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación superior
Educación y globalización
Gestión educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La educación, que históricamente era un servicio presencial y por ende no transable, gracias a las nuevas tecnologías, la creciente movilidad de docentes, estudiantes e insumos pedagógicos (libros, software, etc.) y la internacionalización de las instituciones, se desarrolla en un mundo cada vez más globalizado y la tendencia mundial es hacia la internacionalización, entre otros factores porque los sistemas locales no logran cubrir todas las demandas disciplinarias, o de calidad. Ahora están frente a escenarios competitivos que se articulan complejamente en un modelo tripartito de educación pública y privada locales y de educación internacional, cuyas interrelaciones creanmúltiples alianzas y complementariedades positivas a través de la transferencia del conocimiento a la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).