Propuesta para aumentar la eficacia global de una planta de fosfato bicálcico empleando herramientas de lean manufacturing
Descripción del Articulo
En un proceso continuo, en donde hay una diversidad de equipos y junto con ellos una diversidad de problemas (generalmente por mantenimiento o por capacidad del proceso), entornos de trabajo deficientes, y un alto riesgo de accidentes, existe entonces una potencial oportunidad para la aplicación de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200821 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28673 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de procesos--Mejoramiento Procesos de manufactura Gestión industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
RPUC_3ec1e0b58245a60c187823971c19bb8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200821 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
León Perfecto, Mery RoxanaVeliz Chapoñán, Juan Carlos2024-08-14T15:25:53Z2024-08-14T15:25:53Z20232024-08-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/28673En un proceso continuo, en donde hay una diversidad de equipos y junto con ellos una diversidad de problemas (generalmente por mantenimiento o por capacidad del proceso), entornos de trabajo deficientes, y un alto riesgo de accidentes, existe entonces una potencial oportunidad para la aplicación de herramientas de mejora para aumentar la eficacia global de una planta en proceso continuo; uno de esos procesos, es el proceso productivo de fosfato bicálcico en donde se propone la aplicación de herramientas del Lean Manufacturing asociadas en un nuevo sistema de mejora continua llamado CISOPE, realizando inicialmente diagnósticos en el proceso mediante herramientas de análisis y toma de decisiones en procesos industriales, tales por ejemplo como el diagrama de procesos, el gráfico de Pareto, histogramas, seguidamente en función a esta información se evalúa las herramientas del Lean Manufacturing que se deben aplicar para solucionar los problemas enfocándose en las causas que lo originan, evaluando finalmente los beneficios que proporcionarán cada una de ellas en relación a la eficacia global de la planta de fosfato bicálcico, sustentando la viabilidad de la implementación del nuevo sistema en una evaluación económica financiera.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Control de procesos--MejoramientoProcesos de manufacturaGestión industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Propuesta para aumentar la eficacia global de una planta de fosfato bicálcico empleando herramientas de lean manufacturinginfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gestión de la IngenieríaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGestión de la Ingeniería09909590https://orcid.org/0000-0002-9615-151045588663419607Paz Collado, Sandro AlbertoLeón Perfecto, Mery RoxanaCorrales Riveros, César Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/200821oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2008212025-03-11 10:49:02.114http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta para aumentar la eficacia global de una planta de fosfato bicálcico empleando herramientas de lean manufacturing |
title |
Propuesta para aumentar la eficacia global de una planta de fosfato bicálcico empleando herramientas de lean manufacturing |
spellingShingle |
Propuesta para aumentar la eficacia global de una planta de fosfato bicálcico empleando herramientas de lean manufacturing Veliz Chapoñán, Juan Carlos Control de procesos--Mejoramiento Procesos de manufactura Gestión industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
Propuesta para aumentar la eficacia global de una planta de fosfato bicálcico empleando herramientas de lean manufacturing |
title_full |
Propuesta para aumentar la eficacia global de una planta de fosfato bicálcico empleando herramientas de lean manufacturing |
title_fullStr |
Propuesta para aumentar la eficacia global de una planta de fosfato bicálcico empleando herramientas de lean manufacturing |
title_full_unstemmed |
Propuesta para aumentar la eficacia global de una planta de fosfato bicálcico empleando herramientas de lean manufacturing |
title_sort |
Propuesta para aumentar la eficacia global de una planta de fosfato bicálcico empleando herramientas de lean manufacturing |
author |
Veliz Chapoñán, Juan Carlos |
author_facet |
Veliz Chapoñán, Juan Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
León Perfecto, Mery Roxana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Veliz Chapoñán, Juan Carlos |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Control de procesos--Mejoramiento Procesos de manufactura Gestión industrial |
topic |
Control de procesos--Mejoramiento Procesos de manufactura Gestión industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
En un proceso continuo, en donde hay una diversidad de equipos y junto con ellos una diversidad de problemas (generalmente por mantenimiento o por capacidad del proceso), entornos de trabajo deficientes, y un alto riesgo de accidentes, existe entonces una potencial oportunidad para la aplicación de herramientas de mejora para aumentar la eficacia global de una planta en proceso continuo; uno de esos procesos, es el proceso productivo de fosfato bicálcico en donde se propone la aplicación de herramientas del Lean Manufacturing asociadas en un nuevo sistema de mejora continua llamado CISOPE, realizando inicialmente diagnósticos en el proceso mediante herramientas de análisis y toma de decisiones en procesos industriales, tales por ejemplo como el diagrama de procesos, el gráfico de Pareto, histogramas, seguidamente en función a esta información se evalúa las herramientas del Lean Manufacturing que se deben aplicar para solucionar los problemas enfocándose en las causas que lo originan, evaluando finalmente los beneficios que proporcionarán cada una de ellas en relación a la eficacia global de la planta de fosfato bicálcico, sustentando la viabilidad de la implementación del nuevo sistema en una evaluación económica financiera. |
publishDate |
2023 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-14T15:25:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-14T15:25:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-08-14 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28673 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28673 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638579958644736 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).