La implementación en el ordenamiento interno de obligaciones emanadas del Derecho Penal Internacional con especial énfasis en los crímenes internacionales: Una mirada a los procesos en Colombia, Perú y Venezuela

Descripción del Articulo

América Latina no ha sido ajena a situaciones de conflicto armado u otras situaciones de violencia. Dichas situaciones nos exigen análisis con enfoques teóricos, así como prácticos. Un factor esencial en estos análisis ha sido y continúa siendo la necesidad de asegurar la compatibilidad de los orden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ospina, Juan Carlos, Reyes Milk, Michelle, Santacruz Salazar, Andrea
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184152
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/24798/23589
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/24798/23590
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/24798/23591
https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202102.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Penal Internacional
Derecho Internacional Humanitario
Corte Penal Internacional
Crímenes de Guerra
Crímenes de Lesa Humanidad
Convenios de Ginebra
Estatuto de Roma
Conflicto Armado
Genocidio
Colombia
Perú
Venezuela
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_3d4ec5693f2aae8c421948b798aeb092
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184152
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv La implementación en el ordenamiento interno de obligaciones emanadas del Derecho Penal Internacional con especial énfasis en los crímenes internacionales: Una mirada a los procesos en Colombia, Perú y Venezuela
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The implementation of International Criminal Law obligations - particularly international crimes within domestic systems: An overview of processes in Colombia, Peru and Venezuela
title La implementación en el ordenamiento interno de obligaciones emanadas del Derecho Penal Internacional con especial énfasis en los crímenes internacionales: Una mirada a los procesos en Colombia, Perú y Venezuela
spellingShingle La implementación en el ordenamiento interno de obligaciones emanadas del Derecho Penal Internacional con especial énfasis en los crímenes internacionales: Una mirada a los procesos en Colombia, Perú y Venezuela
Ospina, Juan Carlos
Derecho Penal Internacional
Derecho Internacional Humanitario
Corte Penal Internacional
Crímenes de Guerra
Crímenes de Lesa Humanidad
Convenios de Ginebra
Estatuto de Roma
Conflicto Armado
Genocidio
Colombia
Perú
Venezuela
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La implementación en el ordenamiento interno de obligaciones emanadas del Derecho Penal Internacional con especial énfasis en los crímenes internacionales: Una mirada a los procesos en Colombia, Perú y Venezuela
title_full La implementación en el ordenamiento interno de obligaciones emanadas del Derecho Penal Internacional con especial énfasis en los crímenes internacionales: Una mirada a los procesos en Colombia, Perú y Venezuela
title_fullStr La implementación en el ordenamiento interno de obligaciones emanadas del Derecho Penal Internacional con especial énfasis en los crímenes internacionales: Una mirada a los procesos en Colombia, Perú y Venezuela
title_full_unstemmed La implementación en el ordenamiento interno de obligaciones emanadas del Derecho Penal Internacional con especial énfasis en los crímenes internacionales: Una mirada a los procesos en Colombia, Perú y Venezuela
title_sort La implementación en el ordenamiento interno de obligaciones emanadas del Derecho Penal Internacional con especial énfasis en los crímenes internacionales: Una mirada a los procesos en Colombia, Perú y Venezuela
author Ospina, Juan Carlos
author_facet Ospina, Juan Carlos
Reyes Milk, Michelle
Santacruz Salazar, Andrea
author_role author
author2 Reyes Milk, Michelle
Santacruz Salazar, Andrea
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ospina, Juan Carlos
Reyes Milk, Michelle
Santacruz Salazar, Andrea
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho Penal Internacional
Derecho Internacional Humanitario
Corte Penal Internacional
Crímenes de Guerra
Crímenes de Lesa Humanidad
Convenios de Ginebra
Estatuto de Roma
Conflicto Armado
Genocidio
Colombia
Perú
Venezuela
topic Derecho Penal Internacional
Derecho Internacional Humanitario
Corte Penal Internacional
Crímenes de Guerra
Crímenes de Lesa Humanidad
Convenios de Ginebra
Estatuto de Roma
Conflicto Armado
Genocidio
Colombia
Perú
Venezuela
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description América Latina no ha sido ajena a situaciones de conflicto armado u otras situaciones de violencia. Dichas situaciones nos exigen análisis con enfoques teóricos, así como prácticos. Un factor esencial en estos análisis ha sido y continúa siendo la necesidad de asegurar la compatibilidad de los ordenamientos jurídicos nacionales con el Derecho Penal Internacional, con el fin último de luchar contra la impunidad y prevenir la comisión de crímenes internacionales. Ello se traduce en la necesidad de llevar a cabo una implementación integral de las obligaciones emanadas de los tratados relevantes sobre la materia ratificados por los países. Este factor puede garantizar que los países de la región tengan las herramientas jurídicas adecuadas para realizar una debida calificación jurídica de las situaciones de conflicto armado de violencia que puedan ser consideradas como crímenes internacionales y delitos relacionados con el uso de la fuerza por parte de autoridades del Estado; para proceder a una aplicación del marco jurídico respectivo según las características que se reúnan en un contexto y tiempo específico; y para poder judicializar las conductas respectivas con tipos penales que atiendan tanto a la naturaleza de los hechos como al contexto en el que los mismos se llevan a cabo. De este modo, el artículo incluye un análisis del estado de la implementación de las obligaciones internacionales de Colombia, Perú y Venezuela en materia de crímenes internacionales, así como, donde es relevante, de los delitos relacionados con el uso de la fuerza por parte de autoridades del Estado. Con ellos, se busca constatar los aciertos y los vacíos normativos, las prácticas legislativas en la forma de implementación, así como los aportes jurisprudenciales que han complementado los marcos jurídicos existentes.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-30T19:23:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-30T19:23:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/24798/23589
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/24798/23590
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/24798/23591
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202102.003
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/24798/23589
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/24798/23590
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/24798/23591
https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202102.003
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1995-2929
urn:issn:2411-8834
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv IUS ET VERITAS; Núm. 63 (2021): Los Derechos Humanos durante los conflictos armados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639116183633920
spelling Ospina, Juan CarlosReyes Milk, MichelleSantacruz Salazar, Andrea2022-03-30T19:23:43Z2022-03-30T19:23:43Z2021-11-26http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/24798/23589http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/24798/23590http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/24798/23591https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202102.003América Latina no ha sido ajena a situaciones de conflicto armado u otras situaciones de violencia. Dichas situaciones nos exigen análisis con enfoques teóricos, así como prácticos. Un factor esencial en estos análisis ha sido y continúa siendo la necesidad de asegurar la compatibilidad de los ordenamientos jurídicos nacionales con el Derecho Penal Internacional, con el fin último de luchar contra la impunidad y prevenir la comisión de crímenes internacionales. Ello se traduce en la necesidad de llevar a cabo una implementación integral de las obligaciones emanadas de los tratados relevantes sobre la materia ratificados por los países. Este factor puede garantizar que los países de la región tengan las herramientas jurídicas adecuadas para realizar una debida calificación jurídica de las situaciones de conflicto armado de violencia que puedan ser consideradas como crímenes internacionales y delitos relacionados con el uso de la fuerza por parte de autoridades del Estado; para proceder a una aplicación del marco jurídico respectivo según las características que se reúnan en un contexto y tiempo específico; y para poder judicializar las conductas respectivas con tipos penales que atiendan tanto a la naturaleza de los hechos como al contexto en el que los mismos se llevan a cabo. De este modo, el artículo incluye un análisis del estado de la implementación de las obligaciones internacionales de Colombia, Perú y Venezuela en materia de crímenes internacionales, así como, donde es relevante, de los delitos relacionados con el uso de la fuerza por parte de autoridades del Estado. Con ellos, se busca constatar los aciertos y los vacíos normativos, las prácticas legislativas en la forma de implementación, así como los aportes jurisprudenciales que han complementado los marcos jurídicos existentes.Latin America has not been unaffected by situations of armed conflict or other situations of violence. These situations require analysis from both theoretical and practical approaches. A key component of these analysis has been and continues to be the need to guarantee the compatibility of national legal systems with International Criminal Law, with the aim of fighting against impunity and to prevent the commission of international crimes. This translates into the need to carry out a comprehensive implementation of obligations arising from relevant treaties in this area ratified by States. This factor could guarantee that countries in the region have adequate legal tools to make a correct legal assessment of armed conflicts or situations of violence which may amount to international crimes and crimes related to the use of force by State agents; in order to apply the relevant legal framework according to the characteristics of a specific context and time; and to prosecute criminal conducts using the criminal offenses that best respond to the nature of the events and the context in which they took place. In this sense, this paper contains an analysis of the status of the national implementation in Colombia, Peru and Venezuela of international obligations regarding international crimes as well as, where relevant, crimes related to the use of force by State agents. Thus, the authors aim at identifying legislative successes and gaps, regulatory practices for implementation, as well as the contributions of case-law that have complemented current legal frameworks.application/pdftext/htmlapplication/epub+zipspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:1995-2929urn:issn:2411-8834info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0IUS ET VERITAS; Núm. 63 (2021): Los Derechos Humanos durante los conflictos armadosreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerecho Penal InternacionalDerecho Internacional HumanitarioCorte Penal InternacionalCrímenes de GuerraCrímenes de Lesa HumanidadConvenios de GinebraEstatuto de RomaConflicto ArmadoGenocidioColombiaPerúVenezuelahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La implementación en el ordenamiento interno de obligaciones emanadas del Derecho Penal Internacional con especial énfasis en los crímenes internacionales: Una mirada a los procesos en Colombia, Perú y VenezuelaThe implementation of International Criminal Law obligations - particularly international crimes within domestic systems: An overview of processes in Colombia, Peru and Venezuelainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/184152oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1841522024-11-19 15:59:15.774http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).