Business consulting report de Coral Ingeniería y Construcción SAC

Descripción del Articulo

Coral Ingeniería y Construcción es una empresa peruana del sector construcción creada desde 1993 con operaciones en la región Ancash, principalmente. Se especializa en la elaboración de expedientes técnicos, ejecución de obras de saneamiento, edificaciones e ingeniería civil. La empresa busca optimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Antequera Huaman, Angel Ananias, Carrillo Rebatta, Jordana Lisseth, Ticlla Rivera, Maria Elena, Torres Zapata, Gino Paolo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182623
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas
Industria de la construcción--Administración
Industria de la construcción--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_3d39dd334319d073215905d8d44550ee
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182623
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Business consulting report de Coral Ingeniería y Construcción SAC
title Business consulting report de Coral Ingeniería y Construcción SAC
spellingShingle Business consulting report de Coral Ingeniería y Construcción SAC
Antequera Huaman, Angel Ananias
Consultores de empresas
Industria de la construcción--Administración
Industria de la construcción--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Business consulting report de Coral Ingeniería y Construcción SAC
title_full Business consulting report de Coral Ingeniería y Construcción SAC
title_fullStr Business consulting report de Coral Ingeniería y Construcción SAC
title_full_unstemmed Business consulting report de Coral Ingeniería y Construcción SAC
title_sort Business consulting report de Coral Ingeniería y Construcción SAC
author Antequera Huaman, Angel Ananias
author_facet Antequera Huaman, Angel Ananias
Carrillo Rebatta, Jordana Lisseth
Ticlla Rivera, Maria Elena
Torres Zapata, Gino Paolo
author_role author
author2 Carrillo Rebatta, Jordana Lisseth
Ticlla Rivera, Maria Elena
Torres Zapata, Gino Paolo
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv O’Brien Cáceres, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Antequera Huaman, Angel Ananias
Carrillo Rebatta, Jordana Lisseth
Ticlla Rivera, Maria Elena
Torres Zapata, Gino Paolo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Consultores de empresas
Industria de la construcción--Administración
Industria de la construcción--Perú
topic Consultores de empresas
Industria de la construcción--Administración
Industria de la construcción--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Coral Ingeniería y Construcción es una empresa peruana del sector construcción creada desde 1993 con operaciones en la región Ancash, principalmente. Se especializa en la elaboración de expedientes técnicos, ejecución de obras de saneamiento, edificaciones e ingeniería civil. La empresa busca optimizar los procesos en las áreas de operación, soporte y dirección con la finalidad de ser eficientes en costos. El objetivo de la presente consultoría consistió en identificar el problema principal que limita el logro de sus objetivos. Para ello se han aplicado diferentes herramientas dentro del proceso del Design Thinking que permitieron entender la problemática principal y presentar soluciones para los problemas identificados como desfases en la ejecución de obras, retraso de partidas, retrasos de abastecimiento de recursos productivos y falta de comunicación entre las áreas de operaciones. A través del uso de la matriz de Vester, se identificó que el principal problema es la ausencia de planificación y control diario de los procesos operacionales. Aunque la empresa registra resultados financieros positivos en los últimos cuatro años, a través del business consulting se han identificado ocho soluciones idóneas para optimizar sus procesos y elevar su margen de contribución. Luego, dividimos las soluciones planteadas en grupo A y B como resultado de la aplicación de matriz FACTIS. Cómo consecuencia de ello, se planteó en el grupo A el desarrollo del plan estratégico y desarrollo de KPI´s por área en base a las perspectivas del Balanced Scorecard, su monitoreo en el tiempo a través de auditorías internas, la implementación de soluciones tecnológicas y la administración estratégica de la comunicación interna y control operacional. Finalmente, se propone un plan de implementación para un escenario moderado con una inversión de S/. 61,800.00, generando ahorros anuales del 7% sobre el costo de ventas sobre el análisis de un flujo de caja en un escenario sin ventas, obteniendo un VAN de S/. 32,682.95 lo que permite respaldar la propuesta de solución al problema mencionado.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-24T17:27:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-24T17:27:21Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20960
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20960
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639441091198976
spelling O’Brien Cáceres, JuanAntequera Huaman, Angel AnaniasCarrillo Rebatta, Jordana LissethTiclla Rivera, Maria ElenaTorres Zapata, Gino Paolo2021-11-24T17:27:21Z2021-11-24T17:27:21Z20212021-11-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/20960Coral Ingeniería y Construcción es una empresa peruana del sector construcción creada desde 1993 con operaciones en la región Ancash, principalmente. Se especializa en la elaboración de expedientes técnicos, ejecución de obras de saneamiento, edificaciones e ingeniería civil. La empresa busca optimizar los procesos en las áreas de operación, soporte y dirección con la finalidad de ser eficientes en costos. El objetivo de la presente consultoría consistió en identificar el problema principal que limita el logro de sus objetivos. Para ello se han aplicado diferentes herramientas dentro del proceso del Design Thinking que permitieron entender la problemática principal y presentar soluciones para los problemas identificados como desfases en la ejecución de obras, retraso de partidas, retrasos de abastecimiento de recursos productivos y falta de comunicación entre las áreas de operaciones. A través del uso de la matriz de Vester, se identificó que el principal problema es la ausencia de planificación y control diario de los procesos operacionales. Aunque la empresa registra resultados financieros positivos en los últimos cuatro años, a través del business consulting se han identificado ocho soluciones idóneas para optimizar sus procesos y elevar su margen de contribución. Luego, dividimos las soluciones planteadas en grupo A y B como resultado de la aplicación de matriz FACTIS. Cómo consecuencia de ello, se planteó en el grupo A el desarrollo del plan estratégico y desarrollo de KPI´s por área en base a las perspectivas del Balanced Scorecard, su monitoreo en el tiempo a través de auditorías internas, la implementación de soluciones tecnológicas y la administración estratégica de la comunicación interna y control operacional. Finalmente, se propone un plan de implementación para un escenario moderado con una inversión de S/. 61,800.00, generando ahorros anuales del 7% sobre el costo de ventas sobre el análisis de un flujo de caja en un escenario sin ventas, obteniendo un VAN de S/. 32,682.95 lo que permite respaldar la propuesta de solución al problema mencionado.Coral Ingeniería y Construcción is a Peruvian company in the construction sector created since 1993 with operations in the Ancash region, mainly. It specializes in the preparation of technical files, execution of sanitation works, buildings and civil engineering. The company seeks to optimize processes in the areas of operation, support and management in order to be cost efficient. The objective of this consultancy was to identify the main problem that limits the achievement of its objectives. For this, different tools have been applied within the Design Thinking process that allowed us to understand the main problem and present solutions for the problems identified as delays in the execution of works, delays in departures, delays in the supply of productive resources and lack of communication between the companies. areas of operations. Using the Vester matrix, it was identified that the main problem is the absence of planning and daily control of operational processes. Although the company has recorded positive financial results in the last four years, eight suitable solutions have been identified through business consulting to optimize its processes and increase its contribution margin. Then, we divide the solutions proposed into group A and B as a result of applying the FACTIS matrix. As a consequence of this, the development of the strategic plan and development of KPI's by area based on the perspectives of the Balanced Scorecard, its monitoring over time through internal audits, the implementation of technological solutions and the strategic management of internal communication and operational control. Finally, an implementation plan is proposed for a moderate scenario with an investment of 61,800 PEN, generating annual savings of 7% on the cost of sales on the analysis of a cash flow in a scenario without sales, obtaining a NPV of 32,682.95 PEN which allows to support the proposed solution to the mentioned problem.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Consultores de empresasIndustria de la construcción--AdministraciónIndustria de la construcción--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Business consulting report de Coral Ingeniería y Construcción SACinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas07873020https://orcid.org/0000-0002-1019-222445398041437518324104647346183772413307Percy Samoel Marquina FeldmanKelly Rojas ValdezJuan O'Brien Cacereshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/182623oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1826232024-08-19 11:13:25.91http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).