Business consulting report de Coral Ingeniería y Construcción SAC

Descripción del Articulo

Coral Ingeniería y Construcción es una empresa peruana del sector construcción creada desde 1993 con operaciones en la región Ancash, principalmente. Se especializa en la elaboración de expedientes técnicos, ejecución de obras de saneamiento, edificaciones e ingeniería civil. La empresa busca optimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Antequera Huaman, Angel Ananias, Carrillo Rebatta, Jordana Lisseth, Ticlla Rivera, Maria Elena, Torres Zapata, Gino Paolo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182623
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas
Industria de la construcción--Administración
Industria de la construcción--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Coral Ingeniería y Construcción es una empresa peruana del sector construcción creada desde 1993 con operaciones en la región Ancash, principalmente. Se especializa en la elaboración de expedientes técnicos, ejecución de obras de saneamiento, edificaciones e ingeniería civil. La empresa busca optimizar los procesos en las áreas de operación, soporte y dirección con la finalidad de ser eficientes en costos. El objetivo de la presente consultoría consistió en identificar el problema principal que limita el logro de sus objetivos. Para ello se han aplicado diferentes herramientas dentro del proceso del Design Thinking que permitieron entender la problemática principal y presentar soluciones para los problemas identificados como desfases en la ejecución de obras, retraso de partidas, retrasos de abastecimiento de recursos productivos y falta de comunicación entre las áreas de operaciones. A través del uso de la matriz de Vester, se identificó que el principal problema es la ausencia de planificación y control diario de los procesos operacionales. Aunque la empresa registra resultados financieros positivos en los últimos cuatro años, a través del business consulting se han identificado ocho soluciones idóneas para optimizar sus procesos y elevar su margen de contribución. Luego, dividimos las soluciones planteadas en grupo A y B como resultado de la aplicación de matriz FACTIS. Cómo consecuencia de ello, se planteó en el grupo A el desarrollo del plan estratégico y desarrollo de KPI´s por área en base a las perspectivas del Balanced Scorecard, su monitoreo en el tiempo a través de auditorías internas, la implementación de soluciones tecnológicas y la administración estratégica de la comunicación interna y control operacional. Finalmente, se propone un plan de implementación para un escenario moderado con una inversión de S/. 61,800.00, generando ahorros anuales del 7% sobre el costo de ventas sobre el análisis de un flujo de caja en un escenario sin ventas, obteniendo un VAN de S/. 32,682.95 lo que permite respaldar la propuesta de solución al problema mencionado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).