Las Expropiaciones Indirectas en Materia de Inversiones Como Consecuencia del Ejercicio de la Potestad Regulatoria y su Relación con la Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública
Descripción del Articulo
En el presente artículo, se destaca el fomento de la participación del sector privado en el desarrollo de infraestructura para la prestación de servicios públicos, a través de instrumentos ideados para una actuación conjunta de los sectores privado y público. Bajo ese contexto, toman como punto de p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118660 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/12481/13043 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Law Public services Private sector Public policy Regulatory authority Patrimonial state liability Public private partnerships Environmental regulation Principle of Sustainability Servicios públicos Sector privado Políticas públicas Potestad regulatoria Responsabilidad patrimonial del estado Asociaciones público privadas Regulación ambiental Principio de sustentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
RPUC_3c145f840c00cf48476416ca1f673879 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118660 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Terrazos Poves, Juana RosaCabrera Gómez, Enrique Jesús2014http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/12481/13043En el presente artículo, se destaca el fomento de la participación del sector privado en el desarrollo de infraestructura para la prestación de servicios públicos, a través de instrumentos ideados para una actuación conjunta de los sectores privado y público. Bajo ese contexto, toman como punto de partida a la gobernanza corporativa como una actuación eficiente del Estado, en tanto implica una variación de la concepción de los roles estatales y no estatales en materia de inversión en la prestación de servicios públicos, considerando a los actores públicos y privados como una conjunción cooperante con la formulación y la ejecución de políticas públicas.En ese contexto, los autores desarrollan y analizan tareas pendientes en materia del ejercicio de la potestad reguladora y su relación con la responsabilidad patrimonial del Estado que, desde su perspectiva, deben también tenerse en cuenta para la efectividad de la gobernanza corporativa.In this article the authors highlight the promotion of private sector participation in infrastructure development for the provision of public services, through joint actiondesigned for the private and public sector instruments. Under that context, they take asa starting point the figure of corporate governance, as an efficient state action, because itinvolves a change in the conception of the state and non-state roles in investment in publicservices, considering the actors public and private, as a cooperating conjunction with theformulation and implementation of public policies.In this context, the authors develop and analyze pending tasks in the exercise of regulatoryauthority and its relation to the patrimonial liability of the State, which in their view must also be taken into account for the effectiveness of corporate governance.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 42 (2014)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLawPublic servicesPrivate sectorPublic policyRegulatory authorityPatrimonial state liabilityPublic private partnershipsEnvironmental regulationPrinciple of SustainabilityServicios públicosSector privadoPolíticas públicasPotestad regulatoriaResponsabilidad patrimonial del estadoAsociaciones público privadasRegulación ambientalPrincipio de sustentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Las Expropiaciones Indirectas en Materia de Inversiones Como Consecuencia del Ejercicio de la Potestad Regulatoria y su Relación con la Responsabilidad Patrimonial de la Administración PúblicaIndirect Expropriations in Investment As a Result of the Exercise of the Regulatory Power and its Relationship with the Patrimonial state Liability of the Public Administrationinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/118660oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1186602024-06-05 15:19:30.339http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Las Expropiaciones Indirectas en Materia de Inversiones Como Consecuencia del Ejercicio de la Potestad Regulatoria y su Relación con la Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Indirect Expropriations in Investment As a Result of the Exercise of the Regulatory Power and its Relationship with the Patrimonial state Liability of the Public Administration |
| title |
Las Expropiaciones Indirectas en Materia de Inversiones Como Consecuencia del Ejercicio de la Potestad Regulatoria y su Relación con la Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública |
| spellingShingle |
Las Expropiaciones Indirectas en Materia de Inversiones Como Consecuencia del Ejercicio de la Potestad Regulatoria y su Relación con la Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública Terrazos Poves, Juana Rosa Law Public services Private sector Public policy Regulatory authority Patrimonial state liability Public private partnerships Environmental regulation Principle of Sustainability Servicios públicos Sector privado Políticas públicas Potestad regulatoria Responsabilidad patrimonial del estado Asociaciones público privadas Regulación ambiental Principio de sustentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
Las Expropiaciones Indirectas en Materia de Inversiones Como Consecuencia del Ejercicio de la Potestad Regulatoria y su Relación con la Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública |
| title_full |
Las Expropiaciones Indirectas en Materia de Inversiones Como Consecuencia del Ejercicio de la Potestad Regulatoria y su Relación con la Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública |
| title_fullStr |
Las Expropiaciones Indirectas en Materia de Inversiones Como Consecuencia del Ejercicio de la Potestad Regulatoria y su Relación con la Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública |
| title_full_unstemmed |
Las Expropiaciones Indirectas en Materia de Inversiones Como Consecuencia del Ejercicio de la Potestad Regulatoria y su Relación con la Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública |
| title_sort |
Las Expropiaciones Indirectas en Materia de Inversiones Como Consecuencia del Ejercicio de la Potestad Regulatoria y su Relación con la Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública |
| author |
Terrazos Poves, Juana Rosa |
| author_facet |
Terrazos Poves, Juana Rosa Cabrera Gómez, Enrique Jesús |
| author_role |
author |
| author2 |
Cabrera Gómez, Enrique Jesús |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Terrazos Poves, Juana Rosa Cabrera Gómez, Enrique Jesús |
| dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Law Public services Private sector Public policy Regulatory authority Patrimonial state liability Public private partnerships Environmental regulation Principle of Sustainability |
| topic |
Law Public services Private sector Public policy Regulatory authority Patrimonial state liability Public private partnerships Environmental regulation Principle of Sustainability Servicios públicos Sector privado Políticas públicas Potestad regulatoria Responsabilidad patrimonial del estado Asociaciones público privadas Regulación ambiental Principio de sustentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Servicios públicos Sector privado Políticas públicas Potestad regulatoria Responsabilidad patrimonial del estado Asociaciones público privadas Regulación ambiental Principio de sustentabilidad |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
En el presente artículo, se destaca el fomento de la participación del sector privado en el desarrollo de infraestructura para la prestación de servicios públicos, a través de instrumentos ideados para una actuación conjunta de los sectores privado y público. Bajo ese contexto, toman como punto de partida a la gobernanza corporativa como una actuación eficiente del Estado, en tanto implica una variación de la concepción de los roles estatales y no estatales en materia de inversión en la prestación de servicios públicos, considerando a los actores públicos y privados como una conjunción cooperante con la formulación y la ejecución de políticas públicas.En ese contexto, los autores desarrollan y analizan tareas pendientes en materia del ejercicio de la potestad reguladora y su relación con la responsabilidad patrimonial del Estado que, desde su perspectiva, deben también tenerse en cuenta para la efectividad de la gobernanza corporativa. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/12481/13043 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/12481/13043 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2079-3634 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Derecho & Sociedad; Núm. 42 (2014) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639854505918464 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).