Las Expropiaciones Indirectas en Materia de Inversiones Como Consecuencia del Ejercicio de la Potestad Regulatoria y su Relación con la Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública
Descripción del Articulo
En el presente artículo, se destaca el fomento de la participación del sector privado en el desarrollo de infraestructura para la prestación de servicios públicos, a través de instrumentos ideados para una actuación conjunta de los sectores privado y público. Bajo ese contexto, toman como punto de p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118660 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/12481/13043 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Law Public services Private sector Public policy Regulatory authority Patrimonial state liability Public private partnerships Environmental regulation Principle of Sustainability Servicios públicos Sector privado Políticas públicas Potestad regulatoria Responsabilidad patrimonial del estado Asociaciones público privadas Regulación ambiental Principio de sustentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | En el presente artículo, se destaca el fomento de la participación del sector privado en el desarrollo de infraestructura para la prestación de servicios públicos, a través de instrumentos ideados para una actuación conjunta de los sectores privado y público. Bajo ese contexto, toman como punto de partida a la gobernanza corporativa como una actuación eficiente del Estado, en tanto implica una variación de la concepción de los roles estatales y no estatales en materia de inversión en la prestación de servicios públicos, considerando a los actores públicos y privados como una conjunción cooperante con la formulación y la ejecución de políticas públicas.En ese contexto, los autores desarrollan y analizan tareas pendientes en materia del ejercicio de la potestad reguladora y su relación con la responsabilidad patrimonial del Estado que, desde su perspectiva, deben también tenerse en cuenta para la efectividad de la gobernanza corporativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).