Las relaciones entre el Perú y Alemania (1828-2012)
Descripción del Articulo
La Política Exterior Peruana ha sido materia de un detenido y cuidadoso estudio, por parte de la doctrina jurídica y diplomática, nacional y extranjera, a través de libros, ensayos y artículos. Sin embargo, todos ellos, suelen abordar esta temática de manera integral, concentrándose rnayormente en n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/39909 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/39909 https://doi.org/10.18800/978-9972-671-12-8 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú-Alemania Inmigración alemana Comercio Luxor Guerra mundial Colonia alemana Inversión Turismo Cooperación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | La Política Exterior Peruana ha sido materia de un detenido y cuidadoso estudio, por parte de la doctrina jurídica y diplomática, nacional y extranjera, a través de libros, ensayos y artículos. Sin embargo, todos ellos, suelen abordar esta temática de manera integral, concentrándose rnayormente en nuestras relaciones con los países vecinos, descuidando nuestra historia diplomática con importantes países extracontinentales. Precisamente, conscientes de esta carencia, iniciamos en el Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la PUCP, la Serie: Política Exterior Peruana, destinada al análisis y a la investigación de nuestras relaciones diplomáticas con aquellos países que a la fecha, no han merecido un estudio detallado. En este sentido, el presente volumen -que es la segunda edición, corregida y aumentada, del volumen publicado en el 2003- está dedicado al análisis de nuestras relaciones con la República Federal de Alemania, en el período comprendido entre 1828 -fecha del establecimiento del primer consulado alemán en el Perú- hasta el año 2012. Para tal efecto, se ha creído conveniente dividir el tratamiento de este tema en ocho períodos claramente diferenciados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).