Ansiedad y autorregulación emocional en acogedores de Lima

Descripción del Articulo

La ansiedad es inherente a las personas y la forma en que uno se autorregula emocionalmente tiene repercusiones importantes en la adaptación del individuo a su medio ambiente. Es por ello que el presente estudio tiene como objetivo conocer la relación entre ambas variables psicológicas en un grupo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miguel de Priego Llerena, Wendy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157764
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emociones
Ansiedad
Control (Psicología).
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_3bea6292c71360d5f54847c1c6673cc5
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157764
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Iberico Alcedo, Carlos SimónMiguel de Priego Llerena, Wendy2014-08-28T01:49:03Z2014-08-28T01:49:03Z20142014-08-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/5544La ansiedad es inherente a las personas y la forma en que uno se autorregula emocionalmente tiene repercusiones importantes en la adaptación del individuo a su medio ambiente. Es por ello que el presente estudio tiene como objetivo conocer la relación entre ambas variables psicológicas en un grupo de psicoterapeutas que intervienen bajo el encuadre de la acogida en Lima. La muestra está compuesta por 25 acogedores entre 22 y 63 años a quienes se evaluó utilizando el inventario de Ansiedad Rasgo y Estado, IDARE, y el Cuestionario de Autorregulación Emocional en la versión adaptada para el Perú (ERQP) de Gargurevich y Matos (2010). Resultó que no correlacionaron significativamente los tipos de ansiedad, estado y rasgo; con las formas de autorregulación emocional, supresión y reevaluación cognitiva. Sin embargo, se analizan las posibles explicaciones, lo que contribuye al conocimiento de los acogedores y con esto se aportan datos importantes para las asociaciones que brindan este servicio a la comunidad.Anxiety is inherent in people and how an individualemotionally regulates oneself has important implications for his/her adaptation to its environment. Therefore, the purpose of this study is to determine the relationship between these two psychological variables in a group of psychotherapists in Lima, involved in the framing of the “acogida”.The sample consists of 25 “acogedores” between 22 and 63 years who were assessed using the State Trait Anxiety Inventory (STAI) and the Emotional Regulation Questionnaire Peruvian version (ERQP) byGargurevich and Matos (2010).It turned out that there was no significant correlation between the types of anxiety, state and trait, and the forms of emotionalregulation, cognitive reappraisal and suppression. However, the possible explanations are analyzed, contributing knowledge about these “acogedores” and provide important data for organizations that provide this service to the community.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/EmocionesAnsiedadControl (Psicología).https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Ansiedad y autorregulación emocional en acogedores de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas.Psicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/157764oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1577642025-03-11 11:17:37.607http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Ansiedad y autorregulación emocional en acogedores de Lima
title Ansiedad y autorregulación emocional en acogedores de Lima
spellingShingle Ansiedad y autorregulación emocional en acogedores de Lima
Miguel de Priego Llerena, Wendy
Emociones
Ansiedad
Control (Psicología).
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Ansiedad y autorregulación emocional en acogedores de Lima
title_full Ansiedad y autorregulación emocional en acogedores de Lima
title_fullStr Ansiedad y autorregulación emocional en acogedores de Lima
title_full_unstemmed Ansiedad y autorregulación emocional en acogedores de Lima
title_sort Ansiedad y autorregulación emocional en acogedores de Lima
author Miguel de Priego Llerena, Wendy
author_facet Miguel de Priego Llerena, Wendy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Iberico Alcedo, Carlos Simón
dc.contributor.author.fl_str_mv Miguel de Priego Llerena, Wendy
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Emociones
Ansiedad
Control (Psicología).
topic Emociones
Ansiedad
Control (Psicología).
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La ansiedad es inherente a las personas y la forma en que uno se autorregula emocionalmente tiene repercusiones importantes en la adaptación del individuo a su medio ambiente. Es por ello que el presente estudio tiene como objetivo conocer la relación entre ambas variables psicológicas en un grupo de psicoterapeutas que intervienen bajo el encuadre de la acogida en Lima. La muestra está compuesta por 25 acogedores entre 22 y 63 años a quienes se evaluó utilizando el inventario de Ansiedad Rasgo y Estado, IDARE, y el Cuestionario de Autorregulación Emocional en la versión adaptada para el Perú (ERQP) de Gargurevich y Matos (2010). Resultó que no correlacionaron significativamente los tipos de ansiedad, estado y rasgo; con las formas de autorregulación emocional, supresión y reevaluación cognitiva. Sin embargo, se analizan las posibles explicaciones, lo que contribuye al conocimiento de los acogedores y con esto se aportan datos importantes para las asociaciones que brindan este servicio a la comunidad.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-08-28T01:49:03Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-08-28T01:49:03Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2014
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-08-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5544
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5544
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639693209763840
score 13.92416
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).