Estrés académico y sentido de coherencia en un grupo de estudiantes universitarios.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal establecer si existe una relación entre el nivel de estrés académico y el sentido de coherencias presente en un grupo de estudiantes universitarios de Lima. Asimismo, busca describir el estrés académico de acuerdo a las variables socio-demográfi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153140 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6103 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Stress Sentido de coherencia Estudiantes universitarios--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_3b8b8908b43c5ac0215106c9c05dde82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153140 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Saravia Drago, Juan CarlosBarraza Morote, Mario2015-06-25T19:52:09Z2015-06-25T19:52:09Z20142015-06-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/6103La presente investigación tuvo como objetivo principal establecer si existe una relación entre el nivel de estrés académico y el sentido de coherencias presente en un grupo de estudiantes universitarios de Lima. Asimismo, busca describir el estrés académico de acuerdo a las variables socio-demográficas. Para tales fines se trabajo con una muestra de 188 alumnos universitarios dentro de los primeros años de estudios. Para las mediciones, se emplearon el Inventario SISCO del Estrés Académico (Barraza, 2007) y el Cuestionario de Sentido de Coherencia – SOC 13 (Antonovsky, 1987). Posteriormente, se realizaron los análisis respectivos, obteniendo una correlación inversa entre el estrés académico y el sentido de coherencia presente en los alumnos. A nivel de síntomas, se obtuvo que la correlación más fuerte se produjo entre los síntomas psicológicos y el SOC. Los resultados señalan que los grupos que presentan mayores niveles de estrés es el de las mujeres, los alumnos en la escala de pago más alta, los de promedio ponderado más bajo y aquellos cuya motivación hacia el estudio es regular y baja. En conclusión, se observa que resulta favorable para el estudiante tener un nivel elevado de SOC el cual le permita una mejor tolerancia al estrés generado por la exigencia académica del nuevo ambiente, debido a que una exposición prolongada a altos niveles de estrés trae repercusiones tales como un bajo desempeño académico, entre otros.The aim of this research was to establish a relationship between the levels of academic stress and sense of coherence in a group of 188 college students, in their early years. The test used for this purpose were the SISCO inventory of Academic Stress (Barraza, 2007) and the Sense of Coherence Questionary – SOC 13 (Antonovsky, 1987). Afterwards, respective analyzes were done, and an inverse correlation between the academic stress and the sense of coherence was found. Results shows that women present the higher levels of stress. Same for students paying the highest tuition, those with the lowest scores and those with low and moderate levels of motivation. In conclusion, higher levels of SOC benefits the students with better coping with stress against the demands of the new environment, because prolonged exposition to high level of stress brings critical results such as low level of academic achievement, among others.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/StressSentido de coherenciaEstudiantes universitarios--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estrés académico y sentido de coherencia en un grupo de estudiantes universitarios.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas.Psicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/153140oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1531402025-03-11 11:17:01.588http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrés académico y sentido de coherencia en un grupo de estudiantes universitarios. |
title |
Estrés académico y sentido de coherencia en un grupo de estudiantes universitarios. |
spellingShingle |
Estrés académico y sentido de coherencia en un grupo de estudiantes universitarios. Barraza Morote, Mario Stress Sentido de coherencia Estudiantes universitarios--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Estrés académico y sentido de coherencia en un grupo de estudiantes universitarios. |
title_full |
Estrés académico y sentido de coherencia en un grupo de estudiantes universitarios. |
title_fullStr |
Estrés académico y sentido de coherencia en un grupo de estudiantes universitarios. |
title_full_unstemmed |
Estrés académico y sentido de coherencia en un grupo de estudiantes universitarios. |
title_sort |
Estrés académico y sentido de coherencia en un grupo de estudiantes universitarios. |
author |
Barraza Morote, Mario |
author_facet |
Barraza Morote, Mario |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Saravia Drago, Juan Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barraza Morote, Mario |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Stress Sentido de coherencia Estudiantes universitarios--Investigaciones |
topic |
Stress Sentido de coherencia Estudiantes universitarios--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo principal establecer si existe una relación entre el nivel de estrés académico y el sentido de coherencias presente en un grupo de estudiantes universitarios de Lima. Asimismo, busca describir el estrés académico de acuerdo a las variables socio-demográficas. Para tales fines se trabajo con una muestra de 188 alumnos universitarios dentro de los primeros años de estudios. Para las mediciones, se emplearon el Inventario SISCO del Estrés Académico (Barraza, 2007) y el Cuestionario de Sentido de Coherencia – SOC 13 (Antonovsky, 1987). Posteriormente, se realizaron los análisis respectivos, obteniendo una correlación inversa entre el estrés académico y el sentido de coherencia presente en los alumnos. A nivel de síntomas, se obtuvo que la correlación más fuerte se produjo entre los síntomas psicológicos y el SOC. Los resultados señalan que los grupos que presentan mayores niveles de estrés es el de las mujeres, los alumnos en la escala de pago más alta, los de promedio ponderado más bajo y aquellos cuya motivación hacia el estudio es regular y baja. En conclusión, se observa que resulta favorable para el estudiante tener un nivel elevado de SOC el cual le permita una mejor tolerancia al estrés generado por la exigencia académica del nuevo ambiente, debido a que una exposición prolongada a altos niveles de estrés trae repercusiones tales como un bajo desempeño académico, entre otros. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2015-06-25T19:52:09Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2015-06-25T19:52:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-06-25 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6103 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6103 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639824523984896 |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).