“Queremos lo mejor para nuestro hijo”. Procesos de elección educativa en las familias del distrito de Huacho

Descripción del Articulo

La migración de la escuela pública a la escuela privada en nuestro país es un fenómeno que en los últimos veinte años se ha complejizado debido a la evolución del sistema educativo y mercado escolar, además de ser un proceso que permanece abierto y cambiante debido a la relación que se establece ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leandro Díaz, Gustavo Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190804
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación--Perú
Escuelas privadas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id RPUC_3b4923337cd99029b0f844e5527bc5c5
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190804
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Benavides Abanto, Carlos MartinLeandro Díaz, Gustavo Renato2023-03-18T02:01:44Z2023-03-18T02:01:44Z20232023-03-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/24506La migración de la escuela pública a la escuela privada en nuestro país es un fenómeno que en los últimos veinte años se ha complejizado debido a la evolución del sistema educativo y mercado escolar, además de ser un proceso que permanece abierto y cambiante debido a la relación que se establece entre la oferta y la demanda educativa. Este tránsito tiene en sus inicios un marco poco regulado que tiene efecto directo en el mercado educativo heterogéneo y segmentado que surgió, y se mantiene en crecimiento hasta la actualidad. La educación privada, concentra una proporción considerable de estudiantes matriculados provenientes de los sectores de los terciles más pobres y de los sectores emergentes. Además, la experiencia del proceso de elección escolar es un aspecto clave en el ámbito de la experiencia educativa, por la que las familias atraviesan. En ese sentido, considerando el contexto en el que se desarrolla la elección, resulta importante entender las razones que se asocian a la elección escolar en un contexto donde las familias optan cada vez más por la escuela privada. De esta forma, se establece que la formación de la experiencia social de las familias en sus trayectorias de vida se construye bajo una relación débil y contradictoria con el Estado, lo que conduce en el establecimiento de discursos sobre la escuela pública y la privada que priorizan a la educación privada como la supuesta opción de mayor calidad frente a la escuela pública. Estas ideas influencian la subjetividad de las familias y las razones que priorizan al momento de elegir una escuela para sus hijos, lo que se entiende por la influencia de factores de diferente índole como: la calidad de la enseñanza académica, la infraestructura, y la experiencia con el Estado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Educación--PerúEscuelas privadas--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01“Queremos lo mejor para nuestro hijo”. Procesos de elección educativa en las familias del distrito de Huachoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en SociologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesSociología07258309https://orcid.org/0000-0003-1609-695173192473314086Sulmont Haak, David José AntonioCavagnoud, Robin Thiérry FlorentBenavides Abanto, Carlos Martinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/190804oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1908042024-07-08 09:15:11.807http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv “Queremos lo mejor para nuestro hijo”. Procesos de elección educativa en las familias del distrito de Huacho
title “Queremos lo mejor para nuestro hijo”. Procesos de elección educativa en las familias del distrito de Huacho
spellingShingle “Queremos lo mejor para nuestro hijo”. Procesos de elección educativa en las familias del distrito de Huacho
Leandro Díaz, Gustavo Renato
Educación--Perú
Escuelas privadas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short “Queremos lo mejor para nuestro hijo”. Procesos de elección educativa en las familias del distrito de Huacho
title_full “Queremos lo mejor para nuestro hijo”. Procesos de elección educativa en las familias del distrito de Huacho
title_fullStr “Queremos lo mejor para nuestro hijo”. Procesos de elección educativa en las familias del distrito de Huacho
title_full_unstemmed “Queremos lo mejor para nuestro hijo”. Procesos de elección educativa en las familias del distrito de Huacho
title_sort “Queremos lo mejor para nuestro hijo”. Procesos de elección educativa en las familias del distrito de Huacho
author Leandro Díaz, Gustavo Renato
author_facet Leandro Díaz, Gustavo Renato
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benavides Abanto, Carlos Martin
dc.contributor.author.fl_str_mv Leandro Díaz, Gustavo Renato
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación--Perú
Escuelas privadas--Perú
topic Educación--Perú
Escuelas privadas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description La migración de la escuela pública a la escuela privada en nuestro país es un fenómeno que en los últimos veinte años se ha complejizado debido a la evolución del sistema educativo y mercado escolar, además de ser un proceso que permanece abierto y cambiante debido a la relación que se establece entre la oferta y la demanda educativa. Este tránsito tiene en sus inicios un marco poco regulado que tiene efecto directo en el mercado educativo heterogéneo y segmentado que surgió, y se mantiene en crecimiento hasta la actualidad. La educación privada, concentra una proporción considerable de estudiantes matriculados provenientes de los sectores de los terciles más pobres y de los sectores emergentes. Además, la experiencia del proceso de elección escolar es un aspecto clave en el ámbito de la experiencia educativa, por la que las familias atraviesan. En ese sentido, considerando el contexto en el que se desarrolla la elección, resulta importante entender las razones que se asocian a la elección escolar en un contexto donde las familias optan cada vez más por la escuela privada. De esta forma, se establece que la formación de la experiencia social de las familias en sus trayectorias de vida se construye bajo una relación débil y contradictoria con el Estado, lo que conduce en el establecimiento de discursos sobre la escuela pública y la privada que priorizan a la educación privada como la supuesta opción de mayor calidad frente a la escuela pública. Estas ideas influencian la subjetividad de las familias y las razones que priorizan al momento de elegir una escuela para sus hijos, lo que se entiende por la influencia de factores de diferente índole como: la calidad de la enseñanza académica, la infraestructura, y la experiencia con el Estado.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-18T02:01:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-18T02:01:44Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24506
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24506
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638566778044416
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).