“Queremos lo mejor para nuestro hijo”. Procesos de elección educativa en las familias del distrito de Huacho

Descripción del Articulo

La migración de la escuela pública a la escuela privada en nuestro país es un fenómeno que en los últimos veinte años se ha complejizado debido a la evolución del sistema educativo y mercado escolar, además de ser un proceso que permanece abierto y cambiante debido a la relación que se establece ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leandro Díaz, Gustavo Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190804
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación--Perú
Escuelas privadas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:La migración de la escuela pública a la escuela privada en nuestro país es un fenómeno que en los últimos veinte años se ha complejizado debido a la evolución del sistema educativo y mercado escolar, además de ser un proceso que permanece abierto y cambiante debido a la relación que se establece entre la oferta y la demanda educativa. Este tránsito tiene en sus inicios un marco poco regulado que tiene efecto directo en el mercado educativo heterogéneo y segmentado que surgió, y se mantiene en crecimiento hasta la actualidad. La educación privada, concentra una proporción considerable de estudiantes matriculados provenientes de los sectores de los terciles más pobres y de los sectores emergentes. Además, la experiencia del proceso de elección escolar es un aspecto clave en el ámbito de la experiencia educativa, por la que las familias atraviesan. En ese sentido, considerando el contexto en el que se desarrolla la elección, resulta importante entender las razones que se asocian a la elección escolar en un contexto donde las familias optan cada vez más por la escuela privada. De esta forma, se establece que la formación de la experiencia social de las familias en sus trayectorias de vida se construye bajo una relación débil y contradictoria con el Estado, lo que conduce en el establecimiento de discursos sobre la escuela pública y la privada que priorizan a la educación privada como la supuesta opción de mayor calidad frente a la escuela pública. Estas ideas influencian la subjetividad de las familias y las razones que priorizan al momento de elegir una escuela para sus hijos, lo que se entiende por la influencia de factores de diferente índole como: la calidad de la enseñanza académica, la infraestructura, y la experiencia con el Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).