Informe jurídico sobre la Sentencia 310/2023 (Exp. Nº 03326-2017-PA/TC) : El otorgamiento de la concesión minera como un supuesto de afectación directa a los derechos de los pueblos indígenas: Análisis de la oportunidad de la consulta previa
Descripción del Articulo
        El presente análisis surge a partir de la demanda de amparo interpuesta por la Comunidad Campesina de Asacasi debido al otorgamiento de concesiones mineras dentro de su territorio sin que se haya efectuado previamente una consulta. En última instancia, esta fue declarada infundada por el Tribunal Co...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200958 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28578 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Pueblos indígenas--Relaciones gubernamentales--Perú--Cotabambas (Apurímac :Provincia) Industria minera--Perú--Cotabambas (Apurímac :Provincia) Concesiones--Perú--Cotabambas (Apurímac :Provincia) Derecho indígena--Perú Derechos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| id | RPUC_3acebb15ee0a4e500fc88d0ea0f38e07 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200958 | 
| network_acronym_str | RPUC | 
| network_name_str | PUCP-Institucional | 
| repository_id_str | 2905 | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | Informe jurídico sobre la Sentencia 310/2023 (Exp. Nº 03326-2017-PA/TC) : El otorgamiento de la concesión minera como un supuesto de afectación directa a los derechos de los pueblos indígenas: Análisis de la oportunidad de la consulta previa | 
| title | Informe jurídico sobre la Sentencia 310/2023 (Exp. Nº 03326-2017-PA/TC) : El otorgamiento de la concesión minera como un supuesto de afectación directa a los derechos de los pueblos indígenas: Análisis de la oportunidad de la consulta previa | 
| spellingShingle | Informe jurídico sobre la Sentencia 310/2023 (Exp. Nº 03326-2017-PA/TC) : El otorgamiento de la concesión minera como un supuesto de afectación directa a los derechos de los pueblos indígenas: Análisis de la oportunidad de la consulta previa Canales Ludeña, Arixa Tatiana Pueblos indígenas--Relaciones gubernamentales--Perú--Cotabambas (Apurímac :Provincia) Industria minera--Perú--Cotabambas (Apurímac :Provincia) Concesiones--Perú--Cotabambas (Apurímac :Provincia) Derecho indígena--Perú Derechos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| title_short | Informe jurídico sobre la Sentencia 310/2023 (Exp. Nº 03326-2017-PA/TC) : El otorgamiento de la concesión minera como un supuesto de afectación directa a los derechos de los pueblos indígenas: Análisis de la oportunidad de la consulta previa | 
| title_full | Informe jurídico sobre la Sentencia 310/2023 (Exp. Nº 03326-2017-PA/TC) : El otorgamiento de la concesión minera como un supuesto de afectación directa a los derechos de los pueblos indígenas: Análisis de la oportunidad de la consulta previa | 
| title_fullStr | Informe jurídico sobre la Sentencia 310/2023 (Exp. Nº 03326-2017-PA/TC) : El otorgamiento de la concesión minera como un supuesto de afectación directa a los derechos de los pueblos indígenas: Análisis de la oportunidad de la consulta previa | 
| title_full_unstemmed | Informe jurídico sobre la Sentencia 310/2023 (Exp. Nº 03326-2017-PA/TC) : El otorgamiento de la concesión minera como un supuesto de afectación directa a los derechos de los pueblos indígenas: Análisis de la oportunidad de la consulta previa | 
| title_sort | Informe jurídico sobre la Sentencia 310/2023 (Exp. Nº 03326-2017-PA/TC) : El otorgamiento de la concesión minera como un supuesto de afectación directa a los derechos de los pueblos indígenas: Análisis de la oportunidad de la consulta previa | 
| author | Canales Ludeña, Arixa Tatiana | 
| author_facet | Canales Ludeña, Arixa Tatiana | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Castro Barnechea, Claudia Lucía | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Canales Ludeña, Arixa Tatiana | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Pueblos indígenas--Relaciones gubernamentales--Perú--Cotabambas (Apurímac :Provincia) Industria minera--Perú--Cotabambas (Apurímac :Provincia) Concesiones--Perú--Cotabambas (Apurímac :Provincia) Derecho indígena--Perú Derechos humanos | 
| topic | Pueblos indígenas--Relaciones gubernamentales--Perú--Cotabambas (Apurímac :Provincia) Industria minera--Perú--Cotabambas (Apurímac :Provincia) Concesiones--Perú--Cotabambas (Apurímac :Provincia) Derecho indígena--Perú Derechos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| description | El presente análisis surge a partir de la demanda de amparo interpuesta por la Comunidad Campesina de Asacasi debido al otorgamiento de concesiones mineras dentro de su territorio sin que se haya efectuado previamente una consulta. En última instancia, esta fue declarada infundada por el Tribunal Constitucional, principalmente, porque se estimó que el mero otorgamiento de la concesión minera no conllevaba una afectación directa a los derechos de la referida comunidad. Por ende, no correspondía que el Estado Peruano realice la consulta antes de otorgar la concesión. En ese entender, a lo largo de este informe, se cuestionará dicha decisión, pues, es contraria a normativa y jurisprudencia internacional. Específicamente, se emplea aquello desarrollado en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas. Asimismo, se aplica lo señalado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre la materia. Como consecuencia de la evaluación, este informe postula que, en el ordenamiento peruano, la concesión minera implica una afectación a la esfera jurídica de los derechos de los pueblos indígenas. Por ende, antes de su otorgamiento, es necesario que el Estado Peruano realice la consulta a los pueblos interesados. | 
| publishDate | 2024 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2024-08-12T14:39:24Z 2024-08-18T05:09:54Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2024-08-12T14:39:24Z 2024-08-18T05:09:54Z | 
| dc.date.created.none.fl_str_mv | 2024 | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2024-08-12 | 
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.other.none.fl_str_mv | Tesis de licenciatura | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28578 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28578 | 
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | embargoedAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP | 
| instname_str | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| instacron_str | PUCP | 
| institution | PUCP | 
| reponame_str | PUCP-Institucional | 
| collection | PUCP-Institucional | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional de la PUCP | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@pucp.pe | 
| _version_ | 1835638494065590272 | 
| spelling | Castro Barnechea, Claudia LucíaCanales Ludeña, Arixa Tatiana2024-08-12T14:39:24Z2024-08-18T05:09:54Z2024-08-12T14:39:24Z2024-08-18T05:09:54Z20242024-08-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/28578El presente análisis surge a partir de la demanda de amparo interpuesta por la Comunidad Campesina de Asacasi debido al otorgamiento de concesiones mineras dentro de su territorio sin que se haya efectuado previamente una consulta. En última instancia, esta fue declarada infundada por el Tribunal Constitucional, principalmente, porque se estimó que el mero otorgamiento de la concesión minera no conllevaba una afectación directa a los derechos de la referida comunidad. Por ende, no correspondía que el Estado Peruano realice la consulta antes de otorgar la concesión. En ese entender, a lo largo de este informe, se cuestionará dicha decisión, pues, es contraria a normativa y jurisprudencia internacional. Específicamente, se emplea aquello desarrollado en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas. Asimismo, se aplica lo señalado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre la materia. Como consecuencia de la evaluación, este informe postula que, en el ordenamiento peruano, la concesión minera implica una afectación a la esfera jurídica de los derechos de los pueblos indígenas. Por ende, antes de su otorgamiento, es necesario que el Estado Peruano realice la consulta a los pueblos interesados.This analysis arises from the amparo lawsuit filed by the Campesino Community of Asacasi due to the granting of mining concessions within their territory without prior consultation. In the last instance, the Constitutional Court declared it unfounded, mainly because it considered that the mere granting of the mining concession did not directly affect the rights of the community. Therefore, it was not appropriate for the Peruvian State to carry out the consultation before granting the concession. In this understanding, throughout this report, this decision will be questioned, as it is contrary to international norms and jurisprudence. Specifically, we use the provisions of Convention 169 of the International Labour Organization and the United Nations Declaration on the Rights of Indigenous Peoples. Likewise, what is stated by the Inter-American Court of Human Rights on the matter is applied. As a consequence of the evaluation, this report postulates that, in the Peruvian legal system, the mining concession implies an affectation of the legal sphere of the rights of indigenous peoples. Therefore, before granting the concession, the Peruvian State must consult with the indigenous peoples concerned.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Pueblos indígenas--Relaciones gubernamentales--Perú--Cotabambas (Apurímac :Provincia)Industria minera--Perú--Cotabambas (Apurímac :Provincia)Concesiones--Perú--Cotabambas (Apurímac :Provincia)Derecho indígena--PerúDerechos humanoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe jurídico sobre la Sentencia 310/2023 (Exp. Nº 03326-2017-PA/TC) : El otorgamiento de la concesión minera como un supuesto de afectación directa a los derechos de los pueblos indígenas: Análisis de la oportunidad de la consulta previainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho46549594https://orcid.org/0009-0004-4837-321775369708215106Peña Jumpa, Antonio AlfonsoCastro Barnechea, Claudia LucíaZambrano Chávez, Gustavo Arturohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/200958oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2009582024-08-19 11:36:26.255http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe | 
| score | 13.921166 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            