Atmósfera de tienda : satisfacción e intención de comportamiento en clientes de concept stores limeñas
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación existente entre la atmósfera de tienda y la satisfacción e intención de comportamiento futuro de los consumidores de las concept stores de la ciudad de Lima. En la misma se empleó una metodología de tipo mixto mediante un estudio de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174210 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17744 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Almacenes al por menor--Diseño Comercio minorista--Perú Comportamiento del consumidor--Aspectos psicológicos Sentidos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_3a33b31cab707e4beb9cab042bf0bef4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174210 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Pacheco Mariselli, Martha MarianellaCollado Santos, Vianca CeciliaEscurra Rodriguez, Diana Carolina2020-12-19T01:31:22Z2020-12-19T01:31:22Z20202020-12-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/17744La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación existente entre la atmósfera de tienda y la satisfacción e intención de comportamiento futuro de los consumidores de las concept stores de la ciudad de Lima. En la misma se empleó una metodología de tipo mixto mediante un estudio de caso colectivo. El marco teórico aborda el sustento de las variables de atmósfera, satisfacción e intenciones de comportamiento a través de autores teóricos y estudios empíricos. El marco contextual incluye el análisis de la situación del sector retail y sus desafíos a través de un análisis PESTEL. Adicionalmente se realizó un análisis interno y se analizó el mix de marketing de servicios de las principales concept stores de la ciudad de Lima. Con respecto a la metodología, la información fue recopilada empleando técnicas de investigación cualitativa (focus group, entrevista a profundidad y observaciones) y cuantitativa (encuesta). Finalmente, los resultados obtenidos fueron contrastados con la teoría obteniendo conclusiones de tipo convergente. divergente y emergente. Como resultado de la investigación se evidenció la influencia del diseño de la atmósfera del punto de venta sobre la satisfacción y, por ende, el comportamiento futuro de los consumidores. A pesar de que, la investigación se basó en experiencias de compra presenciales previas a la pandemia de COVID 19, el contexto actual conjuntamente con la omnicanalidad ha desembocado en nuevos retos en torno a nuevas formas de comercialización por lo que es válido preguntarse: ¿cómo las concept stores deberían trasladar su propuesta de atmósfera física a una virtual en tiempos en los cuales la interacción personal ha sufrido un cambio de 180 grados?spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Almacenes al por menor--DiseñoComercio minorista--PerúComportamiento del consumidor--Aspectos psicológicosSentidoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Atmósfera de tienda : satisfacción e intención de comportamiento en clientes de concept stores limeñasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial07870081https://orcid.org/0000-0003-2022-635X72760343413406Pasco Dalla Porta, Mario MarcelloPacheco Mariselli, Martha MarianellaVite Leon, Victor Omarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/174210oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1742102024-06-04 15:02:29.07http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Atmósfera de tienda : satisfacción e intención de comportamiento en clientes de concept stores limeñas |
title |
Atmósfera de tienda : satisfacción e intención de comportamiento en clientes de concept stores limeñas |
spellingShingle |
Atmósfera de tienda : satisfacción e intención de comportamiento en clientes de concept stores limeñas Collado Santos, Vianca Cecilia Almacenes al por menor--Diseño Comercio minorista--Perú Comportamiento del consumidor--Aspectos psicológicos Sentidos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Atmósfera de tienda : satisfacción e intención de comportamiento en clientes de concept stores limeñas |
title_full |
Atmósfera de tienda : satisfacción e intención de comportamiento en clientes de concept stores limeñas |
title_fullStr |
Atmósfera de tienda : satisfacción e intención de comportamiento en clientes de concept stores limeñas |
title_full_unstemmed |
Atmósfera de tienda : satisfacción e intención de comportamiento en clientes de concept stores limeñas |
title_sort |
Atmósfera de tienda : satisfacción e intención de comportamiento en clientes de concept stores limeñas |
author |
Collado Santos, Vianca Cecilia |
author_facet |
Collado Santos, Vianca Cecilia Escurra Rodriguez, Diana Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Escurra Rodriguez, Diana Carolina |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pacheco Mariselli, Martha Marianella |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Collado Santos, Vianca Cecilia Escurra Rodriguez, Diana Carolina |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Almacenes al por menor--Diseño Comercio minorista--Perú Comportamiento del consumidor--Aspectos psicológicos Sentidos |
topic |
Almacenes al por menor--Diseño Comercio minorista--Perú Comportamiento del consumidor--Aspectos psicológicos Sentidos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación existente entre la atmósfera de tienda y la satisfacción e intención de comportamiento futuro de los consumidores de las concept stores de la ciudad de Lima. En la misma se empleó una metodología de tipo mixto mediante un estudio de caso colectivo. El marco teórico aborda el sustento de las variables de atmósfera, satisfacción e intenciones de comportamiento a través de autores teóricos y estudios empíricos. El marco contextual incluye el análisis de la situación del sector retail y sus desafíos a través de un análisis PESTEL. Adicionalmente se realizó un análisis interno y se analizó el mix de marketing de servicios de las principales concept stores de la ciudad de Lima. Con respecto a la metodología, la información fue recopilada empleando técnicas de investigación cualitativa (focus group, entrevista a profundidad y observaciones) y cuantitativa (encuesta). Finalmente, los resultados obtenidos fueron contrastados con la teoría obteniendo conclusiones de tipo convergente. divergente y emergente. Como resultado de la investigación se evidenció la influencia del diseño de la atmósfera del punto de venta sobre la satisfacción y, por ende, el comportamiento futuro de los consumidores. A pesar de que, la investigación se basó en experiencias de compra presenciales previas a la pandemia de COVID 19, el contexto actual conjuntamente con la omnicanalidad ha desembocado en nuevos retos en torno a nuevas formas de comercialización por lo que es válido preguntarse: ¿cómo las concept stores deberían trasladar su propuesta de atmósfera física a una virtual en tiempos en los cuales la interacción personal ha sufrido un cambio de 180 grados? |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-19T01:31:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-19T01:31:22Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-18 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17744 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17744 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639360437878784 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).