Exportación Completada — 

Los fondos mutuos indexados de renta variable como producto alternativo en la industria peruana de fondos mutuos

Descripción del Articulo

Este artículo analiza y compara, de manera general, la estructura y evolución anual de la industria de fondos mutuos internacional y doméstica durante el período 2005-2014. El objetivo de este análisis es identificar las oportunidades de crecimiento y desarrollo del segmento de renta variable de la ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintana Meza, Aldo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180579
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/14090/14854
https://doi.org/10.18800/contabilidad.201501.006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria peruana de fondos mutuos
Fondos mutuos de renta variable
Fondos mutuos indexados
índice general de la Bolsa de Valores de Lima
índice selectivo de la Bolsa de Valores de Lima
Administración pasiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este artículo analiza y compara, de manera general, la estructura y evolución anual de la industria de fondos mutuos internacional y doméstica durante el período 2005-2014. El objetivo de este análisis es identificar las oportunidades de crecimiento y desarrollo del segmento de renta variable de la industria de fondos mutuos doméstica tomando como referencia el estilo de administración pasiva de las inversiones utilizado por los fondos mutuos indexados de renta variable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).