El desarrollo de algunas garantías que hacen al "debido proceso" en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

Descripción del Articulo

I.-Garantías generales o comunes. Garantías procesales o rituales. Garantías de trato humanitario o carcelarias Il.-El "debido proceso" en la jurisprudencia de la CIDH III.-La garantía del juez natural IV.-La garantía de la inviolabilidad de la defensa en juicio: A.-Derecho del inculpado d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pizzolo, Calogero
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2002
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119815
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/18269/18515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_39e381642d3e029ec83033e487e428e0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119815
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Pizzolo, Calogero2002-05-30http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/18269/18515I.-Garantías generales o comunes. Garantías procesales o rituales. Garantías de trato humanitario o carcelarias Il.-El "debido proceso" en la jurisprudencia de la CIDH III.-La garantía del juez natural IV.-La garantía de la inviolabilidad de la defensa en juicio: A.-Derecho del inculpado de ser asistido gratuitamente por un traductor o intérprete B.-Derecho a una comunicación previa y detallada al inculpado de la acusación formulada C.-Derecho de concesión al inculpado del tiempo y de los medios adecuados para la preparación de su defensa D.-Derecho del inculpado de defenderse personalmente o de ser asistido por un defensor de su elección y de comunicarse libre y privadamente con su defensor E.-Derecho de la defensa de interrogar a los testigos F.-Derecho a que el proceso penal sea público V.-La garantía de la segunda instancia VI.-El "non bis in ídem" VIL-Principio de legalidad en materia penal y principio de especificidad de los tipos penales VIII.-La presunción de inocencia IX.-Los tribunales con "jueces sin rostro" X.-La justicia penal militar.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2414-1720info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Foro Jurídico; Núm. 01 (2002)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerechohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El desarrollo de algunas garantías que hacen al "debido proceso" en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/119815oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1198152024-09-27 08:43:36.538http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El desarrollo de algunas garantías que hacen al "debido proceso" en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
title El desarrollo de algunas garantías que hacen al "debido proceso" en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
spellingShingle El desarrollo de algunas garantías que hacen al "debido proceso" en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
Pizzolo, Calogero
Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short El desarrollo de algunas garantías que hacen al "debido proceso" en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
title_full El desarrollo de algunas garantías que hacen al "debido proceso" en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
title_fullStr El desarrollo de algunas garantías que hacen al "debido proceso" en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
title_full_unstemmed El desarrollo de algunas garantías que hacen al "debido proceso" en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
title_sort El desarrollo de algunas garantías que hacen al "debido proceso" en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
author Pizzolo, Calogero
author_facet Pizzolo, Calogero
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pizzolo, Calogero
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho
topic Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description I.-Garantías generales o comunes. Garantías procesales o rituales. Garantías de trato humanitario o carcelarias Il.-El "debido proceso" en la jurisprudencia de la CIDH III.-La garantía del juez natural IV.-La garantía de la inviolabilidad de la defensa en juicio: A.-Derecho del inculpado de ser asistido gratuitamente por un traductor o intérprete B.-Derecho a una comunicación previa y detallada al inculpado de la acusación formulada C.-Derecho de concesión al inculpado del tiempo y de los medios adecuados para la preparación de su defensa D.-Derecho del inculpado de defenderse personalmente o de ser asistido por un defensor de su elección y de comunicarse libre y privadamente con su defensor E.-Derecho de la defensa de interrogar a los testigos F.-Derecho a que el proceso penal sea público V.-La garantía de la segunda instancia VI.-El "non bis in ídem" VIL-Principio de legalidad en materia penal y principio de especificidad de los tipos penales VIII.-La presunción de inocencia IX.-Los tribunales con "jueces sin rostro" X.-La justicia penal militar.
publishDate 2002
dc.date.issued.fl_str_mv 2002-05-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/18269/18515
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/18269/18515
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2414-1720
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Foro Jurídico; Núm. 01 (2002)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638909996892160
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).