Tropología, realismo figural y la contingencia de la interpretación historiográfica. Aportes pragmatistas a la nueva filosofía de la historia
Descripción del Articulo
Páginas 227-242
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189878 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/189878 https://doi.org/10.18800/9786123171377.015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Historiografía Historia--Filosofía Pragmatismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
id |
RPUC_39c5b73f01f6b63e6753bea184d6a74c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189878 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Tozzi, Verónica2023-02-28T17:18:18Z2023-02-28T17:18:18Z2015https://hdl.handle.net/20.500.14657/189878https://doi.org/10.18800/9786123171377.015Páginas 227-242La historia es discurso, la historia es relato, la historia es escritura. Desde la institucionalización de la historia científica, historiadores y filósofos de la historia se han preocupado por mostrar cómo este discurso, relato o escrito acerca del pasado se diferencia de otros discursos, relatos y escrituras por su propósito o pretensión de verdad. Ahora bien, lo que ha caracterizado a la historia científica desde su constitución es la persistente coexistencia de interpretaciones alternativas y conflictivas acerca de la misma porción de pasado, de manera que este hecho complica la realización de su objetivo: alcanzar la verdad. Esta naturaleza disputada y disputable nos deja en el siguiente dilema: o bien admitir la coexistencia de muchas verdades o bien negar legitimidad al propósito. Las discusiones acerca del estatus del conocimiento histórico han discurrido frecuentemente alrededor de la conveniencia o no de que la historia trate de emular los métodos de las ciencias naturales o sociales, específicamente en relación al hecho de que la historia, al ser escrita en lenguaje narrativo, no logra demarcarse ni del discurso literario ni del discurso del sentido común, plagado de términos vagos, ambiguos y cargados de valoraciones. Como podemos ver, la cuestión del lenguaje es interna al propio quehacer historiográfico, pero su tratamiento ha sido en general en el marco de evitar los descuidos y excesos propios de la práctica cotidiana y de la libertad literariaspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9786123171377info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/El pensamiento pragmatista en la actualidad : conocimiento, lenguaje, religión, estética y políticareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPHistoriografíaHistoria--FilosofíaPragmatismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Tropología, realismo figural y la contingencia de la interpretación historiográfica. Aportes pragmatistas a la nueva filosofía de la historiainfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL15.pdf15.pdfTexto completoapplication/pdf323587https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a20094ff-e4a9-418b-88dd-67ccb6801cea/download0f2b68470c9434667b1184f2f2e4289fMD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL15.pdf.jpg15.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg39474https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/18fa04a0-b506-433c-8ce0-a0afda143262/downloadf8b920757a83f6e6389909f5c2623fd8MD52falseAnonymousREADTEXT15.pdf.txt15.pdf.txtExtracted texttext/plain50008https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/52f6da89-7513-4f65-a37f-1aaad574d0ad/downloadde8673278f2f3a43035680ec949197e4MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/189878oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1898782025-05-14 13:09:39.82http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Tropología, realismo figural y la contingencia de la interpretación historiográfica. Aportes pragmatistas a la nueva filosofía de la historia |
title |
Tropología, realismo figural y la contingencia de la interpretación historiográfica. Aportes pragmatistas a la nueva filosofía de la historia |
spellingShingle |
Tropología, realismo figural y la contingencia de la interpretación historiográfica. Aportes pragmatistas a la nueva filosofía de la historia Tozzi, Verónica Historiografía Historia--Filosofía Pragmatismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
Tropología, realismo figural y la contingencia de la interpretación historiográfica. Aportes pragmatistas a la nueva filosofía de la historia |
title_full |
Tropología, realismo figural y la contingencia de la interpretación historiográfica. Aportes pragmatistas a la nueva filosofía de la historia |
title_fullStr |
Tropología, realismo figural y la contingencia de la interpretación historiográfica. Aportes pragmatistas a la nueva filosofía de la historia |
title_full_unstemmed |
Tropología, realismo figural y la contingencia de la interpretación historiográfica. Aportes pragmatistas a la nueva filosofía de la historia |
title_sort |
Tropología, realismo figural y la contingencia de la interpretación historiográfica. Aportes pragmatistas a la nueva filosofía de la historia |
author |
Tozzi, Verónica |
author_facet |
Tozzi, Verónica |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tozzi, Verónica |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Historiografía Historia--Filosofía Pragmatismo |
topic |
Historiografía Historia--Filosofía Pragmatismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
description |
Páginas 227-242 |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-28T17:18:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-28T17:18:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
format |
bookPart |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/189878 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9786123171377.015 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/189878 https://doi.org/10.18800/9786123171377.015 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9786123171377 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
El pensamiento pragmatista en la actualidad : conocimiento, lenguaje, religión, estética y política reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a20094ff-e4a9-418b-88dd-67ccb6801cea/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/18fa04a0-b506-433c-8ce0-a0afda143262/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/52f6da89-7513-4f65-a37f-1aaad574d0ad/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0f2b68470c9434667b1184f2f2e4289f f8b920757a83f6e6389909f5c2623fd8 de8673278f2f3a43035680ec949197e4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638764024627200 |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).