Prácticas de la amabilidad: una interpretación del pensamiento de Byung-Chul Han

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo analizar los postuladosfilosófico-políticos presentes en la obra de Byung-Chul Han, con el fin de, pormedio de una exégesis de su pensamiento, proponer el concepto de prácticas deamabilidad como un proyecto ético-político, enfocado en desarrollar lo que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Almeyda, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193316
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/26315/24839
https://doi.org/10.18800/arete.202202.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neoliberalism
Performance
Digitality
Byung-Chul Han
Psychopolitics
Neoliberalismo
Rendimiento
Digitalidad
Psicopolítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo analizar los postuladosfilosófico-políticos presentes en la obra de Byung-Chul Han, con el fin de, pormedio de una exégesis de su pensamiento, proponer el concepto de prácticas deamabilidad como un proyecto ético-político, enfocado en desarrollar lo que el autordenomina una “praxis de la demora”, la cual revitalice la vita contemplativa; encontraposición a la racionalidad neoliberal de corte digital que domina la realidaddesde un modelo de sociedad basado en el rendimiento y la competencia. Paraello, se divide el trabajo en tres momentos: primero, se delimita conceptualmentela sociedad del rendimiento; seguidamente, se expone la propuesta de rebelión deHan a partir del concepto de la revolución del tiempo para, finalmente, exponerla propuesta práctica de su idea de subversión sistémica. Todo esto desde unasistematización analítica de su obra, para lo cual se recurre al método documentalbibliográficode investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).