La transformación urbana de Miraflores: El caso del Malecón de la Reserva a finales del siglo XX hasta la actualidad

Descripción del Articulo

Las transformaciones urbanas a través de la historia han sido determinantes para entender la configuración de la nueva imagen de la ciudad y, asimismo, la proyección a su posterior desarrollo y el impacto que genera entre sus habitantes. Los procesos de modernización y urbanización desde finales del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Namuche Vega, Valeria Rose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197120
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rehabilitación urbana--Perú--Lima
Espacio público--Perú--Lima
Urbanismo--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RPUC_3910ba1d19a698130ea01b25a8b8b94b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197120
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Mejía Ticona, Víctor RamiroMartuccelli Casanova, Elio MiguelNamuche Vega, Valeria Rose2024-02-13T16:02:43Z2024-02-13T16:02:43Z20222024-02-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/27100Las transformaciones urbanas a través de la historia han sido determinantes para entender la configuración de la nueva imagen de la ciudad y, asimismo, la proyección a su posterior desarrollo y el impacto que genera entre sus habitantes. Los procesos de modernización y urbanización desde finales del siglo XX han modificado nuestras dinámicas sociales en el territorio a través de proyectos de gran escala con nuevas tendencias y cambios de uso del suelo. En el distrito limeño de Miraflores, caracterizado por la mayor atracción turística de la capital y por su particular cercanía al mar, se localiza el Malecón de la Reserva, el cual se ha convertido en la actualidad en una nueva centralidad de la capital atrayendo cada vez más a turistas, empresas, habitantes, y gran predominancia de inmobiliarias e inversionistas por lo cual se ha desencadenado una tendencia de un proceso acelerado de modernización que se refleja en las diversas infraestructuras. En la presenta investigación se busca analizar, explorar e identificar las transformaciones urbanas arquitectónicas del pasado reciente, en la década de los 90’, a la actualidad. Por ello, como área de estudio se toma el icónico Malecón de la Reserva, y aborda la comparación y evolución histórica del perfil urbano a través de los 3 edificios hitos más remotos: Centro Comercial Larcomar, JW Hotel Marriott y Hotel Belmond Miraflores Park.Urban transformations throughout history have been decisive in understanding the configuration of the new image of the city and, likewise, the projection of its subsequent development and the impact it has had on its inhabitants. The processes of modernization and urbanization since the late twentieth century have modified our social dynamics in the territory through projects with new trends and changes in land use. In the Lima district of Miraflores characterized by the greatest tourist attraction of the capital and its particular proximity to the sea, is located the Malecon de la Reserva which has now become a new centrality of the capital, attracting more and more tourists, businesses, inhabitants, and a great predominance of real state, which has triggered a trend of an accelerated process of modernization that is reflected in the various infrastructures. This research seeks to analyze, explore and identify the architectural urban transformations of the recent past, in the 90’, to the present. For this reason, the iconic Malecon de la Reserva is taken as the area of study, and the comparison and historical evolution of the urban profile is approached through the 3 most remote landmark buildings: CC Larcomar, JW Hotel Marriott and Hotel Belmond Miraflores Park.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Rehabilitación urbana--Perú--LimaEspacio público--Perú--LimaUrbanismo--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08La transformación urbana de Miraflores: El caso del Malecón de la Reserva a finales del siglo XX hasta la actualidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en ArquitecturaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de ArquitecturaArquitectura1055660408274225https://orcid.org/0000-0003-0140-2274https://orcid.org/0000-0003-3823-066475074439731026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/197120oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1971202025-03-11 10:59:25.986http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La transformación urbana de Miraflores: El caso del Malecón de la Reserva a finales del siglo XX hasta la actualidad
title La transformación urbana de Miraflores: El caso del Malecón de la Reserva a finales del siglo XX hasta la actualidad
spellingShingle La transformación urbana de Miraflores: El caso del Malecón de la Reserva a finales del siglo XX hasta la actualidad
Namuche Vega, Valeria Rose
Rehabilitación urbana--Perú--Lima
Espacio público--Perú--Lima
Urbanismo--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short La transformación urbana de Miraflores: El caso del Malecón de la Reserva a finales del siglo XX hasta la actualidad
title_full La transformación urbana de Miraflores: El caso del Malecón de la Reserva a finales del siglo XX hasta la actualidad
title_fullStr La transformación urbana de Miraflores: El caso del Malecón de la Reserva a finales del siglo XX hasta la actualidad
title_full_unstemmed La transformación urbana de Miraflores: El caso del Malecón de la Reserva a finales del siglo XX hasta la actualidad
title_sort La transformación urbana de Miraflores: El caso del Malecón de la Reserva a finales del siglo XX hasta la actualidad
author Namuche Vega, Valeria Rose
author_facet Namuche Vega, Valeria Rose
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mejía Ticona, Víctor Ramiro
Martuccelli Casanova, Elio Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Namuche Vega, Valeria Rose
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Rehabilitación urbana--Perú--Lima
Espacio público--Perú--Lima
Urbanismo--Perú--Lima
topic Rehabilitación urbana--Perú--Lima
Espacio público--Perú--Lima
Urbanismo--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description Las transformaciones urbanas a través de la historia han sido determinantes para entender la configuración de la nueva imagen de la ciudad y, asimismo, la proyección a su posterior desarrollo y el impacto que genera entre sus habitantes. Los procesos de modernización y urbanización desde finales del siglo XX han modificado nuestras dinámicas sociales en el territorio a través de proyectos de gran escala con nuevas tendencias y cambios de uso del suelo. En el distrito limeño de Miraflores, caracterizado por la mayor atracción turística de la capital y por su particular cercanía al mar, se localiza el Malecón de la Reserva, el cual se ha convertido en la actualidad en una nueva centralidad de la capital atrayendo cada vez más a turistas, empresas, habitantes, y gran predominancia de inmobiliarias e inversionistas por lo cual se ha desencadenado una tendencia de un proceso acelerado de modernización que se refleja en las diversas infraestructuras. En la presenta investigación se busca analizar, explorar e identificar las transformaciones urbanas arquitectónicas del pasado reciente, en la década de los 90’, a la actualidad. Por ello, como área de estudio se toma el icónico Malecón de la Reserva, y aborda la comparación y evolución histórica del perfil urbano a través de los 3 edificios hitos más remotos: Centro Comercial Larcomar, JW Hotel Marriott y Hotel Belmond Miraflores Park.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-13T16:02:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-13T16:02:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-02-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27100
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27100
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639504902291456
score 13.977153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).