La transformación urbana de Miraflores: El caso del Malecón de la Reserva a finales del siglo XX hasta la actualidad
Descripción del Articulo
Las transformaciones urbanas a través de la historia han sido determinantes para entender la configuración de la nueva imagen de la ciudad y, asimismo, la proyección a su posterior desarrollo y el impacto que genera entre sus habitantes. Los procesos de modernización y urbanización desde finales del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27100 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27100 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rehabilitación urbana--Perú--Lima Espacio público--Perú--Lima Urbanismo--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | Las transformaciones urbanas a través de la historia han sido determinantes para entender la configuración de la nueva imagen de la ciudad y, asimismo, la proyección a su posterior desarrollo y el impacto que genera entre sus habitantes. Los procesos de modernización y urbanización desde finales del siglo XX han modificado nuestras dinámicas sociales en el territorio a través de proyectos de gran escala con nuevas tendencias y cambios de uso del suelo. En el distrito limeño de Miraflores, caracterizado por la mayor atracción turística de la capital y por su particular cercanía al mar, se localiza el Malecón de la Reserva, el cual se ha convertido en la actualidad en una nueva centralidad de la capital atrayendo cada vez más a turistas, empresas, habitantes, y gran predominancia de inmobiliarias e inversionistas por lo cual se ha desencadenado una tendencia de un proceso acelerado de modernización que se refleja en las diversas infraestructuras. En la presenta investigación se busca analizar, explorar e identificar las transformaciones urbanas arquitectónicas del pasado reciente, en la década de los 90’, a la actualidad. Por ello, como área de estudio se toma el icónico Malecón de la Reserva, y aborda la comparación y evolución histórica del perfil urbano a través de los 3 edificios hitos más remotos: Centro Comercial Larcomar, JW Hotel Marriott y Hotel Belmond Miraflores Park. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).