Estudio técnico para el diseño e implementación de una planta productora de hielo en cubos considerando soluciones de eficiencia energética
Descripción del Articulo
El desarrollo y promoción de nuevas tecnologías orientadas al ahorro energético y de recursos, principalmente, al sector manufacturero, permite elevar la competitividad empresarial; a través, de una propuesta enfocada en la eficiencia energética de sus procesos productivos e incremento de su product...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176174 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18849 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fábricas--Diseño y construcción Hielo--Fábricas Energía--Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
RPUC_38fe310140a345aee3254da352b4c988 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176174 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Ormachea Freyre, Fernando EnriqueSánchez Tinoco, Carol Ingrid2021-04-20T21:55:55Z2021-04-20T21:55:55Z20212021-04-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/18849El desarrollo y promoción de nuevas tecnologías orientadas al ahorro energético y de recursos, principalmente, al sector manufacturero, permite elevar la competitividad empresarial; a través, de una propuesta enfocada en la eficiencia energética de sus procesos productivos e incremento de su productividad. En este contexto, el presente proyecto desarrolla y plantea los requisitos y procedimientos necesarios para el diseño e implementación técnica de una planta procesadora de cubos de hielo de tres tamaños de capacidad, considerando aspectos de eficiencia energética y estudio técnico y de ingeniería. El estudio consta de ocho capítulos, donde se desarrollan los aspectos generales y conceptos básicos relacionados a la refrigeración y eficiencia energética, los atributos del producto y del proceso productivo, las tecnologías disponibles asociadas, estudio de los recursos necesarios para producir hacia diferentes cuotas de mercado; así como la distribución y diseño de la planta, los aspectos legales y organizacionales para su implantación, el análisis económico y financiero del proyecto; y, finalmente, el cronograma de actividades que permiten su puesta en marcha. Los resultados del estudio determinan que es positiva la viabilidad del proyecto para los tres tamaños de planta, con una inversión de la planta de máxima capacidad que asciende al monto de S/.2 301 851 y un periodo de recuperación de 3 años a partir del inicio de las operaciones. Así mismo, el proyecto de dicha planta estima un valor actual neto económico (VANE) de S/.3 692 099 y un valor actual neto financiero (VANF) de S/.3 694 445. Por otro lado, el tiempo para cumplir con el plan de actividades de implantación del proyecto resulta un tiempo estimado de 50 semanas (11.3 meses).spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Fábricas--Diseño y construcciónHielo--FábricasEnergía--Eficienciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio técnico para el diseño e implementación de una planta productora de hielo en cubos considerando soluciones de eficiencia energéticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial08835840https://orcid.org/0000-0002-4110-313247303487722026Rau Álvarez, José AlanOrmachea Freyre, Fernando EnriqueHuayta Socantaype, Fredy Vicentehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/176174oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1761742024-07-08 09:56:53.03http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio técnico para el diseño e implementación de una planta productora de hielo en cubos considerando soluciones de eficiencia energética |
| title |
Estudio técnico para el diseño e implementación de una planta productora de hielo en cubos considerando soluciones de eficiencia energética |
| spellingShingle |
Estudio técnico para el diseño e implementación de una planta productora de hielo en cubos considerando soluciones de eficiencia energética Sánchez Tinoco, Carol Ingrid Fábricas--Diseño y construcción Hielo--Fábricas Energía--Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Estudio técnico para el diseño e implementación de una planta productora de hielo en cubos considerando soluciones de eficiencia energética |
| title_full |
Estudio técnico para el diseño e implementación de una planta productora de hielo en cubos considerando soluciones de eficiencia energética |
| title_fullStr |
Estudio técnico para el diseño e implementación de una planta productora de hielo en cubos considerando soluciones de eficiencia energética |
| title_full_unstemmed |
Estudio técnico para el diseño e implementación de una planta productora de hielo en cubos considerando soluciones de eficiencia energética |
| title_sort |
Estudio técnico para el diseño e implementación de una planta productora de hielo en cubos considerando soluciones de eficiencia energética |
| author |
Sánchez Tinoco, Carol Ingrid |
| author_facet |
Sánchez Tinoco, Carol Ingrid |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ormachea Freyre, Fernando Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez Tinoco, Carol Ingrid |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Fábricas--Diseño y construcción Hielo--Fábricas Energía--Eficiencia |
| topic |
Fábricas--Diseño y construcción Hielo--Fábricas Energía--Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El desarrollo y promoción de nuevas tecnologías orientadas al ahorro energético y de recursos, principalmente, al sector manufacturero, permite elevar la competitividad empresarial; a través, de una propuesta enfocada en la eficiencia energética de sus procesos productivos e incremento de su productividad. En este contexto, el presente proyecto desarrolla y plantea los requisitos y procedimientos necesarios para el diseño e implementación técnica de una planta procesadora de cubos de hielo de tres tamaños de capacidad, considerando aspectos de eficiencia energética y estudio técnico y de ingeniería. El estudio consta de ocho capítulos, donde se desarrollan los aspectos generales y conceptos básicos relacionados a la refrigeración y eficiencia energética, los atributos del producto y del proceso productivo, las tecnologías disponibles asociadas, estudio de los recursos necesarios para producir hacia diferentes cuotas de mercado; así como la distribución y diseño de la planta, los aspectos legales y organizacionales para su implantación, el análisis económico y financiero del proyecto; y, finalmente, el cronograma de actividades que permiten su puesta en marcha. Los resultados del estudio determinan que es positiva la viabilidad del proyecto para los tres tamaños de planta, con una inversión de la planta de máxima capacidad que asciende al monto de S/.2 301 851 y un periodo de recuperación de 3 años a partir del inicio de las operaciones. Así mismo, el proyecto de dicha planta estima un valor actual neto económico (VANE) de S/.3 692 099 y un valor actual neto financiero (VANF) de S/.3 694 445. Por otro lado, el tiempo para cumplir con el plan de actividades de implantación del proyecto resulta un tiempo estimado de 50 semanas (11.3 meses). |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-20T21:55:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-20T21:55:55Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04-20 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18849 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18849 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638634831675392 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).