Las estructuras de los centros educativos (colegios) en el siglo XX en el Perú. Diversos proyectos de reforzamiento y ejemplos de estructuración de edificaciones de la Universidad Católica del Perú
Descripción del Articulo
        Los sismos ocurridos en el siglo XX, en diversas ciudades del Perú, nos han enseñado los problemas existentes en las edificaciones destinadas a aulas de colegios, institutos superiores y universidades. Estas experiencias y sus explicaciones técnicas deben ser divulgadas entre los arquitectos e ingen...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2005 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145833 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7628 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Pontificia Universidad Católica del Perú--Edificios Construcciones antisísmicas--Perú Construcciones de concreto armado--Mantenimiento y reparación Construcciones escolares--Perú Diseño de estructuras--Perú--Siglo XX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01  | 
| id | 
                  RPUC_38d72e49088fd1600e8a8886b6cae7c7 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145833 | 
    
| network_acronym_str | 
                  RPUC | 
    
| network_name_str | 
                  PUCP-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  2905 | 
    
| spelling | 
                  Ottazzi Pasino, Gianfranco AntonioBlanco Blasco, Juan Antonio2017-02-01T20:35:28Z2017-02-01T20:35:28Z20052017-02-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/7628Los sismos ocurridos en el siglo XX, en diversas ciudades del Perú, nos han enseñado los problemas existentes en las edificaciones destinadas a aulas de colegios, institutos superiores y universidades. Estas experiencias y sus explicaciones técnicas deben ser divulgadas entre los arquitectos e ingenieros civiles, así como entre los estudiantes de estas carreras universitarias, con el fin de contribuir a enriquecer sus conocimientos. Es por estas razones que este trabajo se inicia con una breve historia del desarrollo de las edificaciones destinadas a colegios y centros de educación en general, para luego pasar a explicar las experiencias adquiridas en la evaluación de daños y en el reforzamiento de locales escolares afectados por los terremotos y culminar con criterios de estructuración de diversas edificaciones de la Universidad Católica que he proyectado.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Pontificia Universidad Católica del Perú--EdificiosConstrucciones antisísmicas--PerúConstrucciones de concreto armado--Mantenimiento y reparaciónConstrucciones escolares--PerúDiseño de estructuras--Perú--Siglo XXhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Las estructuras de los centros educativos (colegios) en el siglo XX en el Perú. Diversos proyectos de reforzamiento y ejemplos de estructuración de edificaciones de la Universidad Católica del Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Ingeniería CivilMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería Civil08249136732267https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145833oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1458332024-06-10 10:54:11.518http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe | 
    
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | 
                  Las estructuras de los centros educativos (colegios) en el siglo XX en el Perú. Diversos proyectos de reforzamiento y ejemplos de estructuración de edificaciones de la Universidad Católica del Perú | 
    
| title | 
                  Las estructuras de los centros educativos (colegios) en el siglo XX en el Perú. Diversos proyectos de reforzamiento y ejemplos de estructuración de edificaciones de la Universidad Católica del Perú | 
    
| spellingShingle | 
                  Las estructuras de los centros educativos (colegios) en el siglo XX en el Perú. Diversos proyectos de reforzamiento y ejemplos de estructuración de edificaciones de la Universidad Católica del Perú Blanco Blasco, Juan Antonio Pontificia Universidad Católica del Perú--Edificios Construcciones antisísmicas--Perú Construcciones de concreto armado--Mantenimiento y reparación Construcciones escolares--Perú Diseño de estructuras--Perú--Siglo XX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01  | 
    
| title_short | 
                  Las estructuras de los centros educativos (colegios) en el siglo XX en el Perú. Diversos proyectos de reforzamiento y ejemplos de estructuración de edificaciones de la Universidad Católica del Perú | 
    
| title_full | 
                  Las estructuras de los centros educativos (colegios) en el siglo XX en el Perú. Diversos proyectos de reforzamiento y ejemplos de estructuración de edificaciones de la Universidad Católica del Perú | 
    
| title_fullStr | 
                  Las estructuras de los centros educativos (colegios) en el siglo XX en el Perú. Diversos proyectos de reforzamiento y ejemplos de estructuración de edificaciones de la Universidad Católica del Perú | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Las estructuras de los centros educativos (colegios) en el siglo XX en el Perú. Diversos proyectos de reforzamiento y ejemplos de estructuración de edificaciones de la Universidad Católica del Perú | 
    
| title_sort | 
                  Las estructuras de los centros educativos (colegios) en el siglo XX en el Perú. Diversos proyectos de reforzamiento y ejemplos de estructuración de edificaciones de la Universidad Católica del Perú | 
    
| author | 
                  Blanco Blasco, Juan Antonio | 
    
| author_facet | 
                  Blanco Blasco, Juan Antonio | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Ottazzi Pasino, Gianfranco Antonio | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Blanco Blasco, Juan Antonio | 
    
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | 
                  Pontificia Universidad Católica del Perú--Edificios Construcciones antisísmicas--Perú Construcciones de concreto armado--Mantenimiento y reparación Construcciones escolares--Perú Diseño de estructuras--Perú--Siglo XX  | 
    
| topic | 
                  Pontificia Universidad Católica del Perú--Edificios Construcciones antisísmicas--Perú Construcciones de concreto armado--Mantenimiento y reparación Construcciones escolares--Perú Diseño de estructuras--Perú--Siglo XX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01  | 
    
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
    
| description | 
                  Los sismos ocurridos en el siglo XX, en diversas ciudades del Perú, nos han enseñado los problemas existentes en las edificaciones destinadas a aulas de colegios, institutos superiores y universidades. Estas experiencias y sus explicaciones técnicas deben ser divulgadas entre los arquitectos e ingenieros civiles, así como entre los estudiantes de estas carreras universitarias, con el fin de contribuir a enriquecer sus conocimientos. Es por estas razones que este trabajo se inicia con una breve historia del desarrollo de las edificaciones destinadas a colegios y centros de educación en general, para luego pasar a explicar las experiencias adquiridas en la evaluación de daños y en el reforzamiento de locales escolares afectados por los terremotos y culminar con criterios de estructuración de diversas edificaciones de la Universidad Católica que he proyectado. | 
    
| publishDate | 
                  2005 | 
    
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv | 
                  2005 | 
    
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv | 
                  2017-02-01T20:35:28Z | 
    
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv | 
                  2017-02-01T20:35:28Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2017-02-01 | 
    
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
    
| dc.type.other.none.fl_str_mv | 
                  Tesis de maestría | 
    
| format | 
                  masterThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12404/7628 | 
    
| url | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12404/7628 | 
    
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
    
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | 
                  Pontificia Universidad Católica del Perú | 
    
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP  | 
    
| instname_str | 
                  Pontificia Universidad Católica del Perú | 
    
| instacron_str | 
                  PUCP | 
    
| institution | 
                  PUCP | 
    
| reponame_str | 
                  PUCP-Institucional | 
    
| collection | 
                  PUCP-Institucional | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional de la PUCP | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@pucp.pe | 
    
| _version_ | 
                  1835638766379728896 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).