1
Publicado 1971
Enlace
Enlace
Almuerzo de confraternidad estudiantes de la facultad de Ingeniería. El decano en ese momento era el ingeniero Fernando Giuffra Fontanes.
2
Publicado 1972
Enlace
Enlace
Almuerzo de confraternidad de la facultad de Ingeniería. El decano en ese momento era el ingeniero Fernando Giuffra Fontanes. Vemos en la foto a un entusiasta grupo de estudiantes en Pando.
3
Publicado 1900
Enlace
Enlace
Retrato del ingeniero Augusto Umlauff Igarza de joven. Él fue uno de los fundadores de la facultad de Ingeniería de la universidad. Falleció en 1952.
4
tesis de maestría
Publicado 2005
Enlace
Enlace
Los sismos ocurridos en el siglo XX, en diversas ciudades del Perú, nos han enseñado los problemas existentes en las edificaciones destinadas a aulas de colegios, institutos superiores y universidades. Estas experiencias y sus explicaciones técnicas deben ser divulgadas entre los arquitectos e ingenieros civiles, así como entre los estudiantes de estas carreras universitarias, con el fin de contribuir a enriquecer sus conocimientos. Es por estas razones que este trabajo se inicia con una breve historia del desarrollo de las edificaciones destinadas a colegios y centros de educación en general, para luego pasar a explicar las experiencias adquiridas en la evaluación de daños y en el reforzamiento de locales escolares afectados por los terremotos y culminar con criterios de estructuración de diversas edificaciones de la Universidad Católica que he proyectado.
5
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El ingeniero Teodoro Harmsen Gómez de la Torre recibe cariñoso saludo en reencuentro de exalumnos de la facultad de Ingeniería. Él fue uno de los egresados de la primera promoción de la facultad y ha sido profesor en ella por más de 50 años. En el 2007 recibió el reconocimiento de la Asociación de Egresados y Graduados PUCP.
6
Publicado 1950
Enlace
Enlace
Retrato del ingeniero Augusto Umlauff Igarza fundador de la facultad de Ingeniería. Él fue elegido “maestro general”, eso significaba que no tenía ningún curso a su cargo, y su trabajo consistía en ser el nexo entre los alumnos y sus maestros. Lo llamaban el “profesor parachoques” porque a él acudían todos los estudiantes. Su especialidad era la minería. Falleció en 1952.
7
Almuerzo de exalumnos en reencuentro de la facultad de Ingeniería. Vemos en el centro de la foto al ingeniero Luis Guzmán Barrón Sobrevilla, exrector de la universidad.
8
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Almuerzo de exalumnos en reencuentro de la facultad de Ingeniería. Vemos en el lado izquierdo de la foto al ingeniero Hugo Sarabia Sweet, exrector de la universidad y al ingeniero Carlos Soldi Soldi, profesor principal del Departamento de Ingeniería.
9
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Reencuentro de exalumnos de la facultad de Ingeniería. Vemos en la foto a un animoso grupo de ingenieros visitando una de las aulas de la facultad.
10
11
tesis de maestría
Publicado 2005
Enlace
Enlace
Los sismos ocurridos en el siglo XX, en diversas ciudades del Perú, nos han enseñado los problemas existentes en las edificaciones destinadas a aulas de colegios, institutos superiores y universidades. Estas experiencias y sus explicaciones técnicas deben ser divulgadas entre los arquitectos e ingenieros civiles, así como entre los estudiantes de estas carreras universitarias, con el fin de contribuir a enriquecer sus conocimientos. Es por estas razones que este trabajo se inicia con una breve historia del desarrollo de las edificaciones destinadas a colegios y centros de educación en general, para luego pasar a explicar las experiencias adquiridas en la evaluación de daños y en el reforzamiento de locales escolares afectados por los terremotos y culminar con criterios de estructuración de diversas edificaciones de la Universidad Católica que he proyectado.