Sociedades, sectores y sitios formativos en los valles de Zaña y Jequetepeque, costa norte del Perú

Descripción del Articulo

El presente artículo se enfoca en el estudio de los principales sitios del Periodo Formativo de los valles de Zaña y Jequetepeque, y analiza, en especial, los patrones de asentamiento, arquitectura y sectores específicos al interior de ambos valles donde los yacimientos se concentran. Se presta part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dillehay, Tom D.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113483
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/882/845
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200801.006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Periodo Formativo
Sectores
Cupisnique
Huacaloma
Zaña
Jequetepeque
Archaeology
Formative Period
Sectors
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_38b55c8fb037b1af8fe32019f34b16b6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113483
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Dillehay, Tom D.2018-04-10T16:23:53Z2018-04-10T16:23:53Z2008http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/882/845https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200801.006El presente artículo se enfoca en el estudio de los principales sitios del Periodo Formativo de los valles de Zaña y Jequetepeque, y analiza, en especial, los patrones de asentamiento, arquitectura y sectores específicos al interior de ambos valles donde los yacimientos se concentran. Se presta particular atención a los estilos cerámicos Cupisnique y Huacaloma, los que manifestaron filiaciones diferentes de acuerdo con el tiempo, el espacio y el ámbito en el que se desenvolvieron, con lo que conformaron patrones regionales durante el Periodo Formativo. En este trabajo se postulan varias hipótesis respecto de los factores que explican estos patrones.This article focuses on the major Formative Period sites of the Zaña and Jequetepeque valleys, focusing on settlement patterns, monumental architecture, specific sectors within the two valleys where sites were concentrated. Specific attention is given to the Cupisnique and Huacaloma ceramic styles in the valleys. The two valleys shift cultural allegiances through time and space to provide regional Formative patterns. Factors explaining these patterns are postulated.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 12 (2008): El Período Formativo: enfoques y evidencias recientes. Cincuenta años de la Misión Arqueológica Japonesa y su vigencia.reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaPeriodo FormativoSectoresCupisniqueHuacalomaZañaJequetepequeArchaeologyFormative PeriodSectorsCupisniqueHuacalomaZañaJequetepequehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Sociedades, sectores y sitios formativos en los valles de Zaña y Jequetepeque, costa norte del PerúSocieties, Sectors and Formative Period Sites in Zaña and Jequetepeque Valleys, North Coast of Perúinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113483oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1134832024-06-05 14:40:34.675http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Sociedades, sectores y sitios formativos en los valles de Zaña y Jequetepeque, costa norte del Perú
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Societies, Sectors and Formative Period Sites in Zaña and Jequetepeque Valleys, North Coast of Perú
title Sociedades, sectores y sitios formativos en los valles de Zaña y Jequetepeque, costa norte del Perú
spellingShingle Sociedades, sectores y sitios formativos en los valles de Zaña y Jequetepeque, costa norte del Perú
Dillehay, Tom D.
Arqueología
Periodo Formativo
Sectores
Cupisnique
Huacaloma
Zaña
Jequetepeque
Archaeology
Formative Period
Sectors
Cupisnique
Huacaloma
Zaña
Jequetepeque
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Sociedades, sectores y sitios formativos en los valles de Zaña y Jequetepeque, costa norte del Perú
title_full Sociedades, sectores y sitios formativos en los valles de Zaña y Jequetepeque, costa norte del Perú
title_fullStr Sociedades, sectores y sitios formativos en los valles de Zaña y Jequetepeque, costa norte del Perú
title_full_unstemmed Sociedades, sectores y sitios formativos en los valles de Zaña y Jequetepeque, costa norte del Perú
title_sort Sociedades, sectores y sitios formativos en los valles de Zaña y Jequetepeque, costa norte del Perú
author Dillehay, Tom D.
author_facet Dillehay, Tom D.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Dillehay, Tom D.
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arqueología
Periodo Formativo
Sectores
Cupisnique
Huacaloma
Zaña
Jequetepeque
topic Arqueología
Periodo Formativo
Sectores
Cupisnique
Huacaloma
Zaña
Jequetepeque
Archaeology
Formative Period
Sectors
Cupisnique
Huacaloma
Zaña
Jequetepeque
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.en_US.fl_str_mv Archaeology
Formative Period
Sectors
Cupisnique
Huacaloma
Zaña
Jequetepeque
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description El presente artículo se enfoca en el estudio de los principales sitios del Periodo Formativo de los valles de Zaña y Jequetepeque, y analiza, en especial, los patrones de asentamiento, arquitectura y sectores específicos al interior de ambos valles donde los yacimientos se concentran. Se presta particular atención a los estilos cerámicos Cupisnique y Huacaloma, los que manifestaron filiaciones diferentes de acuerdo con el tiempo, el espacio y el ámbito en el que se desenvolvieron, con lo que conformaron patrones regionales durante el Periodo Formativo. En este trabajo se postulan varias hipótesis respecto de los factores que explican estos patrones.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:23:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:23:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/882/845
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200801.006
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/882/845
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200801.006
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4292
urn:issn:1029-2004
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 12 (2008): El Período Formativo: enfoques y evidencias recientes. Cincuenta años de la Misión Arqueológica Japonesa y su vigencia.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639317318336512
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).