Cuadernos Urbanos. Ciudad y Cultura (Año 9; N° 27; Mayo 1991)
Descripción del Articulo
Un ciclo histórico se cierra, coincidentemente con muchas de las verdades que hasta ayer parecieron contar con la impermeabilidad de lo absoluto. Corroborada esta circunstancia, se torna impostergable abrir puertas y ventanas al pensamiento crítico, para romper con una serie de preconceptos y temore...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 1991 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203908 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14657/203908 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crisis de paradigmas Pensamiento urbano Transformaciones sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Un ciclo histórico se cierra, coincidentemente con muchas de las verdades que hasta ayer parecieron contar con la impermeabilidad de lo absoluto. Corroborada esta circunstancia, se torna impostergable abrir puertas y ventanas al pensamiento crítico, para romper con una serie de preconceptos y temores frente al desafío del futuro. Este ejercicio intelectual implica muchas otras cosas, por ejemplo, abjurar de la compartimentalización disciplinaria y de las visiones unitemáticas estrechas. Ello explica la conversión de Cuadernos Urbanos en Ciudad y Cultura. Las preguntas y respuestas que nos impone la nueva época no deben angostarse tras los perfiles que cada ciencia o sistema de ideas pretendió delimitar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).