Modelo bayesiano geoestadístico beta-inflacionado utilizando NNGP con aplicación a datos de cobertura forestal

Descripción del Articulo

En esta tesis proponemos un nuevo modelo geoestadístico beta inflacionado en ceros y unos utilizando NNGP (del inglés Nearest Neighbor Gaussian Process). La ventaja principal de modelar los efectos espaciales utilizando NNGP es la reducción del elevado tiempo computacional que con lleva modelar un p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barriga Pozada, Alfonso Carlos Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172350
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deforestación
Estadística bayesiana
Geografía matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
id RPUC_37a63999f28baba251fdd1df8d032257
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172350
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Quiroz Cornejo, Zaida JesúsBarriga Pozada, Alfonso Carlos Cesar2020-09-29T18:25:16Z2020-09-29T18:25:16Z20192020-09-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/17145En esta tesis proponemos un nuevo modelo geoestadístico beta inflacionado en ceros y unos utilizando NNGP (del inglés Nearest Neighbor Gaussian Process). La ventaja principal de modelar los efectos espaciales utilizando NNGP es la reducción del elevado tiempo computacional que con lleva modelar un proceso gaussiano, ya que no necesita trabajar con todos los vecinos sino solo con un grupo reducido. La estimación de los parámetros se llevó a cabo desde una perspectiva bayesiana. Además, se llevó a cabo un estudio de simulación en el cual se hicieron pruebas con diferentes cantidades de vecinos para evaluar en términos de RMSE y tiempo computacional la ganancia en la estimación del modelo al agregar más vecinos. Finalmente, se modeló la proporción de cobertura forestal en Hiroshima utilizando el modelo geoestadístico desarrollado, obteniendo buenos resultados.In this thesis, we propose a new geostatistical beta inflated zero-one model using NNGP (Nearest Neighbor Gaussian Process). The main advantage of using NNGP in the modeling of spatial effects is the reduction of the large computing time it takes to model a Gaussian process since it does not need to work with all the neighbors, but only with a small group. The estimation of the parameters is done from a bayesian perspective since the posterior distribution does not have a known shape. In addition, a simulation studywas carried out inwhich testswere donewith different amounts of neighborstoevaluateintermsofRMSEandcomputational timethegaininthemodels whenaddingmore neighbors.Finally, the proportionof forest cover inHiroshimawas modeled using the developed geostatistical model, obtaining good results.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/DeforestaciónEstadística bayesianaGeografía matemáticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03Modelo bayesiano geoestadístico beta-inflacionado utilizando NNGP con aplicación a datos de cobertura forestalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en EstadísticaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEstadística43704124https://orcid.org/0000-0003-3821-0815542037https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/172350oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1723502024-06-10 09:57:28.82http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo bayesiano geoestadístico beta-inflacionado utilizando NNGP con aplicación a datos de cobertura forestal
title Modelo bayesiano geoestadístico beta-inflacionado utilizando NNGP con aplicación a datos de cobertura forestal
spellingShingle Modelo bayesiano geoestadístico beta-inflacionado utilizando NNGP con aplicación a datos de cobertura forestal
Barriga Pozada, Alfonso Carlos Cesar
Deforestación
Estadística bayesiana
Geografía matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
title_short Modelo bayesiano geoestadístico beta-inflacionado utilizando NNGP con aplicación a datos de cobertura forestal
title_full Modelo bayesiano geoestadístico beta-inflacionado utilizando NNGP con aplicación a datos de cobertura forestal
title_fullStr Modelo bayesiano geoestadístico beta-inflacionado utilizando NNGP con aplicación a datos de cobertura forestal
title_full_unstemmed Modelo bayesiano geoestadístico beta-inflacionado utilizando NNGP con aplicación a datos de cobertura forestal
title_sort Modelo bayesiano geoestadístico beta-inflacionado utilizando NNGP con aplicación a datos de cobertura forestal
author Barriga Pozada, Alfonso Carlos Cesar
author_facet Barriga Pozada, Alfonso Carlos Cesar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiroz Cornejo, Zaida Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Barriga Pozada, Alfonso Carlos Cesar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Deforestación
Estadística bayesiana
Geografía matemática
topic Deforestación
Estadística bayesiana
Geografía matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
description En esta tesis proponemos un nuevo modelo geoestadístico beta inflacionado en ceros y unos utilizando NNGP (del inglés Nearest Neighbor Gaussian Process). La ventaja principal de modelar los efectos espaciales utilizando NNGP es la reducción del elevado tiempo computacional que con lleva modelar un proceso gaussiano, ya que no necesita trabajar con todos los vecinos sino solo con un grupo reducido. La estimación de los parámetros se llevó a cabo desde una perspectiva bayesiana. Además, se llevó a cabo un estudio de simulación en el cual se hicieron pruebas con diferentes cantidades de vecinos para evaluar en términos de RMSE y tiempo computacional la ganancia en la estimación del modelo al agregar más vecinos. Finalmente, se modeló la proporción de cobertura forestal en Hiroshima utilizando el modelo geoestadístico desarrollado, obteniendo buenos resultados.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-29T18:25:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-29T18:25:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-09-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17145
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17145
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638712588828672
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).