Estudio de la cadena logística de la producción y comercialización del café orgánico utilizando el modelo SCOR

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo estudiar y analizar la situación actual de la cadena de suministro de las empresas productoras y comercializadoras de café orgánico ubicadas en Satipo. Se plantea la necesidad de comprender la situación actual y en base a ello identif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Pazce, Mayra Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176799
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de procesos--Mejoramiento
Logística empresarial--Administración
Café--Industria y comercio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_377e7a8adfeef278b9ec1b8011fd655b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176799
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Luna Flores, Marco AntonioCalderón Pazce, Mayra Paola2020-09-04T15:13:20Z2020-09-04T15:13:20Z20202020-09-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/16983El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo estudiar y analizar la situación actual de la cadena de suministro de las empresas productoras y comercializadoras de café orgánico ubicadas en Satipo. Se plantea la necesidad de comprender la situación actual y en base a ello identificar buenas y malas prácticas logísticas. Por medio de la metodología Supply Chain Operations Reference (SCOR) definida por la Supply Chain Council (SCC) se busca identificar mejoras en los participantes de la cadena de suministro. Asimismo, se plantea mejorar la eficiencia a través de los indicadores determinados por el presente modelo. De la siguiente manera, se analiza el estado actual de la cadena de suministro; se destacan aquellos factores, procesos y actividades que impactan en el valor agregado del producto y los costos. Por medio del nivel superior del modelo SCOR se identifica el alcance de la investigación. Asimismo, el modelo SCOR por medio de sus niveles permite identificar la causa raíz de las deficiencias, mejorando así la cadena de suministro. Luego de haber identificado tanto brechas como causas se plantean una serie de propuestas de mejora.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Control de procesos--MejoramientoLogística empresarial--AdministraciónCafé--Industria y comerciohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de la cadena logística de la producción y comercialización del café orgánico utilizando el modelo SCORinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería IndustrialBachilleratoFacultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingeniería Industrial09563629https://orcid.org/0000-0001-5832-0064722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/176799oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1767992024-06-10 11:13:13.148http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de la cadena logística de la producción y comercialización del café orgánico utilizando el modelo SCOR
title Estudio de la cadena logística de la producción y comercialización del café orgánico utilizando el modelo SCOR
spellingShingle Estudio de la cadena logística de la producción y comercialización del café orgánico utilizando el modelo SCOR
Calderón Pazce, Mayra Paola
Control de procesos--Mejoramiento
Logística empresarial--Administración
Café--Industria y comercio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de la cadena logística de la producción y comercialización del café orgánico utilizando el modelo SCOR
title_full Estudio de la cadena logística de la producción y comercialización del café orgánico utilizando el modelo SCOR
title_fullStr Estudio de la cadena logística de la producción y comercialización del café orgánico utilizando el modelo SCOR
title_full_unstemmed Estudio de la cadena logística de la producción y comercialización del café orgánico utilizando el modelo SCOR
title_sort Estudio de la cadena logística de la producción y comercialización del café orgánico utilizando el modelo SCOR
author Calderón Pazce, Mayra Paola
author_facet Calderón Pazce, Mayra Paola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Luna Flores, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderón Pazce, Mayra Paola
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Control de procesos--Mejoramiento
Logística empresarial--Administración
Café--Industria y comercio
topic Control de procesos--Mejoramiento
Logística empresarial--Administración
Café--Industria y comercio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo estudiar y analizar la situación actual de la cadena de suministro de las empresas productoras y comercializadoras de café orgánico ubicadas en Satipo. Se plantea la necesidad de comprender la situación actual y en base a ello identificar buenas y malas prácticas logísticas. Por medio de la metodología Supply Chain Operations Reference (SCOR) definida por la Supply Chain Council (SCC) se busca identificar mejoras en los participantes de la cadena de suministro. Asimismo, se plantea mejorar la eficiencia a través de los indicadores determinados por el presente modelo. De la siguiente manera, se analiza el estado actual de la cadena de suministro; se destacan aquellos factores, procesos y actividades que impactan en el valor agregado del producto y los costos. Por medio del nivel superior del modelo SCOR se identifica el alcance de la investigación. Asimismo, el modelo SCOR por medio de sus niveles permite identificar la causa raíz de las deficiencias, mejorando así la cadena de suministro. Luego de haber identificado tanto brechas como causas se plantean una serie de propuestas de mejora.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-04T15:13:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-04T15:13:20Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-09-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16983
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16983
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639233030651904
score 13.909792
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).