Modelo prolab: Restaurant gourmet “Sensaciones”, emprendimiento sostenible e inclusivo que brinda experiencia sensorial y genera empleo a personas con discapacidad visual
Descripción del Articulo
El presente proyecto brinda una propuesta de solución ante la problemática que enfrentan las personas con discapacidad visual en la inclusión laboral de la sociedad peruana. Esta propuesta es presentada como un modelo de negocio sostenible e innovador denominado Restaurant Gourmet Sensaciones. Resta...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186056 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23024 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Negocios--Planificación Restaurantes--Administración Restaurantes--Perú Sostenibilidad empresarial Personas con discapacidad--Trabajo--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_3768bddf9f0601ed4804564596c2200a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186056 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelo prolab: Restaurant gourmet “Sensaciones”, emprendimiento sostenible e inclusivo que brinda experiencia sensorial y genera empleo a personas con discapacidad visual |
title |
Modelo prolab: Restaurant gourmet “Sensaciones”, emprendimiento sostenible e inclusivo que brinda experiencia sensorial y genera empleo a personas con discapacidad visual |
spellingShingle |
Modelo prolab: Restaurant gourmet “Sensaciones”, emprendimiento sostenible e inclusivo que brinda experiencia sensorial y genera empleo a personas con discapacidad visual Cubillas Escajadillo, Elva Negocios--Planificación Restaurantes--Administración Restaurantes--Perú Sostenibilidad empresarial Personas con discapacidad--Trabajo--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Modelo prolab: Restaurant gourmet “Sensaciones”, emprendimiento sostenible e inclusivo que brinda experiencia sensorial y genera empleo a personas con discapacidad visual |
title_full |
Modelo prolab: Restaurant gourmet “Sensaciones”, emprendimiento sostenible e inclusivo que brinda experiencia sensorial y genera empleo a personas con discapacidad visual |
title_fullStr |
Modelo prolab: Restaurant gourmet “Sensaciones”, emprendimiento sostenible e inclusivo que brinda experiencia sensorial y genera empleo a personas con discapacidad visual |
title_full_unstemmed |
Modelo prolab: Restaurant gourmet “Sensaciones”, emprendimiento sostenible e inclusivo que brinda experiencia sensorial y genera empleo a personas con discapacidad visual |
title_sort |
Modelo prolab: Restaurant gourmet “Sensaciones”, emprendimiento sostenible e inclusivo que brinda experiencia sensorial y genera empleo a personas con discapacidad visual |
author |
Cubillas Escajadillo, Elva |
author_facet |
Cubillas Escajadillo, Elva Avendaño Caisan, Silvia Lisethe Melgar La Torre, Mercedes Luisa Morales Ayala, Zénil Salomé |
author_role |
author |
author2 |
Avendaño Caisan, Silvia Lisethe Melgar La Torre, Mercedes Luisa Morales Ayala, Zénil Salomé |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
O’Brien Cáceres, Juan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cubillas Escajadillo, Elva Avendaño Caisan, Silvia Lisethe Melgar La Torre, Mercedes Luisa Morales Ayala, Zénil Salomé |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Negocios--Planificación Restaurantes--Administración Restaurantes--Perú Sostenibilidad empresarial Personas con discapacidad--Trabajo--Perú |
topic |
Negocios--Planificación Restaurantes--Administración Restaurantes--Perú Sostenibilidad empresarial Personas con discapacidad--Trabajo--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente proyecto brinda una propuesta de solución ante la problemática que enfrentan las personas con discapacidad visual en la inclusión laboral de la sociedad peruana. Esta propuesta es presentada como un modelo de negocio sostenible e innovador denominado Restaurant Gourmet Sensaciones. Restaurant Gourmet Sensaciones ofrecerá a sus consumidores experiencias sensoriales a través de la gastronomía, cultura y costumbres peruanas. En la experiencia dentro del restaurante primarán los sentidos como el tacto, olfato, gusto, oído menos la vista, ya que las luces estarán apagadas. Además, se brindará una oportunidad laboral al 50% de los trabajadores con discapacidad visual y el 50% no invidentes; o con la sociedad al mostrar que se puede ser un país más inclusivo, ya que las personas con discapacidad visual podrán desarrollar otras actividades siendo las habilidades blandas su principal recurso gracias a la capacitación constante que recibirán. El primer año se abrirá un local ubicado estratégicamente en Cusco, ciudad histórica y altamente turística, con una inversión inicial de S/ 1`732,500 soles de los cuales el 8% será aporte de accionistas y el 92% préstamo de acreedores. Luego, a partir del tercero año se abrirá el local ubicado en la ciudad de Lima. Finalmente, en el cuarto año se abrirá el tercer local ubicado en la ciudad heroica de Tacna. Restaurant Gourmet Sensaciones proyecta llegar al quinto año de operación a un VAN mayor a S/ 5.8 millones de soles y un TIR de 42%. Además, en ese tiempo, se estima otorgar ingresos sociales por más de S/ 2.8 millones de soles a alrededor de 30 personas con discapacidad visual que hoy forman parte de la población económicamente inactiva del Perú. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-10T16:19:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-10T16:19:15Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-08-10 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23024 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638462376574976 |
spelling |
O’Brien Cáceres, JuanCubillas Escajadillo, ElvaAvendaño Caisan, Silvia LisetheMelgar La Torre, Mercedes LuisaMorales Ayala, Zénil Salomé2022-08-10T16:19:15Z2022-08-10T16:19:15Z20222022-08-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/23024El presente proyecto brinda una propuesta de solución ante la problemática que enfrentan las personas con discapacidad visual en la inclusión laboral de la sociedad peruana. Esta propuesta es presentada como un modelo de negocio sostenible e innovador denominado Restaurant Gourmet Sensaciones. Restaurant Gourmet Sensaciones ofrecerá a sus consumidores experiencias sensoriales a través de la gastronomía, cultura y costumbres peruanas. En la experiencia dentro del restaurante primarán los sentidos como el tacto, olfato, gusto, oído menos la vista, ya que las luces estarán apagadas. Además, se brindará una oportunidad laboral al 50% de los trabajadores con discapacidad visual y el 50% no invidentes; o con la sociedad al mostrar que se puede ser un país más inclusivo, ya que las personas con discapacidad visual podrán desarrollar otras actividades siendo las habilidades blandas su principal recurso gracias a la capacitación constante que recibirán. El primer año se abrirá un local ubicado estratégicamente en Cusco, ciudad histórica y altamente turística, con una inversión inicial de S/ 1`732,500 soles de los cuales el 8% será aporte de accionistas y el 92% préstamo de acreedores. Luego, a partir del tercero año se abrirá el local ubicado en la ciudad de Lima. Finalmente, en el cuarto año se abrirá el tercer local ubicado en la ciudad heroica de Tacna. Restaurant Gourmet Sensaciones proyecta llegar al quinto año de operación a un VAN mayor a S/ 5.8 millones de soles y un TIR de 42%. Además, en ese tiempo, se estima otorgar ingresos sociales por más de S/ 2.8 millones de soles a alrededor de 30 personas con discapacidad visual que hoy forman parte de la población económicamente inactiva del Perú.This project provides a proposed solution to the problems faced by visually impaired people in the labor inclusion of Peruvian society. This proposal is presented as a sustainable and innovative business model called Restaurant Gourmet Sensations. Restaurant Gourmet Sensations will offer its consumers sensory experiences through Peruvian gastronomy, culture and customs. The experience inside the restaurant will be based on the senses of touch, smell, taste, hearing and sight, as the lights will be turned off. In addition, a job opportunity will be provided to 50% of the visually impaired workers and 50% of the non-visually impaired; or with society by showing that it is possible to be a more inclusive country, since visually impaired people will be able to develop other activities, with soft skills being their main resource thanks to the constant training they will receive. The first year will see the opening of a strategically located store in Cusco, a historic and highly touristic city, with an initial investment of S/. 1,732,500 soles, of which 8% will be contributed by shareholders and 92% will be loaned by creditors. Then, starting in the third year, the store located in the city of Lima will be opened. Finally, in the fourth year, the third store will be opened in the heroic city of Tacna. Restaurant Gourmet Sensations projects a VAN of more than S/. 5.8 million soles and a TIR of 42% by the fifth year of operation. In addition, during that time, it is estimated to provide social income of more than S/ 2.8 million soles to approximately 30 visually impaired people who are currently part of Peru's economically inactive population.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Negocios--PlanificaciónRestaurantes--AdministraciónRestaurantes--PerúSostenibilidad empresarialPersonas con discapacidad--Trabajo--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: Restaurant gourmet “Sensaciones”, emprendimiento sostenible e inclusivo que brinda experiencia sensorial y genera empleo a personas con discapacidad visualinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas07873020https://orcid.org/0000-0002-1019-222410033224414027234791669940787323413307Nicolás Andrés Nuñez MoralesSergio Andres Lopez OrchardJuan O'Brien Cacereshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/186056oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1860562024-08-19 11:13:30.565http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).