Videoclips: el formato de la fragmentación

Descripción del Articulo

Los sonidos nos acompañan desde el vientre materno indicándonos uno o muchos ritmos, dándole a nuestra vida armonía y equilibrio las más de las veces. La música es una de las construcciones discursivas que nos ayudan a interpretar el mundo que nos rodea, Jacques Attali plantea que a partir de los ru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cassano, Giuliana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/20380
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_375b54bc8e48ad02dd90132493b51caa
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/20380
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cassano, Giuliana2013-10-29T16:29:07Z2013-10-29T16:29:07Z2010http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20380Los sonidos nos acompañan desde el vientre materno indicándonos uno o muchos ritmos, dándole a nuestra vida armonía y equilibrio las más de las veces. La música es una de las construcciones discursivas que nos ayudan a interpretar el mundo que nos rodea, Jacques Attali plantea que a partir de los ruidos, las artes y las fiestas podemos acercarnos al conocimiento y al entendimiento de cada sociedad ya que la música es “espejo de la sociedad (y) un medio de percibir el mundo”.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2073-0837info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0La Mirada de Telemo; No. 4 (2010): Abrilreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPComunicacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Videoclips: el formato de la fragmentacióninfo:eu-repo/semantics/articleArtículoTEXTpdf.pdf.txtpdf.pdf.txtExtracted texttext/plain17251https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f2e286f3-29d8-4c3e-bbd2-430020388353/downloadaf81f6f34ccb51d8683290e6b17bc7c7MD53falseAnonymousREADORIGINALpdf.pdfpdf.pdfArtículo a texto completoapplication/pdf126899https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5819f43d-25eb-4b2d-b31e-1a17bb7fdf8b/downloada74aba1dd7f2b531c20950187a79aea4MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILpdf.pdf.jpgpdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg36605https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/74c6bce8-0fae-47a3-94e9-360752c51eef/downloadac49407eddb37ef295a7730f0ec85ac7MD52falseAnonymousREAD20.500.14657/20380oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203802024-06-06 09:45:47.112http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Videoclips: el formato de la fragmentación
title Videoclips: el formato de la fragmentación
spellingShingle Videoclips: el formato de la fragmentación
Cassano, Giuliana
Comunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Videoclips: el formato de la fragmentación
title_full Videoclips: el formato de la fragmentación
title_fullStr Videoclips: el formato de la fragmentación
title_full_unstemmed Videoclips: el formato de la fragmentación
title_sort Videoclips: el formato de la fragmentación
author Cassano, Giuliana
author_facet Cassano, Giuliana
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cassano, Giuliana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comunicaciones
topic Comunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description Los sonidos nos acompañan desde el vientre materno indicándonos uno o muchos ritmos, dándole a nuestra vida armonía y equilibrio las más de las veces. La música es una de las construcciones discursivas que nos ayudan a interpretar el mundo que nos rodea, Jacques Attali plantea que a partir de los ruidos, las artes y las fiestas podemos acercarnos al conocimiento y al entendimiento de cada sociedad ya que la música es “espejo de la sociedad (y) un medio de percibir el mundo”.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-10-29T16:29:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-10-29T16:29:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20380
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20380
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2073-0837
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv La Mirada de Telemo; No. 4 (2010): Abril
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f2e286f3-29d8-4c3e-bbd2-430020388353/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5819f43d-25eb-4b2d-b31e-1a17bb7fdf8b/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/74c6bce8-0fae-47a3-94e9-360752c51eef/download
bitstream.checksum.fl_str_mv af81f6f34ccb51d8683290e6b17bc7c7
a74aba1dd7f2b531c20950187a79aea4
ac49407eddb37ef295a7730f0ec85ac7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638350557478912
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).