Percepciones y actitudes hacia la transgresión de normas durante el confinamiento social obligatorio en jóvenes de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo describir las percepciones y actitudes respecto a la transgresión de normas durante el confinamiento social obligatorio decretado como una medida para enfrentar la pandemia por Coronavirus de tipo 2 (COVID-19), en jóvenes varones entre los 18 y 30 años d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Calua, Raquel Marisky
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192448
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aislamiento social
Normas sociales
Percepción
COVID-19 (Enfermedad)--Perú
Adultos jóvenes--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_36b972b6470e5078874007b68c5cad77
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192448
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Jara Castro, Lupe IsabelChávez Calua, Raquel Marisky2023-04-19T21:26:56Z2023-04-19T21:26:56Z20222023-04-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/24742La presente investigación tiene como objetivo describir las percepciones y actitudes respecto a la transgresión de normas durante el confinamiento social obligatorio decretado como una medida para enfrentar la pandemia por Coronavirus de tipo 2 (COVID-19), en jóvenes varones entre los 18 y 30 años de Lima Metropolitana. Para ello, se utilizó una metodología cualitativa, con un diseño de análisis temático que permitió identificar, a partir de 11 entrevistas, tres ejes: el impacto y desarrollo de las medidas durante el confinamiento, las percepciones hacia el sistema normativo antes y durante el confinamiento, y las percepciones y actitudes hacia el cumplimiento e incumplimiento de las medidas durante el confinamiento. Las vivencias de los participantes reflejan que, debido al contexto de pandemia, tanto esta como el confinamiento llevaron al desarrollo de síntomas de ansiedad que impactaron en la percepción que se tuvo de las normas decretadas y su incumplimiento. De este modo, si bien la pandemia suponía la instauración de la solidaridad como norma social para sancionar la transgresión; finalmente, eran la percepción, positiva o negativa, de la norma formal y el sistema normativo, las que determinaban el cumplimiento de las normas o su transgresión.The aim of this research is to explore the perceptions and attitudes regarding the transgression of norms during the mandatory social confinement declared as a measure to confront the Coronavirus type 2 pandemic (COVID-19), in young men between 18 and 30 years old in Lima Metropolitana. For this study, a qualitative methodology was used, with a thematic analysis design that made it possible to identify, from 11 interviews, three areas: the impact and development of the measures during confinement, the perceptions towards the regulatory system before and during confinement, and the perceptions and attitudes towards compliance and non-compliance with the measures during confinement. The experiences of the participants reflect that, due to the pandemic context, both the pandemic and the confinement led to the development of anxiety symptoms that had an impact on the perception of the established norms and their non-compliance. Thus, although the pandemic implied the establishment of solidarity as a social norm to sanction transgression, it was ultimately the perception, positive or negative, of the formal norm and the normative system which determined compliance or transgression of the norms.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Aislamiento socialNormas socialesPercepciónCOVID-19 (Enfermedad)--PerúAdultos jóvenes--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Percepciones y actitudes hacia la transgresión de normas durante el confinamiento social obligatorio en jóvenes de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología09533744https://orcid.org/0000-0002-6841-289171136858313016Anaya Rosales, Rogger HolfreJara Castro, Lupe IsabelCueto Saldivar, Rosa Maria Luisa Martinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/192448oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1924482024-09-22 04:32:46.985http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepciones y actitudes hacia la transgresión de normas durante el confinamiento social obligatorio en jóvenes de Lima Metropolitana
title Percepciones y actitudes hacia la transgresión de normas durante el confinamiento social obligatorio en jóvenes de Lima Metropolitana
spellingShingle Percepciones y actitudes hacia la transgresión de normas durante el confinamiento social obligatorio en jóvenes de Lima Metropolitana
Chávez Calua, Raquel Marisky
Aislamiento social
Normas sociales
Percepción
COVID-19 (Enfermedad)--Perú
Adultos jóvenes--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Percepciones y actitudes hacia la transgresión de normas durante el confinamiento social obligatorio en jóvenes de Lima Metropolitana
title_full Percepciones y actitudes hacia la transgresión de normas durante el confinamiento social obligatorio en jóvenes de Lima Metropolitana
title_fullStr Percepciones y actitudes hacia la transgresión de normas durante el confinamiento social obligatorio en jóvenes de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Percepciones y actitudes hacia la transgresión de normas durante el confinamiento social obligatorio en jóvenes de Lima Metropolitana
title_sort Percepciones y actitudes hacia la transgresión de normas durante el confinamiento social obligatorio en jóvenes de Lima Metropolitana
author Chávez Calua, Raquel Marisky
author_facet Chávez Calua, Raquel Marisky
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jara Castro, Lupe Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Calua, Raquel Marisky
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Aislamiento social
Normas sociales
Percepción
COVID-19 (Enfermedad)--Perú
Adultos jóvenes--Investigaciones
topic Aislamiento social
Normas sociales
Percepción
COVID-19 (Enfermedad)--Perú
Adultos jóvenes--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tiene como objetivo describir las percepciones y actitudes respecto a la transgresión de normas durante el confinamiento social obligatorio decretado como una medida para enfrentar la pandemia por Coronavirus de tipo 2 (COVID-19), en jóvenes varones entre los 18 y 30 años de Lima Metropolitana. Para ello, se utilizó una metodología cualitativa, con un diseño de análisis temático que permitió identificar, a partir de 11 entrevistas, tres ejes: el impacto y desarrollo de las medidas durante el confinamiento, las percepciones hacia el sistema normativo antes y durante el confinamiento, y las percepciones y actitudes hacia el cumplimiento e incumplimiento de las medidas durante el confinamiento. Las vivencias de los participantes reflejan que, debido al contexto de pandemia, tanto esta como el confinamiento llevaron al desarrollo de síntomas de ansiedad que impactaron en la percepción que se tuvo de las normas decretadas y su incumplimiento. De este modo, si bien la pandemia suponía la instauración de la solidaridad como norma social para sancionar la transgresión; finalmente, eran la percepción, positiva o negativa, de la norma formal y el sistema normativo, las que determinaban el cumplimiento de las normas o su transgresión.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-19T21:26:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-19T21:26:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-04-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24742
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24742
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639395504357376
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).