¿Cómo realizar argumentaciones por consecuencias jurídicas? Delimitación de sus alcances y usos

Descripción del Articulo

La argumentación por consecuencias es utilizada en la vida diaria. Sin embargo, en el ámbito jurídico, esta debe cumplir ciertos requisitos para ser admisible. En ese sentido, el presente artículo tiene el propósito de determinar qué tipo de razonamiento por consecuencias puede usarse en el ámbito j...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Meléndez, Raffo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173936
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/22723/21851
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/22723/21976
https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202001.011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Argumentación
Argumentos por consecuencias jurídicas
Decisiones jurídicas
Razones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_36b561918180602824c5237b6c4b73d2
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173936
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Velásquez Meléndez, Raffo2020-12-17T17:30:06Z2020-12-17T17:30:06Z2020-09-17http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/22723/21851http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/22723/21976https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202001.011La argumentación por consecuencias es utilizada en la vida diaria. Sin embargo, en el ámbito jurídico, esta debe cumplir ciertos requisitos para ser admisible. En ese sentido, el presente artículo tiene el propósito de determinar qué tipo de razonamiento por consecuencias puede usarse en el ámbito jurídico. Para ello, se presentará donde opera este tipo de argumentación, las formas de presentarla, los escenarios en los que no es admisible y, finalmente, los tipos de consecuencias que legítimamente pueden ser invocados.The argumentation based on consequences is used in daily life. However, the legal field, it has to accomplish some requisites to be admissible. Thus, the purpose of this article is define what kind of reasoning by consequences can be used in the legal field. For this, it will be presented where the argumentation works, the ways of presenting it, scenarios in which it is not admissible and, finally, the types of consequences that can rightfully be invoked.application/pdfapplication/epub+zipspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:1995-2929urn:issn:2411-8834info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0IUS ET VERITAS; Núm. 60 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArgumentaciónArgumentos por consecuencias jurídicasDecisiones jurídicasRazoneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00¿Cómo realizar argumentaciones por consecuencias jurídicas? Delimitación de sus alcances y usosHow to make arguments based on legal consequences? Definition of its scope and usesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/173936oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1739362024-06-05 12:00:34.01http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv ¿Cómo realizar argumentaciones por consecuencias jurídicas? Delimitación de sus alcances y usos
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv How to make arguments based on legal consequences? Definition of its scope and uses
title ¿Cómo realizar argumentaciones por consecuencias jurídicas? Delimitación de sus alcances y usos
spellingShingle ¿Cómo realizar argumentaciones por consecuencias jurídicas? Delimitación de sus alcances y usos
Velásquez Meléndez, Raffo
Argumentación
Argumentos por consecuencias jurídicas
Decisiones jurídicas
Razones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short ¿Cómo realizar argumentaciones por consecuencias jurídicas? Delimitación de sus alcances y usos
title_full ¿Cómo realizar argumentaciones por consecuencias jurídicas? Delimitación de sus alcances y usos
title_fullStr ¿Cómo realizar argumentaciones por consecuencias jurídicas? Delimitación de sus alcances y usos
title_full_unstemmed ¿Cómo realizar argumentaciones por consecuencias jurídicas? Delimitación de sus alcances y usos
title_sort ¿Cómo realizar argumentaciones por consecuencias jurídicas? Delimitación de sus alcances y usos
author Velásquez Meléndez, Raffo
author_facet Velásquez Meléndez, Raffo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Velásquez Meléndez, Raffo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Argumentación
Argumentos por consecuencias jurídicas
Decisiones jurídicas
Razones
topic Argumentación
Argumentos por consecuencias jurídicas
Decisiones jurídicas
Razones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La argumentación por consecuencias es utilizada en la vida diaria. Sin embargo, en el ámbito jurídico, esta debe cumplir ciertos requisitos para ser admisible. En ese sentido, el presente artículo tiene el propósito de determinar qué tipo de razonamiento por consecuencias puede usarse en el ámbito jurídico. Para ello, se presentará donde opera este tipo de argumentación, las formas de presentarla, los escenarios en los que no es admisible y, finalmente, los tipos de consecuencias que legítimamente pueden ser invocados.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-17T17:30:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-17T17:30:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-09-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/22723/21851
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/22723/21976
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202001.011
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/22723/21851
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/22723/21976
https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202001.011
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1995-2929
urn:issn:2411-8834
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/epub+zip
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv IUS ET VERITAS; Núm. 60 (2020)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638557590421504
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).