La historia del derecho: fundamento del derecho comparado

Descripción del Articulo

Este artículo tiene por objeto destacar la relevancia que tendría para el desarrollo del Derecho comparado el estímulo de la sensibilidad histórica entre los estudiosos del Derecho, pues, por ejemplo, tras escuchar y leer a quienes adoptan una línea metodológica dogmática, esto es, que estiman que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Núñez, Carlos, Cornejo Lindley, José
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/166026
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/166026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho comparado
Enseñanza del derecho comparado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Este artículo tiene por objeto destacar la relevancia que tendría para el desarrollo del Derecho comparado el estímulo de la sensibilidad histórica entre los estudiosos del Derecho, pues, por ejemplo, tras escuchar y leer a quienes adoptan una línea metodológica dogmática, esto es, que estiman que el Derecho es ante todo una creación teórica basada en una depurada doctrina, se advierte que asumen con convicción que el Derecho que se enseña y se practica constituye un bien importado perfectible en la medida en que se asimile mejor el Derecho extranjero, sobre todo el europeo, aunque más recientemente el norteamericano, modelo ideal de inspiración y reforma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).