Procesos curriculares para la reforma de planes: determinación curricular en profesorados de la fhycs UNAM
Descripción del Articulo
El presente trabajo se enmarca en el cursado de la carrera de Doctorado en Política y Gestión de la Educación Superior de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF-Argentina), y forma parte del proceso de construcción y definición del objeto de estudio para la elaboración del proyecto de te...
Autor: | |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183678 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/183678 https://doi.org/10.18800/redepel2021.006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Curriculum Procesos Curriculares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo se enmarca en el cursado de la carrera de Doctorado en Política y Gestión de la Educación Superior de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF-Argentina), y forma parte del proceso de construcción y definición del objeto de estudio para la elaboración del proyecto de tesis, con el que se pretende abordar los procesos de selección y organización para el rediseño de los planes de estudio de carreras de profesorados universitarios en ciencias sociales y humanas, en función de las relaciones político institucionales, académico disciplinares y pedagógicas. Interesa analizar las instancias que hacen posible las definiciones curriculares para los trayectos de formación disciplinar y pedagógica en los procesos de determinación curricular para la reforma de planes de estudios de las carreras de profesorados de Ciencias Económicas, Historia, Letras y Portugués, de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).