La corrupción y la infinita descomposición

Descripción del Articulo

La corrupción en el Perú ha sido facilitada por el predominio de regímenes autoritarios y la frágil institucionalidad. Luego de la década del 90 la corrupción ha empezado a ser tomada en cuenta como un problema integral relacionado con el mal funcionamiento del Estado y la falta de sistemas de contr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernales Ballesteros, Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/11848
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:La corrupción en el Perú ha sido facilitada por el predominio de regímenes autoritarios y la frágil institucionalidad. Luego de la década del 90 la corrupción ha empezado a ser tomada en cuenta como un problema integral relacionado con el mal funcionamiento del Estado y la falta de sistemas de control y vigilancia efectivos. Sin embargo, ¿alguien ha pensado en una reforma estatal en la que se eliminen los elementos institucionales que favorecen la coima, el tráfico de influencias, el nepotismo o la apropiación de los recursos públicos? Ese debiera ser el debate en materia de reforma del Estado, así como una responsabilidad del próximo gobierno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).