Estudiantes en este mundo, maestros en el otro: Una mirada a las condiciones de posibilidad gnoseológicas y ontológicas de la unión entre la mens humana y la mens divina en los capítulos II-IV de la obra Idiota de mente (1450) de Nicolás de Cusa

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es reflexionar, si bien de manera preliminar, sobre una posible dimensión teológica del diálogo Idiota de mente (1450). Porque, de acuerdo con el Filósofo, se busca conocer en última instancia para sentirse unido a la mens divina (IDM I, n. 52, 8-13), nos preguntamos punt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roman Molero, Massiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194877
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nicolás de Cusa, Cardenal, 1401-1464--Critica e interpretación
Filosofía de la mente
Metafísica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_34f7d7a1375670c1afb4589fae6126dd
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194877
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Gutierrez Bustos, Raul RobertoRoman Molero, Massiel2023-07-21T16:42:18Z2023-07-21T16:42:18Z20232023-07-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/25423El objetivo de este trabajo es reflexionar, si bien de manera preliminar, sobre una posible dimensión teológica del diálogo Idiota de mente (1450). Porque, de acuerdo con el Filósofo, se busca conocer en última instancia para sentirse unido a la mens divina (IDM I, n. 52, 8-13), nos preguntamos puntualmente por el modo en que en Idiota de mente II, III y IV se sientan las condiciones de posibilidad ontológicas y gnoseológicas para dicha unión. En el primer capítulo realizamos un acercamiento inicial (2.1) a los conceptos principales del pensamiento del Cusano y (2.2) al marco cristológico conceptual –la triple natividad– en el que puede ubicarse a la unión. Será sobre la base de una revisión al concepto de filiatio que sugerimos concebirla como una visión post mortem intelectual de Dios qua Verdad (a saber, como Verbo). El segundo capítulo tiene como objetivo estudiar el modo en que se sientan las condiciones ontológicas y gnoseológicas que informan al vidente y a su modo creativo de relacionarse con la Verdad a partir de (3.1) una aproximación a la discusión sobre la designación en Idiota de mente II con especial atención al fundamento cristológico y artístico del lenguaje, así como el modo en que los nombres funcionan también como íconos; y de (3.2) un abordaje (III-IV) de cómo se construye a la mens humana como imagen complicativa nocional de Dios, para lo cual aquí se mostrará como fundamental la relación dinámica que esta entable con el motivo de la Igualdad (el Verbo), su relación con las semejanzas de todas las cosas que complica y con cómo despliega de forma artística su propia potencialidad creadora.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Nicolás de Cusa, Cardenal, 1401-1464--Critica e interpretaciónFilosofía de la menteMetafísicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Estudiantes en este mundo, maestros en el otro: Una mirada a las condiciones de posibilidad gnoseológicas y ontológicas de la unión entre la mens humana y la mens divina en los capítulos II-IV de la obra Idiota de mente (1450) de Nicolás de Cusainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en FilosofíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasFilosofía06510639https://orcid.org/0000-0002-2799-920072251627223026Garcia Carrera, Gabriel ArturoGutierrez Bustos, Raul RobertoD'Onofrio Castrillon, Sandro Robertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194877oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1948772024-07-08 09:15:29.918http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudiantes en este mundo, maestros en el otro: Una mirada a las condiciones de posibilidad gnoseológicas y ontológicas de la unión entre la mens humana y la mens divina en los capítulos II-IV de la obra Idiota de mente (1450) de Nicolás de Cusa
title Estudiantes en este mundo, maestros en el otro: Una mirada a las condiciones de posibilidad gnoseológicas y ontológicas de la unión entre la mens humana y la mens divina en los capítulos II-IV de la obra Idiota de mente (1450) de Nicolás de Cusa
spellingShingle Estudiantes en este mundo, maestros en el otro: Una mirada a las condiciones de posibilidad gnoseológicas y ontológicas de la unión entre la mens humana y la mens divina en los capítulos II-IV de la obra Idiota de mente (1450) de Nicolás de Cusa
Roman Molero, Massiel
Nicolás de Cusa, Cardenal, 1401-1464--Critica e interpretación
Filosofía de la mente
Metafísica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short Estudiantes en este mundo, maestros en el otro: Una mirada a las condiciones de posibilidad gnoseológicas y ontológicas de la unión entre la mens humana y la mens divina en los capítulos II-IV de la obra Idiota de mente (1450) de Nicolás de Cusa
title_full Estudiantes en este mundo, maestros en el otro: Una mirada a las condiciones de posibilidad gnoseológicas y ontológicas de la unión entre la mens humana y la mens divina en los capítulos II-IV de la obra Idiota de mente (1450) de Nicolás de Cusa
title_fullStr Estudiantes en este mundo, maestros en el otro: Una mirada a las condiciones de posibilidad gnoseológicas y ontológicas de la unión entre la mens humana y la mens divina en los capítulos II-IV de la obra Idiota de mente (1450) de Nicolás de Cusa
title_full_unstemmed Estudiantes en este mundo, maestros en el otro: Una mirada a las condiciones de posibilidad gnoseológicas y ontológicas de la unión entre la mens humana y la mens divina en los capítulos II-IV de la obra Idiota de mente (1450) de Nicolás de Cusa
title_sort Estudiantes en este mundo, maestros en el otro: Una mirada a las condiciones de posibilidad gnoseológicas y ontológicas de la unión entre la mens humana y la mens divina en los capítulos II-IV de la obra Idiota de mente (1450) de Nicolás de Cusa
author Roman Molero, Massiel
author_facet Roman Molero, Massiel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutierrez Bustos, Raul Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Roman Molero, Massiel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Nicolás de Cusa, Cardenal, 1401-1464--Critica e interpretación
Filosofía de la mente
Metafísica
topic Nicolás de Cusa, Cardenal, 1401-1464--Critica e interpretación
Filosofía de la mente
Metafísica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description El objetivo de este trabajo es reflexionar, si bien de manera preliminar, sobre una posible dimensión teológica del diálogo Idiota de mente (1450). Porque, de acuerdo con el Filósofo, se busca conocer en última instancia para sentirse unido a la mens divina (IDM I, n. 52, 8-13), nos preguntamos puntualmente por el modo en que en Idiota de mente II, III y IV se sientan las condiciones de posibilidad ontológicas y gnoseológicas para dicha unión. En el primer capítulo realizamos un acercamiento inicial (2.1) a los conceptos principales del pensamiento del Cusano y (2.2) al marco cristológico conceptual –la triple natividad– en el que puede ubicarse a la unión. Será sobre la base de una revisión al concepto de filiatio que sugerimos concebirla como una visión post mortem intelectual de Dios qua Verdad (a saber, como Verbo). El segundo capítulo tiene como objetivo estudiar el modo en que se sientan las condiciones ontológicas y gnoseológicas que informan al vidente y a su modo creativo de relacionarse con la Verdad a partir de (3.1) una aproximación a la discusión sobre la designación en Idiota de mente II con especial atención al fundamento cristológico y artístico del lenguaje, así como el modo en que los nombres funcionan también como íconos; y de (3.2) un abordaje (III-IV) de cómo se construye a la mens humana como imagen complicativa nocional de Dios, para lo cual aquí se mostrará como fundamental la relación dinámica que esta entable con el motivo de la Igualdad (el Verbo), su relación con las semejanzas de todas las cosas que complica y con cómo despliega de forma artística su propia potencialidad creadora.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-21T16:42:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-21T16:42:18Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-07-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25423
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25423
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638708021231616
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).