Ruptura del cuerpo y ruptura del lenguaje en la novela de la memoria histórica en el Perú. Estudio comparativo de Adiós Ayacucho de Julio Ortega y La sangre de la aurora de Claudia Salazar
Descripción del Articulo
Se analizan dos novelas que representan parte del conflicto armado interno en el Perú (1980-2000): Adiós Ayacucho (1986) de Julio Ortega y La sangre de la aurora (2013) de Claudia Salazar. Cronológicamente distantes, ambas apuestan por una transgresión del lenguaje en busca de la representación de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133029 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/14915/15457 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Novela de la Memoria Histórica Metáforas de la Violencia Siglos XX-XXI José Ortega Claudia Salazar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | Se analizan dos novelas que representan parte del conflicto armado interno en el Perú (1980-2000): Adiós Ayacucho (1986) de Julio Ortega y La sangre de la aurora (2013) de Claudia Salazar. Cronológicamente distantes, ambas apuestan por una transgresión del lenguaje en busca de la representación de la violencia en su materia esencial: el cuerpo. El análisis comparativo tiene tres propósitos. Primero, mostrar cuál es la diferencia entre novela de la memoria histórica y novela de la violencia; en segundo lugar, nos interesa analizar ambas novelas a través de dos metáforas corpóreas que las estructuran: la metáfora ósea y la metáfora líquida. Finalmente, se explica de qué manera dichas metáforas no solo se desarrollan a nivel del signifi cado, sino también del signifi cante, es decir, de la fragmentación, ruptura y experimentación del lenguaje y su sintaxis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).