Business Consulting: Aplicaciones de marcos de referencia para el desarrollo de software en MS4M S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de consultoría se origina en respuesta a la problemática relacionada a la acumulación de deuda técnica acumulada en la empresa MS4M S.A.C. (en adelante MS4M), que se dedica al desarrollo y comercialización de productos tecnológicos para operaciones mineras a cielo abierto y subte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Aguilar, Carmela, Vargas Alarcón, Andric Alejandro, Balboa Zegarra, Richar Sandro, Alvarado Sanchez, Victor, Plasencia Sifuentes, Victor Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202033
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas
Desarrollo ágil de software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_34493bcc7bbffc0dc4f02ddb55ede32a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202033
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Business Consulting: Aplicaciones de marcos de referencia para el desarrollo de software en MS4M S.A.C.
title Business Consulting: Aplicaciones de marcos de referencia para el desarrollo de software en MS4M S.A.C.
spellingShingle Business Consulting: Aplicaciones de marcos de referencia para el desarrollo de software en MS4M S.A.C.
Romero Aguilar, Carmela
Consultores de empresas
Desarrollo ágil de software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Business Consulting: Aplicaciones de marcos de referencia para el desarrollo de software en MS4M S.A.C.
title_full Business Consulting: Aplicaciones de marcos de referencia para el desarrollo de software en MS4M S.A.C.
title_fullStr Business Consulting: Aplicaciones de marcos de referencia para el desarrollo de software en MS4M S.A.C.
title_full_unstemmed Business Consulting: Aplicaciones de marcos de referencia para el desarrollo de software en MS4M S.A.C.
title_sort Business Consulting: Aplicaciones de marcos de referencia para el desarrollo de software en MS4M S.A.C.
author Romero Aguilar, Carmela
author_facet Romero Aguilar, Carmela
Vargas Alarcón, Andric Alejandro
Balboa Zegarra, Richar Sandro
Alvarado Sanchez, Victor
Plasencia Sifuentes, Victor Hugo
author_role author
author2 Vargas Alarcón, Andric Alejandro
Balboa Zegarra, Richar Sandro
Alvarado Sanchez, Victor
Plasencia Sifuentes, Victor Hugo
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Negrón Naldos, Luis Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Aguilar, Carmela
Vargas Alarcón, Andric Alejandro
Balboa Zegarra, Richar Sandro
Alvarado Sanchez, Victor
Plasencia Sifuentes, Victor Hugo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Consultores de empresas
Desarrollo ágil de software
topic Consultores de empresas
Desarrollo ágil de software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de consultoría se origina en respuesta a la problemática relacionada a la acumulación de deuda técnica acumulada en la empresa MS4M S.A.C. (en adelante MS4M), que se dedica al desarrollo y comercialización de productos tecnológicos para operaciones mineras a cielo abierto y subterráneas en Perú. En los siguientes capítulos exploraremos la problemática, analizaremos como afrontarla, dimensionarla y gestionarla. Además, compartiremos buenas prácticas obtenidas de diferentes marcos de referencia, con el objetivo de fomentar un cambio cultural y estructural, a fin de alinearla a los objetivos de la empresa. Inicialmente se llevó a cabo una evaluación interna que revelo una conexión significativa entre los problemas y el proceso del desarrollo de software. Esto afecta especialmente al componente de calidad de software, entre otros. Uno de los desafíos identificados es el escalamiento de soporte de nivel 1 al nivel 3, donde los desarrolladores senior atienden los problemas, en lugar de enfocarse en la mejora, desarrollo y evolución de los productos. La implementación de los modelos propuestos descritos presenta numerosos desafíos provenientes de los marcos de referencias agiles como DevSecOps, por lo que el presente trabajo intenta cubrir los problemas utilizando esta valiosa herramienta para evitar seguir acumulando una deuda técnica que incremente los costos de desarrollo y que le disminuya competitividad en el mercado. De esta manera esperamos que el lector pueda comprender la importancia de la implementación de mecanismos de gobernanza, arquitectura y lineamientos de desarrollo de software, incluso en organizaciones que cuentan con productos posicionados en el mercado.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-01T21:52:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-01T21:52:47Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-10-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/29017
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/29017
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638092040503296
spelling Negrón Naldos, Luis AlfredoRomero Aguilar, CarmelaVargas Alarcón, Andric AlejandroBalboa Zegarra, Richar SandroAlvarado Sanchez, VictorPlasencia Sifuentes, Victor Hugo2024-10-01T21:52:47Z2024-10-01T21:52:47Z20242024-10-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/29017El presente trabajo de consultoría se origina en respuesta a la problemática relacionada a la acumulación de deuda técnica acumulada en la empresa MS4M S.A.C. (en adelante MS4M), que se dedica al desarrollo y comercialización de productos tecnológicos para operaciones mineras a cielo abierto y subterráneas en Perú. En los siguientes capítulos exploraremos la problemática, analizaremos como afrontarla, dimensionarla y gestionarla. Además, compartiremos buenas prácticas obtenidas de diferentes marcos de referencia, con el objetivo de fomentar un cambio cultural y estructural, a fin de alinearla a los objetivos de la empresa. Inicialmente se llevó a cabo una evaluación interna que revelo una conexión significativa entre los problemas y el proceso del desarrollo de software. Esto afecta especialmente al componente de calidad de software, entre otros. Uno de los desafíos identificados es el escalamiento de soporte de nivel 1 al nivel 3, donde los desarrolladores senior atienden los problemas, en lugar de enfocarse en la mejora, desarrollo y evolución de los productos. La implementación de los modelos propuestos descritos presenta numerosos desafíos provenientes de los marcos de referencias agiles como DevSecOps, por lo que el presente trabajo intenta cubrir los problemas utilizando esta valiosa herramienta para evitar seguir acumulando una deuda técnica que incremente los costos de desarrollo y que le disminuya competitividad en el mercado. De esta manera esperamos que el lector pueda comprender la importancia de la implementación de mecanismos de gobernanza, arquitectura y lineamientos de desarrollo de software, incluso en organizaciones que cuentan con productos posicionados en el mercado.This consulting work originates in response to the problem related to the accumulation of technical debt in the company MS4M S.A.C. (hereinafter MS4M), which is dedicated to the development and commercialization of technological products for open-pit and underground mining operations in Peru. In the following chapters, we will explore the problem, analyze how to address it, dimension it, and manage it. Additionally, we will share best practices obtained from different reference frameworks, with the aim of promoting cultural and structural change to align with the company's objectives. Initially, an internal evaluation was carried out, revealing a significant connection between the problems and the software development process. This particularly affects the software quality component, among others. One of the identified challenges is the escalation of support from level 1 to level 3, where senior developers address problems instead of focusing on improving, developing, and evolving products. The implementation of the proposed models described presents numerous challenges arising from agile reference frameworks such as DevSecOps. Therefore, this work attempts to address the problems using this valuable tool to avoid further accumulation of technical debt that increases development costs and reduces market competitiveness. In this way, we hope that the reader can understand the importance of implementing governance mechanisms, architecture, and software development guidelines, even in organizations that have established products in the market.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Consultores de empresasDesarrollo ágil de softwarehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Business Consulting: Aplicaciones de marcos de referencia para el desarrollo de software en MS4M S.A.C.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia de Tecnologías de InformaciónMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMGerencia de Tecnologías de Información10788917https://orcid.org/0000-0003-1328-03230680716810588536466766734613778309931967612167Salcedo Huarcaya, Marco AntonioNegron Naldos, Luis Alfredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/202033oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2020332024-10-20 00:13:02.458http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.903862
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).