Business Consulting: Aplicaciones de marcos de referencia para el desarrollo de software en MS4M S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de consultoría se origina en respuesta a la problemática relacionada a la acumulación de deuda técnica acumulada en la empresa MS4M S.A.C. (en adelante MS4M), que se dedica al desarrollo y comercialización de productos tecnológicos para operaciones mineras a cielo abierto y subte...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202033 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29017 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Consultores de empresas Desarrollo ágil de software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de consultoría se origina en respuesta a la problemática relacionada a la acumulación de deuda técnica acumulada en la empresa MS4M S.A.C. (en adelante MS4M), que se dedica al desarrollo y comercialización de productos tecnológicos para operaciones mineras a cielo abierto y subterráneas en Perú. En los siguientes capítulos exploraremos la problemática, analizaremos como afrontarla, dimensionarla y gestionarla. Además, compartiremos buenas prácticas obtenidas de diferentes marcos de referencia, con el objetivo de fomentar un cambio cultural y estructural, a fin de alinearla a los objetivos de la empresa. Inicialmente se llevó a cabo una evaluación interna que revelo una conexión significativa entre los problemas y el proceso del desarrollo de software. Esto afecta especialmente al componente de calidad de software, entre otros. Uno de los desafíos identificados es el escalamiento de soporte de nivel 1 al nivel 3, donde los desarrolladores senior atienden los problemas, en lugar de enfocarse en la mejora, desarrollo y evolución de los productos. La implementación de los modelos propuestos descritos presenta numerosos desafíos provenientes de los marcos de referencias agiles como DevSecOps, por lo que el presente trabajo intenta cubrir los problemas utilizando esta valiosa herramienta para evitar seguir acumulando una deuda técnica que incremente los costos de desarrollo y que le disminuya competitividad en el mercado. De esta manera esperamos que el lector pueda comprender la importancia de la implementación de mecanismos de gobernanza, arquitectura y lineamientos de desarrollo de software, incluso en organizaciones que cuentan con productos posicionados en el mercado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).