Exportación Completada — 

Agenda de investigación en temas socioambientales en el Perú : una aproximación desde las ciencias sociales

Descripción del Articulo

El estudio de la naturaleza ha sido generalmente asociado a las ciencias naturales desde una visión que separa "la naturaleza" de la "sociedad" y donde el hombre es reconocido como el agente que actúa sobre ella para transformarla. Sin embargo, esta visión dicotómica ha venido si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas
Formato: libro
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/131399
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/131399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medio ambiente--Aspectos sociales--Perú
Administración ambiental--Perú
Uso de la tierra--Aspectos ambientales--Perú
Industria minera--Aspectos ambientales--Perú
Cambios climáticos--Amazonia, Región (Perú)
Antropología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:El estudio de la naturaleza ha sido generalmente asociado a las ciencias naturales desde una visión que separa "la naturaleza" de la "sociedad" y donde el hombre es reconocido como el agente que actúa sobre ella para transformarla. Sin embargo, esta visión dicotómica ha venido siendo cuestionada por estudios que, desde diversas entradas teóricas como la ecología política, la economía política o la sociología de las instituciones, proveen evidencia sobre las complejas relaciones entre los grupos sociales y el medio natural, no como esferas separadas sino superpuestas e inclusive complementarias. En este contexto las ciencias sociales han desarrollado enfoques teóricos y categorías analíticas para explicar problemas socioambientales, como la agencia y movilización social propia de escenarios de crisis ambiental, las políticas de la extracción de recursos naturales, las configuraciones institucionales para la gobernanza ambiental, entre otros. Partiendo de balances temáticos, esta publicación busca centrar tales aportes proponiendo líneas de investigación que puedan contribuir con comprender la problemática socioambiental en Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).