Continuidad cultural y elementos foráneos en Cajamarca, sierra norte del Perú: el caso del Horizonte Medio

Descripción del Articulo

En este artículo se analizan la distribución y movimiento de poblaciones sobre la base de datos arqueológicos y se toma como ejemplo el caso de la región de Cajamarca durante el Horizonte Medio. Se presentan los datos de excavaciones del sitio arqueológico de El Palacio, el que habría sido un centro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Watanabe, Shinya
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113318
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1333/1287
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201001.011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Lingüística
Wari
Cajamarca
Inca
Cerámica de Caolín
Continuidad Cultural
Archaeology
Linguistics
Kaolin Ceramics
Cultural Continuity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_33e8c023220a34ef9a543d97fb71b8e2
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113318
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Watanabe, Shinya2018-04-10T16:23:32Z2018-04-10T16:23:32Z2010http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1333/1287https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201001.011En este artículo se analizan la distribución y movimiento de poblaciones sobre la base de datos arqueológicos y se toma como ejemplo el caso de la región de Cajamarca durante el Horizonte Medio. Se presentan los datos de excavaciones del sitio arqueológico de El Palacio, el que habría sido un centro administrativo wari en el valle de Cajamarca. En este complejo existen diversos elementos foráneos que se manifiestan en forma de arquitectura, cámaras funerarias y cerámica polícroma, pero no hay evidencias claras de una fusión cultural. Si bien hay indicios de que Cajamarca estuvo bajo control directo por parte del Estado wari, su cultura material, como la cerámica, parece haber persistido sin sufrir grandes cambios. Si se plantea que hubo un paralelismo entre cultura material y lengua, es posible postular que, durante el Horizonte Medio en Cajamarca, se dio una situación de concomitancia de lenguas múltiples o un sistema bilingüe en el que coexistieron un idioma de carácter autóctono y, por parte de Wari, una lengua oficial.In this paper I examine the distribution and movement of population during the Middle Horizon, using archaeological data of the Cajamarca region. I present excavation data from the El Palacio site which was a Wari administrative center in the Cajamarca Valley. There we found exotic elements in the form of architecture, funerary chambers and polychrome ceramics, while evidence of cultural fusion was unclear. Although Cajamarca was under direct dominion of the Wari state, local material culture such as ceramics appear to have continued without great change. If any parallel relation between material culture and language can be assumed, it would be reasonable to think that, during Middle Horizon in Cajamarca, multiple languages co-existed or that people were bilingual both in the local language and the official language of the Wari state.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 14 (2010): Lenguas y sociedades en el antiguo Perú: hacia un enfoque interdisciplinarioreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaLingüísticaWariCajamarcaIncaCerámica de CaolínContinuidad CulturalArchaeologyLinguisticsWariCajamarcaIncaKaolin CeramicsCultural Continuityhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Continuidad cultural y elementos foráneos en Cajamarca, sierra norte del Perú: el caso del Horizonte MedioCultural Continuity and Foreign Elements in Cajamarca, Northern Highlands of Perú: A Case Study of the Middle Horizoninfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113318oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1133182024-07-22 11:42:16.438http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Continuidad cultural y elementos foráneos en Cajamarca, sierra norte del Perú: el caso del Horizonte Medio
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Cultural Continuity and Foreign Elements in Cajamarca, Northern Highlands of Perú: A Case Study of the Middle Horizon
title Continuidad cultural y elementos foráneos en Cajamarca, sierra norte del Perú: el caso del Horizonte Medio
spellingShingle Continuidad cultural y elementos foráneos en Cajamarca, sierra norte del Perú: el caso del Horizonte Medio
Watanabe, Shinya
Arqueología
Lingüística
Wari
Cajamarca
Inca
Cerámica de Caolín
Continuidad Cultural
Archaeology
Linguistics
Wari
Cajamarca
Inca
Kaolin Ceramics
Cultural Continuity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Continuidad cultural y elementos foráneos en Cajamarca, sierra norte del Perú: el caso del Horizonte Medio
title_full Continuidad cultural y elementos foráneos en Cajamarca, sierra norte del Perú: el caso del Horizonte Medio
title_fullStr Continuidad cultural y elementos foráneos en Cajamarca, sierra norte del Perú: el caso del Horizonte Medio
title_full_unstemmed Continuidad cultural y elementos foráneos en Cajamarca, sierra norte del Perú: el caso del Horizonte Medio
title_sort Continuidad cultural y elementos foráneos en Cajamarca, sierra norte del Perú: el caso del Horizonte Medio
author Watanabe, Shinya
author_facet Watanabe, Shinya
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Watanabe, Shinya
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arqueología
Lingüística
Wari
Cajamarca
Inca
Cerámica de Caolín
Continuidad Cultural
topic Arqueología
Lingüística
Wari
Cajamarca
Inca
Cerámica de Caolín
Continuidad Cultural
Archaeology
Linguistics
Wari
Cajamarca
Inca
Kaolin Ceramics
Cultural Continuity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.en_US.fl_str_mv Archaeology
Linguistics
Wari
Cajamarca
Inca
Kaolin Ceramics
Cultural Continuity
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description En este artículo se analizan la distribución y movimiento de poblaciones sobre la base de datos arqueológicos y se toma como ejemplo el caso de la región de Cajamarca durante el Horizonte Medio. Se presentan los datos de excavaciones del sitio arqueológico de El Palacio, el que habría sido un centro administrativo wari en el valle de Cajamarca. En este complejo existen diversos elementos foráneos que se manifiestan en forma de arquitectura, cámaras funerarias y cerámica polícroma, pero no hay evidencias claras de una fusión cultural. Si bien hay indicios de que Cajamarca estuvo bajo control directo por parte del Estado wari, su cultura material, como la cerámica, parece haber persistido sin sufrir grandes cambios. Si se plantea que hubo un paralelismo entre cultura material y lengua, es posible postular que, durante el Horizonte Medio en Cajamarca, se dio una situación de concomitancia de lenguas múltiples o un sistema bilingüe en el que coexistieron un idioma de carácter autóctono y, por parte de Wari, una lengua oficial.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:23:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:23:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1333/1287
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201001.011
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1333/1287
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201001.011
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4292
urn:issn:1029-2004
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 14 (2010): Lenguas y sociedades en el antiguo Perú: hacia un enfoque interdisciplinario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639513683066880
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).