La lógica del mestizaje religioso en la loa de El divino Narciso de sor Juana Inés de la Cruz

Descripción del Articulo

El trabajo propone una lectura de la “Loa para el auto sacramental de El Divino Narciso” de Sor Juana Inés de la Cruz con el objetivo de responder si existe en este texto una resistencia cultural o, por el contrario, un mecanismo de traducción que sutura las diferencias de un mestizaje cultural. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luján Sandoval, Sergio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194090
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/25238/23812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El Divino Narciso
Sor Juana Inés de la Cruz
Resistencia
Mestizaje
Occidente
América
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
Descripción
Sumario:El trabajo propone una lectura de la “Loa para el auto sacramental de El Divino Narciso” de Sor Juana Inés de la Cruz con el objetivo de responder si existe en este texto una resistencia cultural o, por el contrario, un mecanismo de traducción que sutura las diferencias de un mestizaje cultural. El ensayo sostiene lo segundo, puesto que el personaje América subraya las similitudes entre la divinidad occidental y la mexicana. Asimismo, se aborda la situación problemática de sor Juana Inés de la Cruz ante al intento de traducir culturas mesoamericanas de manera estratégica al postular una amalgama de corte religioso sin tensiones entre el dios “verdadero” (español) y el Dios de las Semillas (mexicano). Conceptos de Mabel Moraña, Margo Glantz, Itamar Even-Zohar, Paul Ricœur, entre otros, sostienen el análisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).