Ética personal y profesional: la Economía y los economistas

Descripción del Articulo

A partir de la preocupación de muchos en la sociedad, real y permanente en unos y circunstancial en otros, por la moralidad en la vida pública y aun privada, se presentan y discuten algunos conceptos relevantes en la materia y se los refiere a las profesiones y en particular a la Economía. Se trata...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega-Centeno, Máximo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118236
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/949/916
https://doi.org/10.18800/economia.200902.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía
Economía Moral
Etica Profesional
Felicidad y Bienestar Económico
Moral Economy
Professional Ethics
Happiness And Economic Well-Being
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_339ff6afe2d6fb4f448ada95edfbb0de
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118236
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vega-Centeno, Máximo2018-04-10T19:54:00Z2018-04-10T19:54:00Z2009http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/949/916https://doi.org/10.18800/economia.200902.003A partir de la preocupación de muchos en la sociedad, real y permanente en unos y circunstancial en otros, por la moralidad en la vida pública y aun privada, se presentan y discuten algunos conceptos relevantes en la materia y se los refiere a las profesiones y en particular a la Economía. Se trata enseguida de precisar las condiciones para un ejercicio ético de la profesión de economista y lo que esto implica para el conjunto de la profesión y para las personas. Por último, se plantean algunos problemas específicos que aparecen en el ejercicio profesional dado el importante grado de desarrollo de la disciplina y el conjunto de problemas y de expectativas en la sociedad, así como el riesgo de convalidar faltas de ética por ausencia de sanción oportuna y adecuada.This paper addresses an ongoing debate on significant concepts about morality in public and even private life, and their relationships with economist. It entails a concern of several scholars(more permanent for some of them and more circumstantial for others), and attempts to get aprecise view of the conditions for a professional performance that goes according to an ethical commitment and a concern for the people. Finally, it describes some specific problems that appearin the professional performance due to the importance of the discipline within ongoing social problems and expectations, and due to the permanent risk of validating ethical faults because of a lack of adequate sanctioning.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4306urn:issn:0254-4415info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Economía; Vol. 32, Núm. 64 (2009)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPEconomíaEconomía MoralEtica ProfesionalFelicidad y Bienestar EconómicoMoral EconomyProfessional EthicsHappiness And Economic Well-Beinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Ética personal y profesional: la Economía y los economistasinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/118236oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1182362025-06-12 13:27:22.919http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Ética personal y profesional: la Economía y los economistas
title Ética personal y profesional: la Economía y los economistas
spellingShingle Ética personal y profesional: la Economía y los economistas
Vega-Centeno, Máximo
Economía
Economía Moral
Etica Profesional
Felicidad y Bienestar Económico
Moral Economy
Professional Ethics
Happiness And Economic Well-Being
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Ética personal y profesional: la Economía y los economistas
title_full Ética personal y profesional: la Economía y los economistas
title_fullStr Ética personal y profesional: la Economía y los economistas
title_full_unstemmed Ética personal y profesional: la Economía y los economistas
title_sort Ética personal y profesional: la Economía y los economistas
author Vega-Centeno, Máximo
author_facet Vega-Centeno, Máximo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega-Centeno, Máximo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Economía
Economía Moral
Etica Profesional
Felicidad y Bienestar Económico
Moral Economy
Professional Ethics
Happiness And Economic Well-Being
topic Economía
Economía Moral
Etica Profesional
Felicidad y Bienestar Económico
Moral Economy
Professional Ethics
Happiness And Economic Well-Being
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description A partir de la preocupación de muchos en la sociedad, real y permanente en unos y circunstancial en otros, por la moralidad en la vida pública y aun privada, se presentan y discuten algunos conceptos relevantes en la materia y se los refiere a las profesiones y en particular a la Economía. Se trata enseguida de precisar las condiciones para un ejercicio ético de la profesión de economista y lo que esto implica para el conjunto de la profesión y para las personas. Por último, se plantean algunos problemas específicos que aparecen en el ejercicio profesional dado el importante grado de desarrollo de la disciplina y el conjunto de problemas y de expectativas en la sociedad, así como el riesgo de convalidar faltas de ética por ausencia de sanción oportuna y adecuada.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:54:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:54:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/949/916
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/economia.200902.003
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/949/916
https://doi.org/10.18800/economia.200902.003
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4306
urn:issn:0254-4415
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Economía; Vol. 32, Núm. 64 (2009)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1836272203742576640
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).