Plan estratégico financiero de Southern Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo identificar las principales variables que afectan el valor de Southern Perú Copper Corporation (SPCC), los riesgos a los que está expuesta, así como las estrategias corporativas y las oportunidades de mejora en gestión financiera, para la elaboración de una prop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Munayco, Fillol, Oliva Doroteo, Héctor Carlos, Quiroz Guevara, Jorge Luis, Salazar Vergara, César Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142648
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas -- Finanzas
Industria minera -- Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo identificar las principales variables que afectan el valor de Southern Perú Copper Corporation (SPCC), los riesgos a los que está expuesta, así como las estrategias corporativas y las oportunidades de mejora en gestión financiera, para la elaboración de una propuesta que permita incrementar el valor de la compañía a través de la implementación de una serie de acciones que contribuyan al crecimiento del negocio y mejoras en su rentabilidad. SPCC ha mantenido resultados positivos en los últimos años debido a una prudente estructura de capital y a que cuenta con una ventaja competitiva en sus bajos costos de operación, pero ha disminuido su valor en el mercado a causa principalmente del factor precio, el cual se ha mantenido con una tendencia decreciente desde 2012, afectando sus indicadores de rentabilidad. Si bien la estrategia de la empresa, busca incrementar la producción y venta de cobre para mantener un nivel de utilidad, no ha podido ejecutar nuevos proyectos y solo ha compensado con ampliaciones, los menores niveles de recuperación debido a las leyes de mineral. En el análisis de mercado realizado, se observa que en 2016 SPCC ha pasado a ser el cuarto productor en el ámbito nacional, siendo desplazada por empresas mineras como Cerro Verde y Las Bambas, las cuales sí implementaron nuevos proyectos. Se determinó del valor de la compañía por el método de flujo de caja descontado, donde se obtuvo como resultado un valor fundamental de la acción de US$56.76 y, a partir de ello y el análisis de sensibilidad de los principales inputs de valor, se determinó que la empresa podía realizar una mayor inversión en temas sociales y ambientales, afectando sus costos operativos, con el fin de adelantar el inicio de operaciones de los proyectos que actualmente tiene en cartera. La propuesta planteada busca mejorar la rentabilidad de la empresa ejecutando los proyectos Tía María y Los Chancas, los cuales permitirán un crecimiento de las ventas a partir de 2020. Como resultado de implementar las medidas propuestas, se lograría un incremento en el valor fundamental de 54% con respecto al escenario base, así como mejoras en los indicadores financieros
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).